Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La renta variable no encuentra soportes

Publicado 09.09.2018, 22:51
Actualizado 09.07.2023, 12:32
US500
-
ES35
-
STOXX50
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
META
-
GOOG
-


Dejamos atrás una nueva semana en negativo en los mercados de renta variable europeos que de momento no encuentran soporte ni generar interés comprador en los inversores. Especialmente castigado se encuentra en IBEX que la semana pasada se dejo un 2,42 % y ya acumula un 9% de caída este año, situándose en mínimos desde diciembre de 2016. El EuroStoxx 50 en la misma línea perdió un 2,93% en la semana, acumulando una caída el 6% en lo que va de año. En está ocasión y a diferencia de las semanas anteriores los mercados norteamericanos también se apuntaron perdidas, especialmente el sector tecnológico que llevo al S&P 500 a perder un 1,03% en la semana.

Hemos visto este verano un gran castigo a la renta variable europea mientras que la estadounidense continuaba con su senda alcista iniciada a finales de junio. Factores de incertidumbre como las tensiones comerciales, la resolución del Brexit y especialmente las dificultades económicas y políticas en países emergentes con los que Europa tienen relación como el caso de Turquía y Argentina, han hecho obviar los datos de crecimiento económico europeo que si bien el último trimestre se han ralentizado continúa a un nivel muy aceptable. En Estados Unidos se continúa viendo la repercusión de la rebaja fiscal en las valoraciones de su renta variable y el auge del sector tecnológico. El principal crecimiento del S&P 500 este año esta centrado los llamados valores FAANG (Facebook (NASDAQ:FB), Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Netfix y Google (NASDAQ:GOOGL)). Son valores con PERs especialmente altos y pendientes de nuevas normas regulatorias que les van a afectar directamente a sus resultados. Este aspecto debemos tenerlo en consideración en nuestras previsiones sobre este mercado a pesar de volver a ser este año el que mejor comportamiento presenta.

En Europa a pesar del comportamiento y de las incertidumbres, los fundamentales siguen dando soporte a los mercados aunque el momentum de sentimiento actual esté en contra. Las valoraciones a las que se llegó la semana pasada pueden suponer ya la aparición de cazadores de gangas que junto con un mensaje constructivo del Banco Central Europeo, tras su reunión de política monetaria del próximo jueves, podrían marcar esta semana que comenzamos como el soporte y el cambio de tendencia que se alargue hasta final de año. Por otro lado, la estabilidad en los mercados de deuda con mejoría en la prima de riesgo italiana, de esta pasada semana, da consistencia a un escenario de estabilidad en el futuro crecimiento de la zona Europea.

Las implicaciones actuales de todo esto para la inversión es que estamos viendo afectadas las valoraciones de nuestro posicionamiento en Europa. Pero el escenario actual no indica un cambio de ciclo en Europa. Por lo tanto y a pesar de las incertidumbres se ha demostrado, en anteriores ocasiones, que unos buenos fundamentales económicos se sobreponen a tensiones políticas y se terminan reflejando en valoraciones. Un giró de posicionamiento geográfico hacia Estados Unidos no parece ahora lo más aconsejable por los aspectos comentados anteriormente. Quizás conviene creer más en valores con PERs atractivos y un histórico de dividendos.

Esta semana conviene estar atentos a las declaraciones de Mario Draghi tras la reunión de política monetaria del BCE del próximo jueves en el que mantendrá los tipos y a los datos de producción en Estados Unidos que se publican a final de la semana.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.