USD/CLP se ubica bajo los $500

Publicado 20.06.2012, 06:32
AUD/USD
-
NZD/USD
-
NDX
-
DJI
-
USD/CLP
-
GC
-
HG
-

Los mercados internacionales tienen una jornada positiva, con los principales índices europeos influenciados al alza ante una positiva apertura en EE.UU. En dicho país se dio a conocer la cifra de inicio de viviendas, la cual quedó levemente bajo lo esperado, mientras que los permisos de construcción, que el consenso de analistas anticipaba en 730.000, finalmente superó las expectativas con 780.000, esto augura una mejoría en el mercado inmobiliario del país del norte. Además, mañana tendremos la decisión de tasas junto al comunicado del FOMC. De este último se esperan noticias sobre medidas de estimulo, las que podrían ser dos: la extensión la operación Twist que termina a finales de mes (vender deuda de corto plazo para comprar deuda de largo plazo), o bien, la realización de un QE3 que básicamente es inyectar liquidez al mercado mediante una masiva compra de bonos. De estas dos opciones, la primera es menos agresiva y más probable, en caso de que se haga algo. Con todo esto, el EuroStoxx600 sube cerca de un +1,60% y los principales índices norteamericanos promedian rentabilidades en torno al +1,00%.

El USD/CLP abrió esta mañana en las proximidades de los $497, avanzando hasta la zona de los $493, lugar donde se encuentra una antigua resistencia que estaría actuando como soporte, junto con la media móvil de 200 días. Este movimiento fue compartido por el euro, el cual logra ubicarse nuevamente sobre los 1,2660, recurando prácticamente el terreno cedido ayer. Por otro lado, las monedas más ligadas a China, por ser su principal socio comercial (dólar neozelandés y australiano), mantienen sus tendencias alcistas, sobrepasando niveles claves, como la media móvil de 200 días en el NZD/USD y la tendencia bajista del 2012 en el AUD/USD. El optimismo de los mercados, junto con la apreciación de estas monedas, se puede observar también en los commodities, donde el cobre sube un 1,37%, intentando traspasar la resistencia ubicada en los US$3,43 la libra mientras que el WTI también presenta un alza de 1,21% intentando traspasar los máximos de los últimos seis días. Por otro lado, el oro retrocede un 0,28%, aún pegado en la resistencia de los US$1.630 la onza.

Hoy tenemos a un Wall Street alcista, gracias a un buen dato en los permisos de construcción y ante la esperanza de que mañana el Comité de la Reserva Federal anuncie algún tipo de estímulo en su comunicado oficial. Las ganancias aproximadas en los principales índices son: Nasdaq +1,3%, Dow Jones +1,00% y el S&P500 +1,10%. Este último ha superado finalmente la resistencia que se encontraba en los 1.340 puntos, siendo frenada su alza por la media simple de 200 períodos (gráfico de 4 hrs.) y su siguiente nivel de resistencia que está en los 1.358 puntos. De superar estos niveles, el siguiente a vigilar serán los 1.375 puntos. En cuanto a noticias, ayer tuvimos la entrega de resultados de Oracle, que registró ganancias, con una utilidad por acción de US$0,82, mejor que los US$0,78 que se esperaban. Sus ingresos subieron en un 1% hasta los US$11.000 millones y su utilidad neta aumento en 8% hasta US$3.500 millones. Junto a los mejores resultados, la compañía anunció una autorización extraordinaria para recomprar acciones por un valor de US$10.000 millones y un beneficio por acción entre US$0,51 y US$0,55. La acción sube +2,80%. En movimientos destacados tenemos a JCPeney que baja cerca de un 10% después de que ayer se anunciara la renuncia de su CEO.

Hoy partimos la jornada con cifras del sector inmobiliario por parte de Estados Unidos. Los permisos de construcción lograron registrar un crecimiento de 780 mil autorizaciones en mayo (cifra anualizada) creciendo un 7,9% con respecto a la cifra revisada el mismo mes y un 25,0% en relación a igual periodo pero del 2011, ubicándose por sobre lo esperado. Por otro lado, el inicio de viviendas fueron de 708 mil, 4,8% por debajo de abril pero 28,5% por sobre mayo del 2011, situándose muy cerca de los esperado por el mercado. Desde fines del 2011 comenzamos a observar un aumento en las viviendas que se inician, creciendo de mayor forma las autorizaciones a más de una estructura. Esto comienza a ser una buena señal, a pesar de ser muy lenta, de una recuperación del sector inmobiliario, ya que este tipo de viviendas tiene que competir con las viviendas que salen a remate. Por otro lado, hoy comenzó la tan esperada reunión de la Fed, donde se decide la tasa de política monetaria. La especulación de los inversionistas apunta a que el organismo ayudará a la economía con un nuevo plan de relajamiento. La opción más analizada es continuar con la "Operación Twist", la cual termina a fines de este mes, ya que es la medida menos controversial que ha realizado la Reserva Federal. Sin embargo, esto significa seguir vendiendo sus bonos de menor duración para comprar bonos de mayor duración. Pero esta medida tiene un límite, el cual es que la Fed solamente podrá vender los bonos que le quedan disponible, los cuales se estiman en US$175 mil millones, lo que significaría tres meses más de "Operación Twist". Durante la tarde conoceremos la cuenta corriente de Nueva Zelanda, mientras que Japón entregará su balanza comercial. Mañana Inglaterra mostrará las minutas de su última reunión de política monetaria en conjunto con la tasa de desempleo.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.