🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Les desconcierta el comportamiento reciente del precio del crudo?

Publicado 25.04.2016, 08:33
CL
-

¿Se sienten algo desconcertados ante el comportamiento reciente del precio del crudo? Quizás, como nos ha ocurrido a todos, esperaban un descenso de los precios de la mano de unas expectativas frustradas de congelar (ajustar ya era demasiado) la oferta de producción en la Cumbre de Doha. Pero, en lugar de esta caída, el precio del crudo ha llegado a superar los 45 $ barril. Sin duda una buena noticia para los mercados financieros, que han vuelto a respirar tranquilos ante la relativa resistencia de los precios del petróleo. ¿Habrá encontrado realmente su suelo? Eso parece.

Mis traders explicaron la resistencia de los precios en una huelga en Kuwait. Excusas que no argumentos. En el fondo, estos últimos descansaban en los mismos factores que han impulsado el Dólar a la baja: todos hemos asimilado que ambos factores, petróleo y la moneda norteamericana, deben estabilizarse como condición necesaria para la estabilidad financiera mundial. ¿La condición suficiente? Unos bancos centrales de nuevo entregados a la Causa.

Y si no cae, acabará subiendo. Ya comienzan a aparecer informes que sitúan el precio del crudo a medio plazo de nuevo en los 70/80 $ barril. ¿Sus argumentos? Que es escaso. Las reservas actuales de crudo se estiman en 50 años al ritmo de consumo actual. ¿Y no es posible que surjan nuevos yacimientos? De hecho, como vimos en los primeros años de la Crisis económica mundial, el ritmo de nuevos yacimientos es proporcional a la subida de los precios. De hecho, algunos de estos análisis nos hablan de un efecto a corto plazo en los precios derivados de factores geológicos y a largo plazo tecnológicos. La oferta manda, aunque no fue así en la primera mitad de esta década donde era la demanda (especulativa) la que impulsó al alza los precios. Hasta unos niveles tan altos que ese desarrollo tecnológico importante del largo plazo se convirtió en factor determinante del corto plazo: shale. Luego, hace ahora casi dos años, la decisión de la OPEP (Arabia Saudita) de dejar que los precios se ajustaran al exceso de oferta fue el argumento final para justificar su desplome: más del 75 % desde los máximos de 2011.

Lo interesante de lo que vimos la semana pasada es que los precios del crudo se mantenían incluso bajo la amenaza (aparente, recogida por algunos medios) de Arabia Saudita de volver a aumentar la oferta de crudo si finalmente no se acuerda una congelación entre los principales productores. Aquí se incluye también a Irán. No, no es fácil encontrar argumentos sólidos para justificar la subida del precio del crudo en estas condiciones. Y, obviamente, la mejora en la demanda es por el momento pura ilusión. Pese a la subida de las bolsas. Lo curioso del caso es que, precisamente, la subida de las bolsas sea ahora uno de los mejores argumentos para explicar el propio repunte de los precios del crudo. O al contrario, que también me parece argumentable.

¿Dónde nos deja todo lo anterior? Con la misma sensación de inquietud que tengo al observar la resistencia actual de los mercados financieros a las malas noticias (económicas, especialmente en USA). Inercia compradora de la mano de una situación de relativa calma en temas como China. Y de calma que se retroalimenta, por lo que respecta a los mercados emergentes, con los precios de crudo al alza. Yo mismo también recomiendo aumentar la posición en riesgo-emergentes aprovechando precisamente precios atractivos y el momentum. Pero, advirtiendo de la necesidad de ser coherente tanto en términos de disciplina como de exposición al riesgo al gestionar la cartera.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.