NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Signo mixto en las bolsas tras el peor mes de enero desde 2009

Publicado 01.02.2016, 13:13
JP225
-
GOOGL
-
MAT
-
0RYA
-
CL
-
BKIA
-
GOOG
-

Números mixtos en las bolsas europeas a esta hora. Lo cual no es demasiada buena noticia. El viernes, Wall Street cerró con fuertes ascensos, cercanos al 2,5%. Y precisamente, esas subidas hacían pensar en que hoy la sesión europea ofrecería algo más.

El problema más claro lo tenemos en lo que lleva pasando desde el jueves. Desde entonces, se ha producido una reducción muy significativa de la estrechísima correlación que se venía observando entre el crudo y las plazas de renta variable, y que en muchas ocasiones hemos cifrado en la proporción de que un 1% de movimiento del petróleo otorgaba entre un 0,3% y un 0,5% de movimiento de las bolsas.

Pues bien: desde la apertura de las bolsas europeas del jueves, éstas apenas se mueven (en algunos casos, incluso descienden), mientras que el petróleo se ha encarecido otro 7% (casi 2 dólares por barril).

La debilidad que están mostrando las bolsas contrasta mucho con el pronóstico que manteníamos, que pasaba por un intenso rebote. Si se hubieran respetado las correlaciones, los selectivos europeos deberían estar más de un 3% por encima de los niveles actuales.

Lo sucedido con el sector bancario italiano (y su contagio hacia otros bancos europeos), los resultados empresariales que hemos conocido en compañías clave en algunos sectores (como en el farmacéutico), y el comunicado de la Reserva Federal (Fed), que no gustó en absoluto, pueden citarse como las principales razones que han matizado mucho la correlación Bolsas-crudo.

Pero, en cualquier caso, resulta muy negativo que se apague la propensión de las bolsas de seguir al petróleo justo cuando éste daba las mayores alegrías en dos meses.

Enero ha terminado siendo el peor mes desde agosto para los selectivos, y el peor mes de enero desde 2009. En febrero tendremos la oportunidad de deshacer las caídas, o de volver a hundirnos. Un movimiento de consolidación en los niveles actuales parece menos probable.

En Asia hemos tenido una jornada mixta. El índice de Shanghái ha caído un 1,5%, lastrado probablemente por unos datos de PMI que, ofreciendo lecturas mixtas, no han convencido en absoluto al mercado.

Así, el PMI oficial de manufacturas ha quedado en 49,4, dos décimas por debajo de lo esperado; el de servicios también ha descendido claramente respecto al dato anterior (53,5), pero el PMI de manufacturas calculado por Caixin ha superado las previsiones, aun apuntando a una clara debilidad (48,4 frente a 48,1).

El Nikkei, por su parte, ha subido un 2%, manteniendo la inercia alcista que la ha dado las últimas acciones del Banco de Japón y su promesa de mantener la puerta abierta a más estímulos.

En Europa también hemos conocido los datos de PMI de Manufacturas del mes de enero. Muy buenas cifras la de España (55,4 frente a 52,4), positivas en Alemania (52,3 frente a 52,1), según lo previsto en Francia (50) y peor en Italia (53,2 frente a 55). El global de la eurozona ha quedado en lo esperado (52,3), y en el Reino Unido también se han batido previsiones.

En EE.UU. conoceremos esta tarde los gastos e ingresos personales diciembre (14:30 horas); PCE deflactor y subyacente diciembre (14:30 horas); PMI manufacturero Markit enero (15:45 horas); gasto en construcción diciembre (16:00 horas); ISM manufacturero enero (16:00 horas).

En resultados empresariales, tendremos los de Alphabet (O:GOOGL) (Google) y Mattel (O:MAT). En Europa, hemos conocido la presentación de las cuentas de Bankia (MC:BKIA) y Ryanair (L:RYA), que están siendo celebradas por el mercado.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.