Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Sorpresa en los mercados por las nuevas medidas de Draghi

Publicado 15.03.2016, 11:04
CL
-
DE10YT=RR
-



La batería de medidas que anunció Draghi el jueves fue más allá de lo previsto, sorprendiendo de nuevo y cuando hacía falta.

Destacamos 2 frentes:
(1) El BCE amplía su programa de compra de activos para incluir también bonos corporativos no bancarios con grado de inversión.
(2) El BCE no sólo va a dar liquidez “gratis” sino que va a “premiar” a los bancos que den crédito. En una nueva forma de monetarismo extremo dará respaldo a las cuentas de resultados de los bancos (bajo determinadas circunstancias, cuantos más recursos pidan, mayores serán sus ingresos) y, simultáneamente, reducirá hasta cero o casi cero el coste de financiación para familias y empresas. Esto cambia las cosas de manera importante. Si funciona, claro, puesto que todas estas medidas son de oferta, mientras que las medidas de estímulo de la demanda (política fiscal y presupuestaria) siguen dependiendo de unos gobiernos que continúan sin atreverse a emplearlas. El mercado está todavía asimilando y tratando de interpretar correctamente estas medidas, con grandes dosis de volatilidad, como pudimos comprobar jueves y viernes: eurodólar casi errático entre 1,08/1,12, la TIR del Bund entre 0,16%/0,33% y las bolsas europeas subiendo, retrocediendo y finalmente rebotando. Lo único importante es determinar si lo que ha hecho el BCE es “bueno o malo”, si cambia las cosas y en qué medida. Además, nuestra visión sobre la economía europea mejora sustancialmente, ya que los bancos darán un soporte más sólido y directo a la economía a partir de ahora. Será progresivo, pero será. El precio del petróleo seguirá dando soporte a la economía, a pesar de que la IEA europea (no confundir la EIA americana) dijera el viernes que ha tocado fondo, de lo cual no estamos en absoluto convencidos. La economía no sólo tendrá financiación extremadamente barata, sino también energía a precios muy asumibles. Esta semana tendremos más bancos centrales, con reuniones del BoE, BoJ y Fed. No se esperan cambios en ningún caso pero la reunión de la Fed despertará cierto interés, ya que viene acompañada de la rueda de prensa de Yellen y de la publicación de las nuevas previsiones macro y de tipos de interés (los futuros descuentan una subida en junio al 44% y en diciembre al 74%). También tendremos indicadores macro relevantes, como las Ventas Minoristas, el IPC y el Indicador Adelantado de EEUU. En definitiva, es probable que durante los próximos días el mercado continúe desorientado por las medidas del BCE, pero terminará dándose cuenta de su potencia procíclica, tanto sobre la economía como sobre las bolsas, sobre todo europeas. El BCE cruzó el jueves su propio Rubicón y las consecuencias 1,18 positivas no tardarán en notarse.
En la siguiente imagen les mostraremos las noticias destacadas de esta semana:
1
Se presenta una semana importante para EEUU en donde los días más importantes serán el martes miércoles y jueves que presentaran los precios de producción y ventas minoristas el martes el miércoles destaca la presentación de capital utilizado de productos la producción industrial y la decisión de tipos de la Fed y el jueves presentara el indicador adelantado.
Mientras en Europa la UE presentara hoy la producción industrial y el jueves el IPC, por su parte Inglaterra presenta los tipos del Boe. Mientras que el viernes Alemania los precios de producción y España presentara la triple hora bruja el vencimiento de opciones y futuros.
A continuación repasaremos las distintas emisiones de deuda que tendrán lugar esta semana.
2
Esta semana los países que más deuda emiten son España y Alemania. España el martes emitirá letras de 3 y 9 meses y el viernes emitirá bonos. En cuanto a Alemania, hoy emitirá letras de 6 meses 3000 M€ y el miércoles emitirá 4000M€ a 2026.
Con respecto al pago de dividendos aparecen las siguientes compañías:
3
Como podemos ver esta semana las compañías que reparten dividentos son inferiores a la de la semana anterior. Esta semana destacan GARMIN con un 5.14% después CROW CASTLE INTL con un 4,13% seguido de PROLOGIS con un 3,95%
En el caso de Europa nos encontramos las siguientes compañías.
4
En cuanto a Europa destaca TOTAL con un 5,76% ANGLO AMERICAN con un 4,44% y por ultimo HAMMERSON con un 3,93%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.