🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Perspectivas del IBEX para 2013

Publicado 26.12.2012, 20:46
ES35
-
CA
-
DIDA
-
BCE
-
1. Valoración del año en el Ibex 35

El año 2012 ha sido un año complicado por la multitud de acontecimientos que se han dado, si bien ha sido un año más tranquilo que el anterior gracias al importante apoyo que han prestado los Bancos Centrales no solo ya de los países en vías de desarrollo sino también de la propia Fed y el BCE que mediante la operación Twist de la primera y la inyección de liquidez en el caso del segundo a principios de año, han provocado que las bolsas se hayan comportado positivamente durante este año con la excepción de algunas plazas como la española.

Dos factores como digo han soportado las bolsas en este periodo:

a) La barra libre de liquidez del BCE

b) La decisión de petición del rescate por parte de España

En consecuencia, se han producido momentos de tensión en los mercados que posteriormente han derivado en una situación mucho más estable a la espera de un desenlace.

2. Perspectivas para el 2013. ¿Cuántos puntos deberá marcar el selectivo para iniciar la recuperación? ¿Cuál sería la horquilla de una recaída?

El hecho de que el Ibex 35 haya sido uno de los peores índices europeos le confiere un potencial de subida mayor al de otros índices de su entorno que se han comportado mucho mejor durante este último periodo.

Con la normalización en marcha, y considerando que puede darse por completada la etapa de ajuste dura de la crisis, el proceso de una progresiva puesta en valor de las bolsas continuará.

Por ello y dado que estamos observando una reducción de la aversión al riesgo paulatina durante estos últimos meses somos moderadamente optimistas para este año cifrando un precio objetivo de nuestro selectivo entre los 9200-10000 puntos para finales del año que viene.

3. ¿Cuáles son los valores más recomendados para 2013? ¿Y los que menos?

Nos gusta el sector tecnológico, así como el sector financiero donde consideramos que hay algunas entidades que han cumplido con los requisitos de recapitalización y que desde el lado de su valoración bursátil y su precio actual así como de sus balances parecen una oportunidad interesante de cara al año que viene.

Sectores como el de las Telecomunicaciones así como Utilities son también de nuestros favoritos para el año que viene. Más concretamente dentro del Ibex nos gustan DIA y Santander

4. Por otra parte, el Euribor cerrará el año en mínimos históricos... ¿Espera que la caída se acentúe en 2013 o por el contrario se revertirá la tendencia?

En nuestra opinión, las políticas monetarias de los principales bancos centrales del mundo van a seguir siendo ultraexpansivas durante los próximos trimestres: el BCE podría recortar el tipo de intervención una vez más, la Fed continuará con sus programas de alivio cuantitativo y el Banco de Japón profundizará en sus medidas a raíz del cambio de gobierno.

Por tanto, podemos concluir que la economía global seguirá contando con el apoyo de los bancos centrales para su recuperación.

5. ¿En qué índice está el suelo del Euribor?

El valor del Euribor hoy se encuentra íntimamente ligado al precio oficial del dinero, que se ve representado en los tipos de interés de referencia. Estos tipos de interés de referencia son ajustados exclusivamente por el Banco Central Europeo, y su subida o su bajada impacta de lleno en la tasa de interés interbancaria, cuyo mayor exponente es el Euribor.

La previsión Euribor 2012 nos ha marcado así que frente a una real bajada de los tipos de interés de referencia, que tal como mencionamos algunos estiman que podría llegar antes de fin de año (hasta alcanzar el 0,5%), de lo cual estamos muy cerca, ya que octubre 2012 acaba de cerrar en 0,650, indefectiblemente nos encontraríamos en un momento donde la bajada del Euribor 2012 sería inevitable, sobre todo porque muchos de esos expertos también indican que, a fines de 2012 y principios de 2013, el tipo de interés del BCE podría encontrarse en el 0,5 – 1,00%.

Por tanto pensamos en que al menos durante el primer semestre de 2013 podría seguir la caída del Euribor

6. ¿Prevé más rebajas de tipos por debajo del actual 0,75%?

Creemos que el BCE volverá a la acción en breve ya que en su última reunión (6 de diciembre), Draghi confesó que el Comité Ejecutivo del BCE discutió la posibilidad de pasar a negativo el tipo de depósito (como en Dinamarca). Además, presentó unas previsiones que reflejan un notable deterioro de la actividad con una inflación contenida, lo que invita a pensar que pronto veremos un recorte adicional en el tipo de intervención. Prevemos para el 2013 un tipo de interés entre el 0,50% y el 0,25%

Juan Pedro Zamora
Especialista en Renta Variable

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.