NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Tres escenarios posibles: Depresión global, fusión sistémica y rescate global

Publicado 04.03.2020, 08:04
Actualizado 09.07.2023, 12:32

Los tres escenarios posibles, donde esta manipulación masiva del mercado y el exceso financiero nos llevarán a: 1) depresión global 2) fusión sistémica 3) rescate global e hiperinflación / autoritanismo (vía Tuomas Malinen@mtmalinen). Observen, que no todo son cánticos, descorches de botellas de champán y barra libre para todos. Los factores, que provocaron la gran crisis de 2008 siguen vigentes. Algunos, además, se han salido de madre, como la burbuja inmobiliaria o la de los bonos. Otra de las grandes burbujas desconocidas en la historia de los mercados financieros la encontramos en los tipos negativos. Los bancos centrales se muestran más transparentes a la hora de comunicar sus decisiones y, a diferencia de ciclos negativos anteriores, están contacto diario. Pero ni ellos ni nosotros hemos aprendido algo de lo que ha sucedido en los últimos diez años. No hay que obviar, por tanto, las tres referencias anteriores. Puedan saltar en cualquier momento", me dice el analista jefe de una importante gestora londinense.

1

¿Creen que hemos avanzado algo en los últimos seis años respecto a la Crisis Sistémica y a la Crisis de los Mercados? la respuesta es NO.

Contrasta sobremanera cómo hoy muchos parados difuminan e incluso borran sus méritos para aparentar ser menos capaces de lo que son. No vislumbran otra salida que aplicar medias verdades para lograr iniciar una relación laboral, relación en la que supuestamente prima la confianza. Irónico pero terrible, señal clara de un grave problema de fondo. Asusta comprobar hasta que punto ha degenerado parte de la clase dirigente y empresarial. La conjura de los necios es ahora en el ascenso de los mediocres.

La soberbia mediocridad impulsa el orgullo de la nada, que a su vez genera miedo a la humildad, elementos característicos de una sociedad cada vez más dura, fría y deshumanizada. ¿Consecuencias? Lo quieres, lo tienes. El abuelo funda, el padre mantiene y el nieto hunde. El endeudamiento desmedido ha conducido al triunfo del infantil “lo quiero, y lo quiero ahora”. Avaricia creciente e insaciable que, como consecuencia del agotamiento del modelo, en bastantes casos causa una huida hacia delante. La cúpula sucumbe en última instancia a la tentación de la descapitalización empresarial....

***

En Japón los excesos de precios precipitaron la crisis; las valoraciones en bolsa, deterioro económico, empresas afectadas, entidades financieras que mantuvieron la ilusión de que el ajuste era temporal y finalmente la crisis bancaria. Lamentablemente, las empresas ahora no son responsables de la Crisis si no sus principales victimas. Las valoraciones del mercado no son elevadas, más bien se trata de un ajuste de tamaño de mercado. El deterioro de las finanzas públicas y el propio deterioro de la economía arrastran el balanza de la banca. Y con ello una financiación crediticia en cuenta gotas. Unos mercados, como dije antes es también una crisis de mercados, que no funcionan. En un mundo sobrado de liquidez, esta llega en cuenta gotas a la economía productiva. Y a las familias.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.