NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Trading y mente: Gestión de las emociones (II)

Publicado 05.06.2020, 13:15

 Como dijo Khalil Gibran (1883-1931), novelista, ensayista y poeta libanés: “Por muy larga que sea la tormenta, es sol siempre vuelve a brillas entre las nubes”.

¿Qué significa meditar? La meditación no es algo exótico, asociado con la espiritualidad o incluso un término que tenga que ver con alguna secta rara. Nada más lejos de la realidad. La meditación si es una actividad intelectual con la que buscamos lograr un estado de atención concentrada y dirigida hacia un objeto externo y este puede ser un pensamiento o sentimiento de felicidad, tranquilidad, armonía (por ejemplo, un recuerdo familiar), un objeto (por ejemplo, el mar o la montaña) o tu propia respiración. En cualquier caso, en lo que todos los expertos coinciden es que:

“La meditación es una herramienta clave de la psicología moderna y su primer beneficio es la disminución del estrés, que es el enemigo silencioso de la sociedad occidental”.

La siguiente reflexión es del director de cine David Linch:

“Lo fantástico de la meditación es que te vuelves cada vez más tú mismo”.

Entrenar a tu cerebro para que se centre en lo que está haciendo en cada momento (y no pierda recursos en dispersarse hacia cuestiones pasadas, futuras u otras circunstancias que te preocupen), tiene claros beneficios sobre tu salud general y mental y, en consecuencia, en tu trading.

La ayuda para controlar los pensamientos negativos que nos asaltan constantemente, la sensación de calma, paz y equilibrio que proporciona la meditación, repercute de forma directa en el control de tu tensión arterial y en la prevención de posibles alteraciones cardiovasculares (alteraciones del ritmo cardíaco, desarrollo de arterioesclerosis, infarto de miocardio, etc.), así como en la mejoría de tu sistema inmunológico o de defensa.

El monje budista y biólogo Matthieu Ricard nos explica cómo aprovechar la meditación para renovar el sistema educativo.

¿Qué esperamos cuando educamos a los niños? Convertirlos en seres humanos buenos y equilibrados, en personas que sean felices en la vida, que no estén deprimidos o se suiciden. ¿Acaso basta con desarrollar su inteligencia, con llenarles la cabeza de información, pero sin aportarles ninguna cualidad humana? La respuesta es un NO rotundo. Pero la educación que recibimos en el colegio no parece estar interesada en esto y por lo tanto, hay algo en esa educación que falta y que falla, claramente.

“Está claro que las escuelas tienen que hacer un cambio radical e incorporar el aprendizaje emocional en la formación de los niños”.

Uno de los grandes descubrimientos de la meditación propuesta por el budismo, ha sido, justamente, el de perfeccionar LA ATENCIÓN, que es la primera fase del aprendizaje.

¿Cómo puedo mejorar mi proceso de atención, si tenemos una mente tan dispersa? Necesitamos un objeto de atención para “estabilizar” la mente y ese puede ser la RESPIRACIÓN.

La respiración no puedes verla, es muy sutil. Sólo tienes que sentir la sensación de entrada y salida del aire en los orificios nasales, realizando ciclos repetitivos varias veces al día. Si te distraes, no pasa nada. No te culpes, que eso te distrae. Persevera y vuelve a comenzar desde el principio. Hacer esto permite sosegar/calmar tu mente. Si lo repites regularmente, verás que efectivamente la mente se calma, se vuelve más clara, más flexible. Y puedes utilizar esa mente sosegada para enfocarla en la atención al estudio, en la atención que necesitas para hacer trading. Por la importancia de esta técnica de relajación, le dedicaremos el capítulo 8.

B. Sanders, director de la Filarmónica de Boston, nos aporta una sugerencia para crear entornos positivos y creativos. El primer día de cada curso reúne a sus alumnos y les pone un sobresaliente. Después les pide que escriban una carta y expliquen que tendrían que hacer para merecer esa nota tan fantástica; en que tienen que trabajar ese año para convertirse en esa versión sobresaliente de sí mismos.

Y después les dice: “enamórate de esa persona sobresaliente; compórtate como esa persona, porque si nos hablamos a nosotros mismos, si nos tratamos como si fuésemos esa persona sobresaliente, merecerá la pena esforzarnos”. Estaremos motivados. Y, asegura Sanders, “nos brillarán los ojos”.

Elsa Punset en la misma línea de crear un entorno positivo y creativo, se lanza a la calle a entrevistar a varios transeúntes no escogidos, haciéndoles una sola pregunta: ¿Qué haces bien en especial? ¿Qué es lo mejor que haces? Las respuestas son verdaderamente sorprendentes y sinceras a la par que variopintas: Dibujar, cocinar, jugar a fútbol, bailar samba, cantar, dar cariño...

Para estar mentalmente sano, para ser emocionalmente fuerte, Elsa nos recomienda:

- “No hay que perder nunca la curiosidad ni la capacidad de amar (emociones positivas)”.

- “Para potenciar estas emociones positivas, necesitamos entornos que las favorezcan”.

- “Creamos esos entornos entre todos, día a día, en casa, en el trabajo, en la calle”.

- “No es magia, es inteligencia emocional”.

Conclusiones

1ª.  El day trader necesita entrenar su cerebro para centrarse en lo que está haciendo, en este caso, la operativa.

2ª. Este estado de atención concentrada y dirigida hacia la operativa puede conseguirse mediante la meditación, que ha demostrado como uno de sus grandes logros el perfeccionamiento de la atención (como una forma de avance en la primera fase del proceso de aprendizaje).

3ª. Como la práctica de la meditación no está al alcance de todo el mundo, otra forma de mejorar el proceso de atención es focalizándonos en un objeto externo, en nuestra propia respiración. Se ha de hacer con una técnica determinada (que explicaremos en detalle en otro capítulo). Con entrenamiento en este sentido, lograrás calmar/sosegar tu mente y enfocarla de forma más eficaz en la atención al mercado.

4ª. De una forma general, los neurofisiólogos y psicólogos nos recomiendan potenciar la inteligencia emocional creando un entorno creativo que favorezca las emociones positivas.

Por lo anterior, terminamos este artículo con una interpretación libre del mensaje positivo extraído de la letra (en inglés) de la canción “I Have a Dream”, del grupo musical Abba. Una dulce balada, lanzada a principio de los 80, que además tiene la particularidad de ser la única canción del grupo en la que se incluyeron otras voces junto a las de sus cuatro integrantes. Son las del coro de niños del International School of Stockholm. 

En la canción, con la que muchos de nosotros podemos identificarnos, nos hablan de tener un sueño por cumplir en nuestras vidas y luchar por conseguirlo; de creer en el futuro, aunque a veces falle; de ser optimista porque debemos pensar que siempre hay algo bueno que está por venir y de superar las dificultades que se presenten en el camino. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.