Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Se mantiene el optimismo en las acciones globales

Publicado 05.11.2020, 14:15
XAU/USD
-
ES35
-
IT40
-
SGREN_OLD
-
GC
-
SLRS
-

Desde Asia hasta Estados Unidos y pasando por Europa, las acciones globales se mantienen al alza por varias razones. Por un lado, aparentemente el demócrata Joe Biden será el próximo presidente de Estados Unidos y eso asegura la continuidad del estímulo económico y ayuda financiera para los más necesitados, algo que apoyaría al consumo y a la recuperación económica.

Por otro lado, aunque Biden podría ser el próximo presidente de Estados Unidos, posiblemente vaya a tener dificultad para implementar cambios fiscales drásticos con un congreso que parece muy dividido e inclinado hacia los republicanos. Por lo tanto, se espera que a Biden se le haga más difícil aumentar las regulaciones al sector financiero y farmacéutico, así como posiblemente tenga dificultad para subir los impuestos demasiado.

Los mercados de valores están tomando esto como lo mejor de ambos mundos. Aparte de que con Biden se espera que haya más estímulo económico, los inversores también ven a un mandato del demócrata como más predecible y estable. Durante la administración Trump, los índices de bolsa estuvieron al alza, pero también hubo demasiada volatilidad debido a lo impredecible que era el actual presidente.

Con tan solo un mensaje por Twitter, Trump podía hace subir o caer las bolsas. Adicionalmente, Trump inició una guerra comercial con China que estuvo presionando a la baja al sector tecnológico y agrícola durante algún tiempo. Europa tampoco se salvó del aumento de aranceles de Trump, quien adoptó una política comercial proteccionista para Estados Unidos. Incluso, hubo una época donde Trump estuvo increpando a México y Canadá, sus vecinos comerciales más cercanos.  

El sector de tecnología se mantiene al alza, junto con el sector de energía renovable que posiblemente sea beneficiado bajo el mandato de Biden. Sin embargo, todavía se mantiene cierto riesgo sobre una posible contienda legal por parte de Trump antes de entregar el poder y eso podría ocasionar meses de incertidumbre y caos en las calles estadounidenses y en los mercados financieros.

En Europa, los índices que más han subido son el FTSE MIB de Italia y el Ibex 35 de España, apoyados principalmente por el sector de tecnología y financiero. En España, el sector de energía renovable también se ha visto apoyado por una posible victoria de Biden y las acciones de Siemens Gamesa (MC:SGREN), empresa de energía eólica son las que más han subido en el Ibex 35 con una ganancia del 4,87%. Las acciones de Solaria (MC:SLRS) Energía y Medio Ambiente también suben un 3,40% en el Ibex 35.

El dólar, el gran perdedor

El índice del dólar completa cuatro sesiones consecutivas a la baja y registra su peor racha perdedora de los últimos tres meses. Es posible que la Reserva Federal de Estados Unidos aumente su estímulo económico y eso presiona al billete verde a la baja, pero el dólar también es presionado por la posible elección de Biden y el aumento de ayuda económica por parte del gobierno, lo cual inundaría aún más a la economía de dinero fácil, devaluando a la divisa estadounidense.

Bajo un mandato de Biden, es cierto que el estímulo económico podría aumentar, pero eso también genera temores de inflación en Estados Unidos y es por eso que el dólar se debilita. Mientras que el dólar cae, el oro vuelve a subir y es posible que los inversores se vuelvan a escudar de la inflación en el metal precioso así como lo hicieron a mediados de este año.

El oro intenta regresar al alza

El precio del oro ha estado oscilando alrededor del 1.900 por donde está la media móvil exponencial de 55 días sin tomar una dirección clara. Sin embargo, durante la sesión de este jueves el precio acelera su impulso alcista, pero en realidad todavía se mantiene dentro del rango en el que ha estado desde finales de septiembre. Para que el oro salga del rango al alza, el precio debería de romper por encima del 1.950. Hacia abajo, la zona del 1.850 sigue siendo el soporte más relevante para el oro.
Oro - diario

Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 76% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.