🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Tímido optimismo

Publicado 13.02.2012, 22:59
EUR/USD
-
NDX
-
DJI
-
BAC
-
VOD
-
USD/CLP
-
HG
-
EONGn
-

Tal como se esperaba en la mañana, las cotizaciones abren al alza contagiada del optimismo que trae el consenso del parlamento griego, a lo que se le suma la falta de noticias que podrían eventualmente provocar un desánimo en las compras de los inversionistas, siempre expectantes a un evento que pueda dar excusas de venta. No obstante el nuevo continente no se queda en el silencio absoluto. En este sentido tenemos noticias acerca del nuevo presupuesto del presidente Obama, el cual pretende gastar alrededor de 3 billones (millones de millones) de dólares durante el próximo año fiscal, en un ánimo de reducir la deuda de la economía más grande del mundo la cual se encuentra actualmente en 15.2 billones de dólares. El nuevo plan de ajustes afectaría a todas las partidas fiscales de la casa blanca y coincide con el compromiso del ejecutivo, luego de que el parlamento diera el vamos al aumento del techo de la deuda a mediados del 2011. En términos corporativos tenemos buenas noticias de la tecnológica Apple, papel que supera los 500 dólares debido al posible lanzamiento del iPad 3, mientras que el gigante de las telecomunicaciones Vodafone estaría estudiando la oferta de adquirir Cable&Wireless Worldwide. En términos bursátiles las acciones avanzan en general, con Estados Unidos marcando un 0,41%, Europa un 0,66% y los mercados emergentes un 1,15% de rentabilidad.

El impulso inicial de los mercados se comienza a desvanecer en la medida que avanza la sesión y vemos ahora caídas en el cobre del -0,87% junto al mismo comportamiento indeciso que se observa en el EUR/USD volviendo a acercarse a las inmediaciones de los 1,3200. En este contexto el USD/CLP abría en $475,5 para luego recuperar terreno y situarse en las inmediaciones de los $480. No obstante, seguiría más bien un escenario de lateralización, entre el soporte ubicado en los $475 y la resistencia ubicada en los $483. Sólo un repunte por sobre este último escollo, podría generar una recuperación mayor en el corto plazo. Respecto al cobre se acerca a pasos agigantados al soporte mayor de corto plazo ubicado en los US$3,77, nivel que podría ser considerado atractivo para realizar compras de corto plazo. El escenario sigue siendo lateral, donde la evolución de China y las señales que emanen del gigante asiático seguirán marcando su evolución.

Wall Street inicia la semana al alza, empujada nuevamente por la situación griega, y en particular por la aprobación por parte del parlamento griego del plan de ajuste fiscal, con lo que Grecia ya podría recibir la ayuda monetaria. La apertura de este lunes se ubica levemente por debajo de los máximo alcanzados el jueves, con el S&P 500 marcando un avance del orden del 0,55%. Por su parte, el Dow Jones registra una ganancia algo menor del 0,38%, mientras que el Nasdaq sube cerca de un 0,9%. Este último indicador, sigue beneficiándose del avance de Apple, que el día de hoy abrió por sobre los US$500,00, registrando una subida en los que va del año mayor al 23%. En línea con lo que ha sido su buen rendimiento bursátil, la compañía, preocupada también por el bienestar de sus trabajadores, estaría solicitando auditorías externas para evaluar las condiciones laborales de sus empleados en sus líneas de producción y con proveedores externos. A nivel sectorial, las compañías del sector financiero son las que más avanzan en promedio, en especial algunos grandes bancos como Bank of America que sube un 2,3% afirmándose sobre su media móvil exponencial de 200 periodos. Para hoy, no tendremos resultados empresariales de compañías relevantes.

Hoy no hay cifras relevantes que nos ayuden a guiar los mercados, no obstante, os inversionistas siguen alcistas luego de que Grecia pudiera aprobar las medidas de austeridad para asegurar el pago de los bonos que vencen en marzo de este año. En este contexto, Atenas amaneció con grandes destrozos por los protestantes, reflejando el duro camino que queda por delante. Una situación de desapalancamiento es difícil, ya que se requiere reducir los costos hasta más abajo que los ingresos para poder hacer pago de las deudas. Para Grecia esto es complicado, ya que si logra eliminar el 100% de su deuda y los intereses de esa deuda, aún mantendría un déficit estructural, por lo que los cambios tienen que ser profundos. Por otro lado, el tiempo sigue corriendo, y con las elecciones en abril se requiere el compromiso de quien tome el poder, para que continúe con las medidas que permitan asegurar el rescate por parte de los países de la eurozona. Hasta el momento las autoridades se estarían enfocando en eliminar el temor de caer en moratoria en el corto plazo, dándole tranquilidad a los mercados para luego embarcarse en el desafío de hacer crecer a Grecia. Italia intenta hacer la diferencia avanzando en reformas en los mercados para modernizarlos y que sean más competitivos mientras que reducen el déficit fiscal sin sacrificar tanto el crecimiento. Esto ha hecho que Italia sea mejor percibido en los mercados en el último tiempo, reduciendo lentamente las tasas de interés de sus bonos. Para mañana conoceremos la tasa de política monetaria de Japón, mientras que en Europa la zona euro entrega su producción industrial, Alemania su sentimiento económico ZEW e Inglaterra su variación del IPC.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.