🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Wall Street no logró mantener las alzas

Publicado 24.05.2012, 03:49
EUR/USD
-
NDX
-
DJI
-
C
-
BAC
-
USD/CLP
-
GC
-
HG
-
NTO
-
Sin noticias positivas en el horizonte

Tenemos resultados negativos en las bolsas europeas, apoyadas en tres noticias negativas, provenientes de los tres focos desarrollados del mundo. Para empezar, Japón reporta exportaciones menores a las esperadas, lo cual nos habla de una demanda mundial débil, debido al carácter de exportador neto de la isla asiática. Por otra parte tenemos los dichos del primer ministro de Grecia, el cual nos habla de que si bien la posibilidad de salida de Grecia de la UE es baja, es una opción real. Por otra parte no tenemos noticias de la tertulia que están sosteniendo los ministros de finanzas de la eurozona en Bruselas, reuniones de las que siempre se espera algún atisbo de solución acerca de los diferentes temas que aquejan a los países de la periferia. Por último la oficina de presupuesto de Estados Unidos advierte que de no alcanzar un acuerdo en temas fiscales, los impuestos de la era Bush volverán al juego, lo cual podría generar un escenario de recesión para la economía norteamericana en su conjunto, debido a que generaría una baja en el salario real de las personas. Para hoy las miradas estarán puestas en las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos, mientras que tenemos caídas de -1,8% en Europa y de -0,77% en los futuros de Wall Street.

Siguen las compras en el USD/CLP

El USD/CLP se mantuvo en la jornada de ayer bajo los $506, resistencia que ha sido un difícil escollo para los alcistas en las últimas jornadas. Esto responde a que el precio del cobre no ha logrado ubicarse por debajo de los US$3,42 la libra aproximadamente, después de la caída que se pudo observar la semana pasada. Por otro lado, el EUR/USD tampoco ha mantenido la tendencia bajista previa, aferrándose al soporte ubicado en los 1,2620, lo que disminuye la posibilidad de una apreciación mayor en el dólar index, encontrando una resistencia en los 82,00 puntos. No obstante, la apertura de hoy ha sido muy alcista para el billete verde, traspasando los $506 y situándose en los $510, resistencia psicológica intermedia que detiene avances adicionales hasta los $513 y posteriormente los $520. En cuanto al mercado de commodities, el oro sigue con movimientos atractivos en el corto plazo, después de rebotar en el soporte ubicado en los US$1.520 se acerca a los niveles de US$1.600 la onza, por donde pasa una resistencia menor que ahora será clave para establecer si volvemos a un mercado alcista, siempre y cuando sea superada esta barrera. Por último, el zumo de naranja, activo fuertemente volátil y especulativo, sigue en una trayectoria bajista que día a día pierde más fuerza, por una divergencia alcista que se observa en gráficos de 1 y 4 horas. De romper la resistencia ubicada en los US$112 se comenzaría a consolidar un posible rebote alcista. Las transacciones del USD/CLP en el mercado local aumentaron hasta los US$1.898 millones.

Índices norteamericanos no logran mantener el alza

Ayer Wall Street no logro mantener las alzas que traía desde la mañana, donde tenemos a Europa una vez más poniendo la nota negativa, con los ya usuales temores sobre una salida de Grecia de la zona euro. En un comienzo los índices norteamericanos arrancaron positivos con la tónica del día anterior, para terminar con resultados mixtos. El Dow Jones bajo apenas un -0,01% y el Nasdaq lo hizo en un -0,29%, en donde Apple que en un comienzo abrió al alza, se encontró con la directriz bajista que mencionamos en el informe de ayer y no la pudo superar, con lo que terminó cerrando con un -0,77% y confirmando la línea de tendencia a la baja de corto plazo. Por otro lado el S&P 500 cerró con un leve alza del +0,05%, donde lideraron las alzas de los súper sectores de utilities (+0,58%) y financiero (+0,55%), siendo influenciado este último por las acciones
de JP Morgan (+4,61%), Citigroup (+2,55%) y Bank of America (+2,2%). Por último tenemos los resultados de Dell que fueron presentados ayer por la tarde, en donde la utilidad por acción fue de 3 centavos menor a las que anticiparon los analistas. Esto, junto a una que la empresa anuncio una previsión de las utilidades futuras menores a las que espera el mercado tiene a los títulos cotizándose en un -13% en la pre-apertura.

Posible salida de Grecia es real

La situación en Europa sigue siendo complicada, en especial cuando el ex Primer Ministro de Grecia, Lucas Papademos, dice que el riesgo de una salida del euro es real. Esto resintió al euro y a las bolsas en Estados Unidos, ambos mostrando caídas. Papademos menciona que, a pesar de ser un escenario muy poco probable y no deseable para Grecia u otros países, no se puede excluir las preparaciones que se están realizando para contener las consecuencias de una eventual salida del euro por parte de Grecia. Esto se definiría concretamente en las elecciones que se realizarán el 17 de junio, donde además se votará un referéndum sobre la permanencia de Grecia en la zona monetaria, muy seguido a la votación se encuentra la fecha límite para votar las nuevas medidas de austeridad. Esto ha opacado las pocas cifras que se dieron a conocer por parte de Estados Unidos, donde las ventas de viviendas existentes lograron marcar 4,62 millones de viviendas en abril, en línea con lo esperado. Para hoy esperamos las ventas de viviendas nuevas junto a la variación de inventario de petróleo en Estados Unidos. Durante la noche, el banco HSBC entregará su PMI manufacturero preliminar de China.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.