Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La crisis bancaria italiana, clave de la recta final del año

Publicado 27.12.2016, 08:50
BMPS
-
9202
-

Los mercados de valores europeos afrontan la última semana del año que, en principio, esperamos que sea tranquila. Para empezar, las bolsas continentales no dispondrán hoy de la referencia de Londres, mercado que permanecerá cerrado por la celebración del Boxing Day, lo que limitará mucho la actividad en estas plazas. Además, siendo la agenda macroeconómica bastante ligera, será la crisis bancaria italiana la que centre la atención de los mercados de la región estos días. En este sentido, cabe señalar la noticia de que el BCE requiere ahora a la Banca Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS) casi EUR 9.000 millones en nuevo capital (ver sección de Economía) y que dentro de esta institución ya hay voces que advierten al Gobierno italiano sobre cómo llevar a cabo el rescate de la institución –el presidente del Bundesbank, Weidmann, ya ha dejado claro que el proceso debe servir para que la entidad sea viable y que debe respetar las reglas de la UE-28-. De ser así, pequeños ahorradores italianos se verán afectados, algo que el Ejecutivo de Roma intenta evitar a toda costa por el elevado coste político que ello puede conllevar.

Así, la banca italiana seguirá siendo protagonista en la presente semana, lo que siempre puede terminar generando cierta tensión en el resto del sector europeo cotizado. Habrá, por tanto, que estar atentos a “las maniobras” del Gobierno italiano y a cómo éstas son recibidas por el resto de sus socios en la UE-28 y por el BCE.

Por lo demás, la semana presenta una agenda macro relativamente tranquila, comenzando hoy con la publicación en EE.UU. del índice de confianza de los consumidores, indicador adelantado de consumo privado que se espera mejore en diciembre la lectura del mes precedente y se sitúe de esta forma en máximos multianuales, tal y como hizo el viernes el índice de sentimiento de los consumidores que elabora la Universidad de Michigan. Estos indicadores no han dejado de subir desde la elección de Donald Trump como presidente de EE.UU., lo que indica que sus políticas de recortes de impuestos han sido bien acogidas por los consumidores estadounidenses. Por lo demás, destaca la publicación mañana (T:9202) del índice de ventas pendientes de viviendas del mes de noviembre, también en EE.UU., y la del índice de gestores de compra de los sectores de las manufacturas de Chicago, correspondientes al mes de diciembre, que se conocerá el viernes. Este indicador es un buen proxy del índice nacional, que se dará a conocer a principios de la semana que viene.

Por otro lado, señalar que no descartamos ciertos intentos de “maquillaje” de última hora en las bolsas europeas, algo que, de producirse, se dejará notar en los últimos días de la semana.

Por último, y en lo que hace referencia a la sesión de hoy, señalar que esperamos una apertura ligeramente al alza de las bolsas europeas, en un ambiente de escasa actividad, propio de las fechas en las que nos encontramos, en las que la mayoría de los gestores han dado el año por cerrado y muchos agentes del mercado se encuentran de vacaciones. El hecho de que Londres esté cerrado, como ya hemos comentado, hará que la sesión en el resto de mercados europeos sea de pura transición.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.