NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Semana de espera por el encuntro de Jackson Hole

Publicado 22.08.2016, 15:05
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
DX
-
LCO
-

El Simposio de Jackson Hole, que tendrá lugar el próximo viernes y sábado, presidido como es habitual por la titular de la Fed, Janet Yellen, será el evento a seguir durante esta semana.

El encuentro es organizado por la Reserva Federal de Kansas City desde 1978, y está reservado para banqueros centrales; de estas reuniones suelen quedar jugosas conclusiones de cara al resto del año, teniendo en cuenta que la fecha en que se realiza es siempre a finales de agosto.

¿Qué podríamos esperar de este simposio entonces? Por lo visto, el Brexit se perfila como el suceso más importante del año, al menos de acuerdo a las medidas que varios bancos centrales están tomando, aún cuando las consecuencias no se aprecian a simple vista.

El recorte de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra, la quietud sin miras de cambio de la Fed, y la parquedad habitual teñida de pesimismo del Banco Central Europeo (BCE), dan cuenta de que la salida de Reino Unido de la Unión Europea preocupa mucho, y Jackson Hole será probablemente el lugar para volcar opiniones de los titulares de esos organismos.

El mercado de divisas no ha dado en los últimos tiempos demasiados motivos para inquietarse. El euro creció en la última semana, más por la debilidad del dólar que por mérito propio, en tanto la libra esterlina trata de recuperarse, sin mucho éxito, buscando salir de sus mínimos de más de 30 años que tocó el mes pasado en 1,2795, y que muy seguido amenaza con volver a visitar.

El yen, por su parte, se ha movido al alza en ocasión del Brexit, y ni siquiera los anuncios de más fondos en la economía por parte del Gobierno de Japón han logrado siquiera una tibia devaluación.

La semana que se inicia no será, seguramente, la que cambie el estado de cosas actual. El dólar seguirá débil, con los mercados que lo castigan por una Reserva Federal que cada vez actúa y habla menos, lo que es aprovechado por las materias primas, dando aire a los países emergentes. Varios sienten que otra vez son parte del mundo desarrollado, a fuerza de dólar barato; se llevarán el mismo susto que en 2014 y 2015? es probable, pero más adelante.

El lunes será un día de reacomodamiento del mercado, como suele suceder. El euro solo perderá fuerza debajo de 1,1230, y se verá fortalecido por encima de 1,1355, en cuyo caso 1,14 será la cota a vencer. La libra probablemente superará la zona de 1,32, aunque sin mayor trascendencia, y el yen caerá ligeramente, aunque será difícil verlo por encima de 102 unidades.

Para seguir, como en los últimos días, está el petróleo: con los 51 dólares que tocó la semana pasada el Brent, se convierte en un activo a tener muy en cuenta para las operaciones de la semana. Claro está, también sus monedas vinculadas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.