🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Una incertidumbre menos

Publicado 13.09.2012, 03:58
EUR/USD
-
USD/JPY
-
NDX
-
DJI
-
USD/CLP
-
GE
-
HG
-
GIGANTE
-

Hoy vemos alzas en las principales bolsas del mundo, debido a que el parlamento alemán cumple con las expectativas del mercado. La entidad aprueba que su país aporte al fondo de rescate permanente, pero con un límite de 190.000 millones de euros y en caso de necesitar más dinero tendrían que volver evaluar la situación. Al estar dentro de lo que se esperaba, vemos que las subidas no son explosivas, pero si le quitan una preocupación a los inversionistas. Ahora las miradas se enfocan de lleno en lo que pueda hacer mañana la Reserva Federal. Dentro de las posibilidades que se barajan está el extender el período de tasas bajas hasta el 2015, hasta hacer un QE3 que ha sido tan esperado por el mercado. Previo al comunicado del FOMC conoceremos las peticiones semanales por subsidio de desempleo y el IPP m/m que probablemente no moverá mucho el mercado. Con todo esto, Europa, representada por el Eurostoxx 600, está plana con un +0,05%, mientras que en promedio los índices norteamericanos ganan un +0,14% al medio día.

El USD/CLP abre en mínimos de un año en las inmediaciones a los $472, traspasando de esta forma el soporte ubicado en $473,5 que rápidamente vuelve a recuperar. La fuerte alza del cobre en los últimos días, que pasó desde los US$3,50 el jueves a los US$3,72 esta madrugada, junto al fuerte debilitamiento del dólar a nivel internacional y la menor incertidumbre en los mercados estaría explicando la caída, que en la medida que se mantengan las condiciones externas, junto a la posibilidad de nuevos estímulos desde EE.UU. seguirían presionando a la baja al tipo de cambio, con objetivos en torno a los $460. Respecto al EUR/USD se consolida sobre la media móvil de 200 períodos en gráfico diario, con un máximo en 1,2936 y con posibilidades de seguir avanzando hasta la resistencia mayor ubicada en 1,3000. Respecto al USD/JPY, seguimos monitoreando de cerca su llegada al soporte ubicado en los 77,65, anticipando medidas expansivas de parte de la FED. Si esto no ocurriera, podría presentar fuertes movimientos al alza en la jornada de mañana. Respecto a las materias primas, comenzaban la sesión con avances sólidos que se han ido esfumando a partir del debilitamiento del EUR/USD o recuperación del dólar index, en una sana corrección después de las fuertes compras en los metales preciosos, cobre y petróleo.

Vemos leves alzas en Wall Street, gracias a que la resolución del parlamento alemán fue positiva para las bolsas y a la espera de lo que pueda anunciar Bernanke mañana en el comunicado del FOMC. Al medio día, el Dow Jones y el S&P 500 suben en +0,17%, mientras que el Nasdaq gana sólo un +0,07%. Dentro de los súper sectores del NYSE encontramos resultados mixtos, con telecomunicaciones liderando las alzas con +0,75%, seguido por tecnología con +0,49%. De este último, destacamos los movimientos de Apple (-0,07%) que se mantiene plano a horas previas a la presentación oficial del iPhone5 y Facebook con +5,0% rompe una zona de resistencia en los US$19,80 y podría ir en busca de los US$22,20, lo cual significa un upside de más de 8,0%. En noticias de la jornada tenemos que la junta del FIDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) no ha aprobado la venta de la unidad bancaria de MetLife hacia General Electric, lo que tiene a los títulos de MetLife cayendo en un -0,74%. Con respecto a Baidu (-2,0%), en China han dicho que reforzaran la "gestión" sobre internet para "detener la propagación de información nociva en el espacio cibernético y limpiarlo". Recordemos que el gigante asiático es muy represivo en cuanto a la información que sus habitantes pueden acceder. Un claro ejemplo es la prohibición de Bloomberg o Facebook en el país.

Ya con algo más de tiempo, después de la aprobación por parte del Tribunal Constitucional del fondo de rescate permanente de la Zona Euro (ESM por sus siglas en inglés), vemos que hay ciertos puntos a considerar en esta importante decisión. En primer lugar los jueces alemanes limitan la participación del gobierno alemán hasta 190.000 millones de euros, salvo aprobación de otra cantidad por parte del parlamento, obligando a las dos cámaras (Bundestag y Bundesrat) sean siempre informadas de las decisiones del ESM. No obstante, el ESM tendrá más capacidad de maniobra para llevar a cabo intervenciones financieras más flexibles, como el préstamo directo a instituciones financieras o la compra de bonos en el mercado primario. Para la tarde esperamos la decisión de tasas en Nueva Zelanda y en la jornada de mañana vuelven las cifras desde EE.UU. con las habituales peticiones semanales de desempleo y el comunicado de la Reunión de la Reserva Federal junto a la posterior conferencia de prensa que dará Ben Bernanke.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.