NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

No estamos en zona de miedo… ¡Estamos en pánico!

Publicado 27.08.2015, 02:30


Esta semana esta siendo determinante en la consecución de los objetivos tendenciales de los mercados de renta variable a nivel mundial, de esta forma hemos podido ver cómo todos los índices de renta variable han girado sus tendencias de alcista o lateral-alcista a bajista y las posibles corrección bajistas dentro de las distintas fases impulsivas al alza se han transformado en nuevos impulsos bajistas que nos nos hacen ser realmente pesimistas para el medio plazo.

Estos movimientos bajistas suelen venir acompañados en un primer lugar de reacciones de incentidumbre , para luego tornar a una situación de miedo y finalmente convertirse el verdadero pánico. Cuando el miedo o el pánico se asienta en una fase correctiva de una tendencia alcista estamos ante una gran oportunidad de compra. Pero esa es la situación actual?? No.


Hemos mencionado anteriormente que ya no estamos en una mercado global alcista sino en un situación bajistas en los 4 continentes de renta variable. Por lo tanto, las situaciones de miedo y pánico van a empezar a normalizarse y pasarán a formar parte de nuestra vida cotidiana y de nuestra operativa en los mercados.
1


Su lectura no puede ser más clara y concisa: estamos en mínimos de confianza o, lo que es la mismo, en zona de máximo miedo y equivale a decir que estamos en zona de pánico.
Esa lectura por si solo es preocupante, pero mejoraría nuestra apreciación de la situación si pudiéramos ver una curva con los valores de miedo y confianza de los últimos años y así poder poner el comparativa la lectura del acelerador de sentimiento de hoy con las lecturas históricas mostradas en el pasado.
2


Pues aquí tienen esa gráfica donde aparecen reflejados los valores diarios de esta acelerador de sentimiento desde mediados del 2012 hasta el mismo día de ayer.

En esta curva se puede apreciar como solo hemos vivido una situación similar a la actual en el último trimestre del pasado año 2014 cuando este indicador de miedo llego a lecturas de 1-2 en día concreto.

La diferencia como dije anteriormente reside en la tendencia de fondo que tengamos en el mercado de renta variable global y la realidad es que actualmente el mercado global es bajistas y debemos empezar a acostumbra a este tipo de lecturas.

Pero ¿qué es lo que ocurre cuando el miedo se convierte en pánico?

Pues que aplicando la teoría de la opinión contaría: los movimientos al alza están cada vez más cercanos pero debemos matizar algo muy importante…. Los movimientos al alza que se produzcan ahora no serán impulsos alcista dentro de una tendencia ascendente de precios , sino que serán movimientos alcistas en forma de corrección alcista dentro de fases impulsivas bajista ya que el dominio de la situación actual esta en manos de los operadores cortos o también llamados bears.

¿Por qué se pueden producir movimientos al alza en plena fase de miedo y pánico?? Pues por una razón que les voy a mostrar ahora mismo.
3


Si Recuerdan lo que es el ratio put call sabrán que este ratio no debe estar cercano a 1 y por supuesto muy rara vez se coloca por encima de uno.

El mercado es comprador y optimista por naturaleza y eso hace que las posiciones de los operadores normalmente sean de compras de call, estos mismos operadores solo utilizan las compras de put para realizar coberturas cuando consideran que el mercado puede mostrar correcciones su tendencia alcista.

Cuando el mercado gira a bajista y el miedo se instala en el mercado de renta variable los operadores comienzan a acumular posiciones de compra de put no solo para cubrir las carteras compradas sino también para empezar a especular a la baja en posiciones cortas o bajistas, es cuando esto ocurre cuando el ratio put call se dispara al alza llegando a buscar niveles de 1 o más.

En la gráfica que les muestro más arriba aparece representada la media de 5 días simple del ratio put call de la renta variable americana . Si tenemos en cuenta que la media de 5 días simple es un indicador mas suavizada que el data real y que el valor que marca es de 0,9 y por lo tanto muy cercano a 1 ya nos podemos hacer una idea del pesimismo que hay instalado actualmente entre los operadores de renta variable y eso nos hace pensar en una pronta situación de rebote al alza en aplicación de la teoría de opinión contraria.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.