Se darán a conocer varios datos económicos significativos

Publicado 06.12.2011, 12:13
INVEb
-
GC
-
EONGn
-

La jornada del viernes resultó, por segundo día consecutivo, bastante cauta, dado que los inversores volvieron a mantenerse al margen, esperando ver cómo evolucionaba el mercado. En los Estados Unidos se dieron a conocer las cifras del desempleo con un resultado altamente discutible. En este sentido, mientras que la Tasa Oficial de Desempleo mejoró, el Non Farm Employment Change resultó por debajo de lo previsto. La Casa Blanca se apresuró a señalar la mejora de la Tasa de Desempleo como una victoria, pero los escépticos se apresuraron a decir que el número disminuyó debido a los desempleados dejaron de llenar los formularios, dado el agotamiento de los beneficios. Wall Street respondió, en el mejor de los casos, con un día inestable. En el mercado de divisas, el EURO la LIBRA y el DÓLAR AUSTRALIANO finalizaron cerca de sus respectivos mínimos del día. El oro se está comerciando cerca de sus máximos a corto plazo, al igual que el petróleo.

Esta semana se darán a conocer varios datos económicos significativos. La saga la inaugura Europa con la publicación del Retail Sales, el Sentix Investor Confidence reading y el Final Services PMI. Le sigue el Reino Unido con su Services PMI. Y, finalmente, Norteamérica con el ISM Non Manufacturing PMI y el Factory Orders. Hacia el final de la semana, el Banco Central Europeo y el Bando de Inglaterra ofrecerán sus dictados de política monetaria. Así, los inversores recibirán una fuerte dosis de realidad para investigar las perspectivas económicas de las principales economías. De todos modos, cabe señalar que se endurecieron las preguntas acerca de cómo Europa y Estados Unidos manejaran respectivas dificultades.

La saga de la deuda europea hoy seguirá siendo una prioridad, dado que Alemania y Francia celebrarán una nueva cumbre para discutir la crisis financiera que está en curso. Los optimistas pueden creer que algo concreto saldrá de estas conversaciones, mientras que los cínicos, probablemente argumentan que sólo producirá más de lo mismo, lo que implica un nuevo intento de alejar los problemas del camino.

El oro y las acciones deben elevar campanas de alarma. El precio del metal precioso sigue siendo bastante fuerte en comparación con el valor del DÓLAR, que ha estado en el extremo superior de su valor. Esto podría deberse a que los inversores siguen buscando activos de refugio seguro, mientras el "papel moneda" sigue generando dudas. También se podría señalar que algunos creen que el EURO puede, de hecho, experimentar una recuperación a lo largo de esta semana, dependiendo de los resultados de la cumbre que celebrarán Merkel y Sarkozy. El mercado bursátil se desempeñó con volatilidad, sin una dirección clara.

Por su parte, durante la semana pasada el petróleo superó el desempeño de otros recursos físicos, dado que el rencor geo-política iraní sigue inquietando a los inversores. El YEN se comerció de manera consolidada, aunque cerca del extremo mínimo de su fuerte rango.

El mercado a nivel internacional experimentó dos sólidas sesiones en las cuales los operadores pudieron sacar provecho de los rangos de comercio. Sin embargo, los operadores deberían permanecer atentos a los flashes de noticias y los datos económicos, pues podrían generar un aumento de la volatilidad en el mercado. Si los europeos son capaces de fomentar la confianza en algún momento de esta semana, sin duda modificará la situación a nivel internacional. Por otro lado, si se percibe que europeos no lograron alcanzar avances positivos, esto también podría provocar un impulso, aunque en este caso sería negativo. Por último los inversores deben tener en cuenta que la sesión que celebrará el Banco Central Europeo hacia el final de la semana podría producir fuertes alteraciones.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.