
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
En una sesión de transición, los principales índices bursátiles europeos fueron de más a menos para cerrar con ligeras pérdidas. La falta de referencias de calado en el ámbito macro y empresarial, el hecho de que la temporada de resultados trimestrales coge ritmo a partir de hoy y la reunión que celebrará el jueves el Consejo de Gobierno del BCE mantuvieron a muchos inversores fuera del mercado, a la espera de acontecimientos, lo que se dejó notar en la actividad, que fue reducida.
Cabe destacar el buen comportamiento de los valores relacionados con las materias primas, concretamente las grandes compañías mineras, que ayer mantuvieron un tono mejor que el del mercado animados por los positivos datos macro publicados durante el fin de semana en China y por la debilidad del dólar que suele tener un impacto positivo en los precios de las materias primas, al mantener con ellos una elevada correlación negativa.
Por último, señalar que el mercado de bonos europeo mantuvo ayer un buen tono, con los periféricos comportándose mejor, lo que ayudó a que las primas de riesgo se redujeran. En esta ocasión la caída de las rentabilidades no tuvo un impacto muy destacado en sectores como el bancario, para mal, o en los valores defensivos, para bien, al obviar la renta variable ayer este movimiento.
En Wall Street la sesión fue también tranquila, destacando únicamente en el plano empresarial la publicación de las cifras trimestrales de BlackRock (NYSE:BLK), la mayor gestora del mundo, que estuvieron por debajo de lo esperado, lo que propició que las acciones de la compañía cedieran algo más del 3% al cierre de la jornada. Ya con Wall Street cerrado la compañía Netflix (NASDAQ:NFLX), una de las “famosas” FAANG, publicó sus resultados. Así, y aunque a nivel beneficio por acción Netflix se quedó ligeramente por debajo de lo esperado, las cifras de nuevos suscriptores superaron con creces las estimaciones de los analistas lo que llevó a las acciones de la compañía a subir más del 8% en operaciones fuera de hora. Por lo demás, en este mercado la actividad también fue reducida, en una sesión en la que los principales índices se movieron en un estrecho intervalo de precios, “coqueteando” con sus niveles de máximos históricos, para cerrar planos.
Hoy esperamos una nueva sesión de reducida actividad, aunque la agenda macro y la empresarial serán más intensas. Así, por la mañana y en Alemania se publicarán los índices ZEW de julio, indicadores que miden la percepción que sobre la economía alemana tienen los grandes inversores y los analistas. En principio se espera que se mantengan sin grandes cambios, cerca de sus niveles de máximos multimensuales (ver estimaciones en cuadro adjunto).
Además, y en el Reino Unido, se darán a conocer las cifras de la inflación del mes de junio, variable que se está convirtiendo en materia de controversia en el seno del Consejo de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE), con un grupo cada vez mayor apoyando una subida de tipos como consecuencia de la fuerte escalada que han experimentado los precios debido a la debilidad de la libra esterlina.
Por otro lado, y en el ámbito empresarial, señalar que hoy comienza de forma oficiosa la temporada de presentación de resultados trimestrales en la Bolsa española con la publicación de las cifras de Enagás (MC:ENAG), correspondientes al primer semestre de 2017. Las cifras han estado muy en línea con lo esperado por los analistas por lo que, en principio, y salvo novedades importantes en la conferencia que mantendrá la compañía a primera hora del día con analistas, el impacto en la cotización de sus acciones debe ser moderado.
Además, y en Europa, se conocerán los resultados de la farmacéutica suiza Novartis (SIX:NOVN) y de la química noruega Yara (D:YAR). Por su parte, en Wall Street, la temporada de publicación de resultados coge hoy ritmo, ya que presentan sus cifras trimestrales “pesos pesados” como Bank of America (NYSE:BAC), Goldman Sachs (NYSE:GS), Johnson & Johnson (NYSE:JNJ), Lockheed Martin (NYSE:LMT) y, ya con el mercado cerrado, IBM (NYSE:IBM).
Para empezar, esperamos que las bolsas europeas abran ligeramente a la baja, en línea con el comportamiento que han tenido esta mañana las bolsas asiáticas. La renovada fortaleza del euro frente al dólar, que ha superado el cambio de 1,15 dólares/euro por primera vez desde mayo de 2016, puede pesar negativamente en el comportamiento de las empresas europeas exportadoras. Posteriormente, será la reacción de los inversores a la batería de resultados empresariales que se irán publicando lo que determine la tendencia que adoptan los índices hasta el cierre de la sesión.
Se recomienda cautela a los inversores minoristas en el actual repunte del mercado La debilidad de la amplitud del mercado, la desaceleración de los beneficios y las...
Los datos estadounidenses y las perspectivas de tipos de la Fed acapararán la atención esta semana. Las acciones de Apple son una buena opción de compra antes...
Vídeo análisis de los Blue Chips: BBVA (BME:BBVA), CaixaBank (BME:CABK), Iberdrola (BME:IBE), Inditex (BME:ITX), Banco Santander (BME:SAN) y Telefónica (BME:TEF (BME:TEF) del Ibex...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.