NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Nueva jornada de indefinición: un paso adelante, un paso atrás

Publicado 06.06.2013, 10:03
Actualizado 09.07.2023, 12:32
DJI
-
ES35
-
POP
-
BPOP
-

Nueva jornada de indefinición, un paso hacia delante, otro hacia atrás. De esta manera se está moviendo el Ibex 35 en el muy corto plazo, con una reducción del volumen de contratación muy semejante a agosto de 2012.

Hoy, nos hemos acercado, de nuevo, al soporte que mencionamos en anteriores boletines, en zonas de 8.240 puntos. Europa viene desde zonas altas, y parece que los inversores no quieren retomar la senda alcista, aunque tampoco los bajistas terminan de imponerse.

Los datos del viernes y, en concreto, el de empleo en EE.UU. serán los que muevan la sesión, tanto para el cierre semanal como para la semana que viene. Está el mercado pendiente de datos importantes. La sensación que transmite hoy por hoy el mercado es que la fase de reacción bajista podría estar tendente a su fin, y en cualquier momento podríamos asistir a una vuelta a máximos del año con vocación de permanencia por encima de ellos.

Merece la pena permanecer comprador en los activos que se tengan mientras aguanten los soportes y los stops de corto plazo, puesto que una salida de ellos podría dejarnos fuera del mercado, en un posible movimiento alcista inesperado. Resistencia en 8.600 puntos, incluso algo inferior, en 8.575, puntos la que tiene ahora mismo nuestro selectivo y un doble soporte, primero en la zona 8.240 puntos y el siguiente en la directriz de medio plazo, que pasa ahora por los 8.175 puntos.

DOW JONES: Quien haya seguido nuestros boletines, y tal como comentábamos en ellos, el Dow Jones se ha venido apoyando justo en la base de la directriz de medio plazo que le ha ayudado a escalar nuevas posiciones alcistas y alcanzar máximos históricos. Ayer se apoyó justamente en dicha directriz para formar una vela , aunque roja, pero con rebote y cola por abajo lo que deja las probabilidades abiertas a que podamos tomar la senda alcista en el mercado americano.

Estocástico en gráfico diario ya en zona de sobreventa, por lo que apoyaría la teoría de un nuevo tramo alcista en breve. Medias móviles siguen cortadas al alza.

S&P 500: El análisis chartista del Standard & Poors 500, es muy similar al que está marcando el Dow Jones, aunque aquí todavía no hemos hecho apoyo en la directriz de medio plazo que ahora mismo pasaría por los entornos de los 1.610 puntos. Podría comenzar ya en breve, sin esperar nisiquiera a llegar a este nivel de soporte tangencial con la directriz alcista y la MM50 sesiones que frenarían su deterioro.

Estocástico en línea de sobreventa.

Vamos con algunos valores Interesantes, y Radar de Oportunidades:

BANCO POPULAR y su contrasplit: El banco Popular celebrará el próximo 10 de Junio su junta general de accionistas, a la que propondrá una reagrupación de acciones o "contrasplit" en la proporción de una nueva por cada cinco antiguas, según ha informado a la cnmv.

En un comunicado, el banco aclara que el valor nominal de los nuevos títulos se multiplicará por 5, pasando de 0.1 a 0.50 euros.

Asímismo, el número de acciones se dividirá entre 5, por lo que pasará a ser de unos 1.700 millones desde los algo más de 8.500 que cotizan actualmente en la bolsa española.

Esta operación, no supondrá pérdidas de valor para los actuales accionistas del banco, ya que un accionista que posea 1.000 acciones a 0.60 euros cada una, tendrá, tras la agrupación 200 títulos a tres euros cada uno, en todo caso 600 euros. En su nota, el banco ha precisado que tras la ampliación de capital de 2.500 millones de euros llevada a cabo en noviembre pasado, los títulos del banco cotizan por debajo de un euro, algo que el mercado considera "poco atractivo" y que los analistas recomiendan ajustar.

La entidad señala que el "contrasplit" permitirá también reducir la elevada volatilidad que padece la cotización del banco; el precio actual de las acciones en el mercado supone que una variación de apenas un céntimo "distorsiones" la percepción sobre el valor.

El lunes 17 de Junio quedarán admitidas a cotización las nuevas acciones, y su cotización será la del cierre del viernes anterior multiplicada por cinco. Los titulares de las acciones del Popular al cierre del día 14 recibirán una acción nueva, cuyo nominal será de 0.5 euros, por cada título antiguo cuyo valor nominal era de 0.10 euros.

Pensamos que es una buena notícia que debe ayudar a un "empuje" de los títulos hacia la parte alta del rango , esto es, hacia 0.685 euros por título.

FCC: Un valor que podría hacerlo bien en el corto plazo. La subida de hoy, cercana al 3% ha dejado a los títulos de Fcc a las puertas de romper una de sus primeras resistencias de corto plazo, que se sitúa en los 8.35 euros y que podría abrir las puertas a nuevas revalorizaciones mínimo hacia la zona 9.18 euros, dond se divisa la confluencia de la siguiente resistencia y la Mm200 sesiones que podrían detener su avance.

Sesiones, las de ayer y la de hoy, donde el volumen de contratación ha sido sensiblemente más alto que la media de las últimas sesiones. Ruptura del triángulo alcista formado cuando rompióo niveles de 8 euros en la jornada de ayer.

Algo que invita a tener cierta prudencia, es la sobrecompra que lleva acumulada el valor, con un Estocástico ya por encima de la línea de máximos, un Macd que no aporta gran información y un RSI también en la zona alta.

Medias móviles cortadas al alza, si el contexto generalizado del mercado lo hace bien, podría ser un buen título a tener en cartera.

rector de Mercatrading Bolsafcc

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.