Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Poniendo las cosas en contexto

Publicado 28.01.2016, 10:23
CL
-
DE10YT=RR
-

Siempre conviene saber dónde nos encontramos y en qué contexto nos movemos, porque el devenir de los acontecimientos vendrá determinado en buena parte por la percepción que los inversores tengan de la realidad.

La Bolsa de China se hunde en el año prácticamente un 20%. El petróleo también un 20% y cae un 52% desde el máximo del año 2015. El PIB de China se incrementa un 6,8%, siendo el crecimiento más lento desde el año 1990.

En un intento de sinceridad inusitada, el primer ministro chino reconoció esta semana que se enfrentan a presión bajista que no desaparecerá en el corto plazo. El Banco Popular de China intenta reaccionar mediante inyecciones de liquidez, la última realizada esta misma semana. Y es que la entidad quiere asegurar a toda costa la liquidez del mercado y mantener de algún modo estable en el tipo de cambio del yuan. Como ejemplo, podría permitir que los fondos de no residentes pasen a ser depósitos fijos, con lo que de esta forma “obligarían” a los extranjeros a retener los beneficios y contener la salida de capitales.

Una de las principales consecuencias que todo lo acontecido en China está originando, aparte de la caída de las materias primas, es un flujo de capital saliente de la renta variable (Bolsas) en busca de refugio en los bonos europeos gubernamentales.

Y aquí es donde entra en escena el bono alemán a 10 años, el Bund, un mercado que tradicionalmente ha sido sinónimo de refugio en momentos de turbulencias financieras (no olvidemos que los rendimientos de la deuda soberana de Europa se mueven inversamente al precio de cotización).

Pues bien, el futuro Bund mantiene la tendencia alcista desde el pasado mes de junio, encontrándose el precio dentro del rango de un perfecto canal tendencial principal alcista y en máximos.

En Europa, Mario Draghi reconoció que el tipo de interés de referencia del euro (en mínimos históricos del 0,05%) es visto con recelo por la sensación de que penaliza a los ahorradores, pero es un mal menor teniendo en cuenta que está estimulando la economía, sobre todo la demanda de bienes duraderos.

En Estados Unidos, tras la primera subida de los tipos de interés desde el 2006, se espera que la FED continúe la senda de las subidas de las tasas a lo largo del presente ejercicio, un mínimo de dos subidas y un máximo de cuatro subidas es la horquilla más probable.

Mientras tanto, la Reserva Federal ha mantenido ayer sin cambios los tipos de interés entre el 0,25% y el 0,50%, a la vez que reconoció que el crecimiento económico se ha ralentizado (aunque la tasa de paro se sitúa en el 5%, en su nivel más bajo en siete años por tercer mes consecutivo) y que no hay signos de repunte en la inflación. En principio, la inflación debiera de seguir baja en el corto plazo y alejada del objetivo del 2% (en 2015 alcanzó el segundo nivel más bajo en varias décadas, incluso cerró el mes de diciembre en negativo).

Los mercados bursátiles están rebotando al alza pero por el momento no se han roto niveles de resistencias como para empezar a hablar de recuperación ni mucho menos. Eso sí, un posible patrón de isla podría estar culminándose…

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.