NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Resumen de la semana La bolsa de EEUU de nuevo en máximos de la historia

Publicado 22.07.2013, 14:25
NDX
-
DJI
-
ES35
-

El Ibex cerraba la semana con repunte del 1,26% y sigue dentro de un canal bajista de corto plazo, cerrando en los 7.943 puntos, con importante soporte en los 7.500. De perder esta zona podríamos tener caídas adicionales. La prima de riesgo cedía ligeramente hasta los 315 puntos básicos. La semana estuvo marcada por las palabras de Bernanke, donde se abre la puerta a prolongar los estímulos, que parece no se retirarán tan rápido como se pensaba, algo que sigue gustando a las bolsas y alimentando las subidas en EEUU.

Además, continúa la crisis y la incertidumbre política en España, por el caso Bárcenas y la resaca de la reforma energética que ha castigado a Acciona. Otro factor negativo es el dato de deuda pública, que roza ya el 90% del PIB. Tampoco es positivo el dato de morosidad de bancos y cajas españolas que sube en mayo al 11,21%. En EEUU, Detroit se declara en bancarrota.

A nivel empresarial destacó la dimisión del presidente de Pescanova y la agencia Standar&Poor´s mantuvo la calificación de Popular y Sabadell y mejoró la perspectiva sobre Bankinter. Fitch, por su parte, situó en vigilancia negativa a Endesa, Iberdrola, GNF y EDP tras la reforma. Buenísimos resultados de la banca norteamericana y algo peores en el sector tecnológico, donde decepcionaron los de Microsoft, con una caída del 11% el viernes. Telefónica vendió por 500 millones de euros, el 40% de sus activos en Centroamérica. CaixaBank se interesa por Catalunya Bank y NCG, mientras Sabadell no piensa en pujar.

Las bolsas de EEUU cerraron mixtas. El Dow Jones ascendió un 0,51%, el SP 500 un 0,71% y el tecnológico Nasdaq 100 se dejó un 1,11%. SP 500 y Dow Jones se encuentran en máximos históricos.

Dentro del Ibex destacaron las subidas de Red Eléctrica (13,16%), Bankinter (7,69%) y Enagás (7,26%). Red Eléctrica se recuperó del primer efecto negativo de la reforma eléctrica que sufrió la semana pasada. Sigue con excelente aspecto técnico, en subida libre y apuntando a más subidas. Bankinter, al superar los 2,92 euros, activa el objetivo alcista hacia los 3,29 euros y sigue siendo para Bolsa General el banco español con mejor aspecto técnico. Por último Enagás sigue la estela de Red Eléctrica, aunque con un comportamiento algo inferior.

En el terreno negativo destacaron las caídas de Acciona (-10,26%), Amadeus (-0,83%) y Mapfre (0,74%). Acciona sigue siendo uno de los valores más débiles y tiene objetivo bajista activado hacia los 29,85 euros, con lo que todo apunta a más caídas. Amadeus es uno de los valores más fuertes, alcistas y defensivos, y tras la subida la vertical se está tomando un respiro. Mapfre sigue dentro de un claro canal alcista y consolidando niveles.

En el mercado continuo destacó el rebote de Zeltia del 8,98%, y sigue en tendencia alcista de corto plazo. Veremos si por fin es capaz de dar continuidad a la mejoría técnica. Subida muy vertical la de los últimos meses, por lo que sería lógico que ahora necesite corregir, regular indicadores y consolidar niveles.

En el mercado de divisas destacaron las subidas de la libra y las caídas del yen y del dólar.

Desde Bolsa General Asesores seguimos insistiendo en la fortaleza de las bolsas norteamericanas y en el rango actual del Ibex 35, con resistencia en los 8.600/8.755 puntos, y el soporte de los 7.500 puntos. De perder los 7.500, el Ibex confirmaría debilidad y traería nuevos descensos.

ibex35

Desde el punto de vista técnico el Ibex retrocedió con fuerza desde la resistencia comentada y que ha funcionado durante este 2013, entre los 8600 y 8755 puntos, y ha encontrado soporte en la zona que avisábamos como clave, en los 7500 zonales, mínimos de noviembre. La pérdida de los 7500 sería terriblemente negativa y ya solo quedarían como soportes los 7320 puntos zonales (zona 50% FIBO), los 6.990 puntos zonales (61,8% FIBO) y el origen en los 6000 puntos zonales. Mientras no se pierdan los 7.500 puntos no se puede descartar el escenario de continuidad alcista.

De perder los 7508 puntos arrrancaría una estructura de segundo impulso bajista con objetivo en los 7034 puntos.

Como resistencias estarían los 8.111 puntos, los 8211 puntos y la zona entre 8600 y 8755 puntos.

En cuanto a indicadores tenemos:

El estocástico girándose al alza, el MACD cortado al alza, con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es ligeramente negativo.

La media de 200 sesiones se encuentra girándose a la baja y en niveles de 8.173 puntos. La lectura de la media es ligeramente negaival.

David Galán
Director Renta Variable de Bolsa General

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.