Resaca post-referéndum

Publicado 02.10.2017, 20:26
Actualizado 09.07.2023, 12:32
US500
-
ES35
-
STOXX50
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
SABE
-

Las bolsas europeas cotizan sin apenas cambios, pero en el caso del Ibex el inicio de trimestre viene marcado por el conflicto en Cataluña y por los números rojos. La nueva fase que se abre en el desafío independentista eleva la tensión en el Ibex, y en especial en bancos como CaixaBank y Sabadell (MC:SABE). La prima de riesgo supera los 120 puntos básicos y las caídas se extienden al euro.

La bolsa española ya se quedó rezagada en septiembre del resto de plazas europeas. Al cierre del mes las ganancias se limitaron al 0.8%, mientras que el resto de índices bursátiles europeos firmó uno de sus mejores meses del año, con revalorizaciones de hasta el 5%. La situación se repite en el inicio del nuevo último trimestre del ejercicio. El índice selectivo español se repliega por debajo de los 10.300 puntos.

La tensión en la deuda pública se refleja también en las cotizaciones de los bancos españoles. Las dos entidades catalanas, CaixaBank y Sabadell, vuelven a sufrir la presión derivada de la inestabilidad en Cataluña, y se sitúan entre los valores más castigados del Ibex. Consideramos que si el Gobierno catalán declarara unilateralmente la independencia tendría un impacto negativo sobre todos los bancos españoles, independientemente de su exposición a Cataluña.

Sesión venida de menos a más, vuelta en V y de más a menos. El cierre del pasado viernes, cierre mensual y de trimestre, y a la vista de lo que ha ocurrido hoy en el mercado de renta variable, fue un clarísimo maquillaje tanto en índices como en valores, dejando una vela que para hoy invitaba al optimismo.

Nada más lejos de la realidad y con el tema del referéndum como telón de fondo que ha golpeado duramente a los bancos que tienen su máximo exponente en Cataluña, como son Caixabank (MC:CABK) y Sabadell. Ya desde primera hora, y anoche con los futuros, se presagiaba una sesión dura para el selectivo de la bolsa española.

De buena mañana se abría con un hueco bajista que ha llevado al selectivo a buscar niveles de 10.175 puntos y entornos desde donde ha protagonizado una vuelta en "V" buscando el cierre de dicho hueco y formando una secuencia de mínimos decrecientes en un gráfico muy curioso.

Técnicamente, el selectivo de la bolsa española sigue inmerso dentro del canal bajista iniciado a principios del pasado mes de mayo en la zona de los 11.200 y entornos desde donde ha acometido una caída escalonada y desde donde no puede escapar, al menos en el momento actual. Para ello, sería necesaria una superación de su resistencia decreciente en 10.500 puntos para que podamos dar por finalizada la misma.

Mientras esto no ocurra, tendremos que vigilar niveles de soporte como los 10.150 puntos y sobretodo los 10.000 enteros, que es la zona psicológica que podría tender a buscar en próximos días.

El sector bancario, no tocar, especialmente el catalán, por lo que allí está ocurriendo ahora mismo, y la peligrosidad de que se declare una independencia que pueda eliminar las ayudas del Bce al sector.

Ibex 35 diario

Euro Stoxx 50

Por su parte, el Euro Stoxx 50 ya ha revertido la tendencia bajista en la que se hallaba inmerso durante los últimos meses, y es que con la redefinición y ruptura al alza de la figura de bandera que marcaba su gráfico, esto es, la superación de los 3.480 puntos con una bonita vela blanca en la sesión del pasado 11 de septiembre, ha dado paso a una reanudación de la tendencia alcista buscando niveles de resistencia importantes que ahora comentaremos.

Perforada también su primer nivel importante en cuanto a resistencia, en 3.510 puntos, rápidamente ha ido a buscar su siguiente nivel de relevancia técnica en los 3.600 enteros donde ha frenado su avance, al menos en el muy corto plazo.

En el momento actual, nos encontramos con una probabilidad bastante pareja a si llegaremos a superar esos 3.600 para ir a buscar su zona de máximos en 3.666 o retrocederemos hacia su actual soporte en 3.500 puntos.
Bajo nuestro punto de vista, damos algo más de probabilidad a que esto siga subiendo a que se retroceda de manera significativa.

Euros Stoxx 50 diario

S&P 500

Al cierre del pasado viernes, vivimos cómo el mercado americano y en especial el S&P500 conseguía superar su zona de máximos históricos y desplegaba una interesante vela blanca que deja las puertas abiertas a mayores subidas, cuanto menos de corto plazo, que lleven a este índice a buscar niveles de 2.550 puntos y entornos en un nuevo arranque alcista de continuidad de la tendencia previa.

Pese al nivel de sobrecompra que ha acumulado este índice a lo largo de las últimas semanas, sigue paulatinamente al alza donde ya se dice que el merado americano sube en escalera y baja en ascensor.

Continuidad alcista de la tendencia previa pues, que invita a pensar en que todo esto seguirá alcista. No con tanta fuerza, pero al fín y al cabo, alcista para todos los plazos.

S&P 500 diario

Siemens Gamesa (MC:GAM)

Con el panorama que tenemos en España, donde el selectivo de la bolsa española se sitúa como el índice más rezagado de Europa, buceando dentro de los valores que forman el Ibex-35, encontramos incluso alguna que otra oportunidad a precios actuales. Se trata, en este caso, de Siemens-Gamesa.

Estamos a la espera de una vuelta de mercado, que bien podría protagonizarse desde los entornos de los 11 euros, donde pensamos que ya es un nivel de valoración para la compañía aceptable, puesto que le da un potencial alcista importante por encima de los 17 euros por acción, justo en el origen del hueco bajista que se generó el pasado mes de septiembre.

La zona actual donde trata de fomar suelo el valor, además es el 61.80% de Fibonacci al último gran tramo alcista que nació en los 5 euros.

Interpretaríamos como una figura de vuelta, una vela potencialmente alcista con gran cuerpo y cierre en máximos por encima de los 11.30 euros por acción, que anularía la formación bajista que tiene actualmente este valor.

La sobreventa es brutal ya desde hace algunas semanas, coincidiendo con el posible suelo de mercado que pensamos trata de hacer el valor. Mayores caídas desde aquí no las vemos factibles, por tanto pensamos que es un buen nivel de compra en un valor con fuerte potencial alcista en estos momentos.

Para trading, acometeríamos compras desde la zona más próxima a los 11 euros por acción con stop por debajo de sus mínimos relativos anteriores en 10.65 euros en cierres y objetivos, primero en la zona 12.20 y un segundo objetivo en 13.75 euros por acción.

Siemens Gamesa diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.