🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Renta variable ahogada por la banca española

Publicado 31.05.2012, 20:11
EUR/USD
-
GBP/USD
-
EUR/JPY
-
ES35
-
0JYA
-
BMAh
-
BKIA
-
BCE
-

En la jornada de hoy nos dedicaremos a efectuar "clipping" de las noticias más relevantes sobre la situación actual de los mercados recogidas por los principales medios financieros en el mundo.

La edición digital de The Wall St. Journal titulaba esta tarde Las dudas sobre los bancos españoles sacuden los mercados "Los temores de que España no sea capaz de rescatar a su atribulada banca ahuyentó a los inversionistas de los bonos del país y precipitó una caída generalizada de las bolsas y el euro, lo que dejó a la moneda común en su estado más precario en meses. Las preocupaciones de que la cuarta economía de la zona euro sucumba a una crisis bancaria intensificaron la percepción de que a las autoridades, desde líderes gubernamentales a banqueros centrales, se les están agotando las opciones para contener la crisis".

"La pérdida de las bolsas y del euro fue la ganancia de los activos más seguros, donde se refugian los inversionistas cuando arrecia la tormenta. Los precios de bonos del Tesoro alemán y del Tesoro estadounidense registraron grandes alzas, ante la mayor demanda de los inversionistas, lo que hizo caer sus rendimientos. La tasa del bono estadounidense a 10 años cayó a 1,627%, un mínimo histórico; la del bono alemán de igual plazo descendió a 1,273.

Por su parte el periódico español El País hace alusión al mal manejo de la situación de Bankia titulando Draghi cree que el Gobierno actuó de “la peor manera posible” con Bankia

- El presidente del BCE lamenta que España "subestimara" los problemas de la entidad

- El banquero rechaza intervenir para contener la crisis y reclama la creación de la unión bancaria

- La institución urge a los líderes europeos a clarificar su visión sobre el futuro del euro

- La salida de capitales de la economía española pulveriza todos los récords
 
"Pido a todos los Gobiernos que tengan esto en mente. Es mejor equivocarse por poner demasiado al principio que equivocarse por poner demasiado poco. Es mejor en la evaluación de las necesidades de capitalización de los bancos equivocarse en la banda alta y excederse en transparencia que quedarse corto y descubrirlo dolorosamente", ha insistido Draghi.

El titular de Expansión expresaba la debilidad del Ibex35 de la siguiente forma: La apertura bajista de Wall St. pone en peligro los 6.000 puntos "Nuevo tirón bajista en la bolsa española. Los débiles datos macro publicados en EEUU añaden más presión a los mercados y el Ibex vuelve a caer amenazando en su descenso la cota psicológica de los 6.000 puntos. Wall Street ha abierto a la baja tras la revisión a la baja del PIB del primer trimestre y los poco alentadores datos de empleo. En los mercados de deuda, la prima de riesgo vuelve a repuntar hasta las cercanías de los 530 puntos, con el bono en el 6,5%".

Del otro lado del Atlántico, las cifras preliminares de Empleo no han sido convincentes al revelar el Informe de Empleo ADP una creación de 133.000 puestos de trabajo durante el presente mes ante una expectativa de 145.000. Por su parte las Peticiones Semanales de Desempleo en EE.UU. crecieron hasta 383.000 solicitudes. Cabe destacar que nuestro equipo de analistas considera una cifra menos a 350.000 una creación sostenida -aunque lenta- de nuevos puestos de trabajo. El PIB trimestral de EE.UU. creció como se esperaba 1,9% respecto a idéntico período del año pasado. Mañana se juega una carta importante en la economía mundial, aunque ha pasado a un segundo plano por la acuciante crisis europea, se trata de los Non Farm Payrolls en EE.UU. con una previsión de 151.000 nuevos puestos creados y un mantenimiento de la Tasa de Interés en 8,1%.

Mercado de Divisas

Como no puede ser de otra forma el gran perdedor es el euro, la divisa común alcanzó hoy niveles de junio de 2010 frente al dólar a medida que el greenback se fortalece como activo de refugio a la vez que los datos de EE.UU. muestra una sostenida recuperación. El par EUR/USD tocó hoy 1,2357 por primera vez en más de dos años y el próximo soporte está en 1,2125 que en caso de ser perforado tiene todas las intenciones de ir a buscar el 1,19.

GBP/USD: El caso del cable es similar en el comportamiento de la pérdida de terreno frente al dólar aunque el par está tocando niveles de principios de este año. En este momento está venciendo la barrera de 1,5400 y va en busca de la consolidación bajista. En gráfico diario si perfora el soporte de 1,5280 lo tendremos que ir a recoger en 1,4890 que son niveles de julio de 2011.

EUR/JPY: fuerte caída que iguala niveles de inicio de este año 2012 en 97 yenes por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.