México: Posibles señales de mejora en el informe de finanzas públicas

Publicado 26.05.2013, 22:20
CA
-
EONGn
-
El informe de finanzas públicas en abril puede dar señales de mejoría en el gasto

Las finanzas públicas han cobrado relevancia debido a la fuerte caída del gasto federal en el 1T13, al reducirse -10% a/a por caídas de -10.5% a/a del gasto programable y de -8.5% a/a del no programable. Dentro del gasto programable destaca la caída de -10.6% a/a del gasto corriente donde llama la atención que la mayor contracción se dio en el gasto de ayudas, subsidios y transferencias, que cayó -18.2% a/a. Si bien la contracción del gasto a inicios de 2013 es importante, debemos destacar que enfrenta un efecto de comparación difícil ya que el primer trimestre de 2012 fue el de mayor gasto desde 2009. Esto último probablemente resultado del buen ciclo económico en el periodo y a que hacia el final del sexenio los proyectos de inversión ya se encuentran en su fase final, mientras que al inicio de un gobierno es natural que muchos se encuentren en fase de planeación. Además, ante las elecciones, el presupuesto de este año se aprobó en diciembre y contiene un menor déficit. Con todo estimamos que la actual contracción del gasto se
revertirá en el segundo semestre del año aunque dada la consolidación aprobada en el presupuesto, el gasto tendrá un crecimiento moderado.

Los mercados reaccionaron con fuerza ante la idea de que la FED podría disminuir el ritmo de compra de activos en los próximos meses

¿Qué cambio esta semana? Los fundamentales de la economía global no. Los datos de EEUU fueron mixtos, la actividad manufacturera en la eurozona se mantiene débil, y en Asia el dato más significativo fue un débil PMI chino
(49.6 en mayo sugiriendo contracción). ¿Qué cambió entonces? La Fed envío señales que parecen haber confundido a los inversionistas. Los miembros de la FED, Dudley y Bullard mostraron un tono relejado esta semana, al igual que
Bernanke en su testimonio ante el Congreso. No obstante, en la sección de preguntas y respuestas pareció abrir la puerta a una reducción en el ritmo de compra de activos en los próximos meses. Además, las minutas del FOMC
indicaron que algunos participantes pensaban que disminuir el ritmo en junio era una posibilidad y la discusión evidenció la falta de acuerdo dentro del FOMC sobre lo que constituye una mejora suficiente en la economía. Los
mercados reaccionaron con fuerza. Hacia delante, la volatilidad en los mercados podría mantenerse elevada y los movimientos de las variables financieras podrían ser crecientemente dependientes de los datos económicos en EEUU, en particular de los de empleo que contribuirían a evaluar una posible modificación en el ritmo de compra de activos de
la Fed.

Ver informe completo en PDF adjunto

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.