Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

¿Aguantará nuevamente el soporte en el Ibex 35?

Publicado 21.11.2016, 16:51
ES35
-

Nos encontramos con el Ibex 35 cotizando prácticamente en el mismo punto que realizábamos en nuestro último análisis sobre el selectivo español, pero habiendo visitado cotas por encima de los máximos del mes de Septiembre.

El Ibex 35 atacó los máximos del mes de septiembre, superándolos y alcanzando niveles de cotización en torno a los 9.250 puntos, para posteriormente volver a girar a la baja hasta situarse nuevamente en el nivel de soporte.

El índice cerró el mes de octubre con un avance superior al 4% después de haber registrado en el último trimestre un incremento del 7,5% en la cotización del principal índice de la bolsa española.

Ibex 35 semanal

El Ibex 35 comenzó el mes de noviembre mostrando dudas, con las elecciones de EE.UU. de por medio y la inesperada victoria del presidente Donald Trump, el índice referente de la Bolsa de Madrid retrocedía desde los 9.250 puntos, para volver a situarse al cierre de este último viernes en el nivel de soporte.

En el gráfico semanal nos encontramos con las medias móviles de 30 y 100 semanas cortadas a la baja. La media móvil de 100 semanas muestra una clara pendiente bajista, mientras que la media móvil de 30 sesiones vuelve a mostrarse lateral tras el giro al alza. La cotización del Ibex 35 se mantiene por debajo de ambas medias, pero respetó el nivel de soporte tras las últimas caídas.

El fallo bajista que mencionábamos en el indicador MACD semanal del Ibex 35 generaba el impulso al alza en la cotización del selectivo español y aunque amenaza con cortarse a la baja, el indicador mantiene su corte al alza. El indicador RSI de 9 periodos del Ibex no ha conseguido alcanzar niveles de sobrecompra.

Gráfico diario

Nos volvemos a encontrar con el Ibex 35 en el zonal de soporte del gráfico diario, señalado con una elipse de color verde que ha sido respetada en cierres diarios en varias ocasiones por la cotización del selectivo español.

Nuevo retroceso que vuelve a caer hasta el soporte de los 8.600 puntos esta semana. El índice referente de la Bolsa d Madrid respetó a cierres de este viernes nuevamente nuestra elipse verde, tras retroceder un punto porcentual en la jornada bursátil.

El objetivo de los 10.000 puntos que citábamos tras los mínimos de la victoria del Brexit en el Reino Unido comienza a sonar entre los analistas, por lo que deberemos extremar las precauciones.

En nuestro último análisis comentábamos: “El precio ha terminado dándonos la razón, después de idas y venidas caía en busca de la demanda al zonal de nuestra elipse de impacto verde. No debemos olvidar que este nivel de soporte del Ibex 35 no debería ser roto a la baja en cierres diarios, pues su ruptura despejaría el camino hacia nuestra siguiente elipse de impacto verde en el zonal de los 8.300 puntos.”

Ibex 35 diario

Finalmente el precio rebotó desde el zonal de soporte para superar los máximos del mes de septiembre y girar a la baja desde el zonal de la antigua directriz inferior alcista (línea discontinua verde) que fue rota a la baja a principios de este año.

No sería de extrañar asistir esta semana a un día de fuerte volatilidad, generándose una sesión de ‘ida y vuelta’, que podría llevar a l selectivo español a cotizar en los niveles de nuestra elipse verde situada en la parte más baja del gráfico diario.

No obstante, la predisposición para el medio plazo seguirá siendo alcista mientras no se generen cierres diarios por debajo del nivel de soporte de los 8.600 puntos, concretamente, por debajo de los 8.543 enteros. Si proyectamos la línea de tendencia azul que surge de unir los máximos de septiembre y octubre, sobre los mínimos del mes de agosto, la directriz inferior alcista proyectada coincidiría con este nivel de soporte.

El precio ya encontró apoyo en esta directriz inferior alcista proyectada tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de EE.UU, por lo que podría volver a servir de apoyo para la cotización del Ibex 35.

Las medias móviles de 30 y 100 sesiones se muestran cortadas a la baja entre sí, pero la media móvil de 30 días ha girado a la baja para mostrar nuevamente pendiente bajista. La superación en cierres diarios de la media móvil rápida del Ibex 35 podría alertarnos de un nuevo tramo al alza, con el correspondiente giro al alza de la propia media móvil de 30 sesiones.

El Indicador RSI de 9 días ha conseguido mantenerse por encima del peligroso nivel de sobrecompra, aunque se encuentra ya muy cerca. El indicador MACD diario mantiene su corte a la baja y se sitúa ya muy cerca de la directriz inferior alcista que ha venido respetando desde el mes de febrero.

Análisis de velas japonesas

La última vela semanal es una vela de indecisión, casi coincidente con los mínimos delos de la vela japonesa precedente, y que cierra prácticamente en el mismo punto. Sin embargo, las velas de las anteriores semanas, son velas de impulso bajista, generando máximos y mínimos descendentes, y con un gran cuerpo rojo.

De las últimas velas japonesas del gráfico diario debemos resaltar la vela diaria que se formó tras la inesperada victoria de Donald Trump en las elecciones de EE.UU (9 de noviembre). Vela de gran cuerpo verde, a pesar de generar nuevos mínimos inmediatos, que refleja el aumento de la demanda en el nivel de soporte de nuestra elipse.

Esta vela japonesa es una vela de impulso alcista, que prevalecerá sobre el gráfico diario mientras no sea rota por la parte baja en cierres diarios.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.