🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Habrá "maquillaje" de última hora en los mercados?

Publicado 29.12.2016, 09:02
UK100
-
DJI
-
BMPS
-
9202
-

AYER asistimos a una nueva sesión de transición en los mercados de valores europeos, en los que, como esperábamos, fueron los valores relacionados con las materias primas los que mejor comportamiento relativo mantuvieron durante toda la jornada. Al cierre de la sesión los principales índices bursátiles de la región cerraron de forma mixta y sin grandes variaciones, destacando el comportamiento del FTSE 100 británico, que marcó un nuevo máximo, apoyándose en la buena evolución de las compañías mineras. Por su parte, el sector bancario europeo mostró AYER alguna debilidad, con el italiano a la cabeza, posiblemente por las advertencias que lanzó AYER el Gobierno alemán al Gobierno italiano sobre el procedimiento por el que éste último pretende rescatar a las entidades de crédito más débiles del país, entre ellas a la Banca Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS). Ya venimos diciendo que este tema va a generar tensiones entre el nuevo Ejecutivo italiano y sus socios en la UE-28 y con el BCE.

Así, y en un día de escasas referencias macroeconómicas, el dólar estadounidense se convirtió en protagonista al fortalecerse frente al resto de principales divisas con excepción del yen japonés. Esta renovada fortaleza de la divisa estadounidense pudo estar AYER detrás de la “vuelta” que se dieron los índices bursátiles estadounidenses, los cuales acabaron la jornada con importantes caídas. En este sentido, destacar que el Dow Jones llegó a situarse durante las primeras horas de la sesión a escasos 20 puntos del nivel psicológico –es más un hito histórico que otra cosa- de los 20.000 puntos pero, como en ocasiones anteriores, fue incapaz de “tocar” este nivel. Es factible que antes de superarlo los inversores se tomen su tiempo. En este mercado fue el sector financiero, concretamente los bancos, los que lideraron las caídas, en lo que entendemos fueron tomas de beneficios propiciadas por la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro, activos que AYER tuvieron un buen día, siendo capaces de recuperar algo del terreno perdido en las últimas semanas.

Por lo demás, comentar que la actividad en las bolsas europeas y estadounidenses fue AYER muy reducida, algo normal para estas fechas del año en las que los inversores se limitan a dar los últimos ajustes a sus carteras de cara al nuevo año.

De esta forma, y tras la caída de la bolsa estadounidense AYER, esperamos que HOY los principales índices europeos comiencen la jornada a la baja en una sesión que, al igual que viene ocurriendo desde comienzos de la semana, tendrá una agenda macroeconómica muy “ligera”, destacando únicamente la publicación esta mañana de la M3 en la Zona Euro y esta tarde del paro semanal estadounidense. No descartamos, por otra parte, que durante la jornada de HOY y la de MAÑANA (T:9202) se produzcan algunos intentos de “maquillaje” de última hora en algunos de los valores que “peor lo han hecho este año”, aunque si Wall Street sigue corrigiendo, vemos complicado que estos intentos vayan a tener “éxito”. Así, y tras una apertura a la baja de las bolsas europeas, serán los futuros de los índices estadounidenses, primero, y los propios índices, después, los que “marquen el paso” a los mercados de renta variable durante el resto de la sesión. Por último, señalar que “la debilidad” del dólar esta mañana es factible que permita a Wall Street recuperarse de parte de las pérdidas sufridas AYER.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.