NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿El repunte del dólar australiano implica cambio de escenario?

Publicado 10.12.2015, 12:42
Actualizado 09.07.2023, 12:32
AUD/USD
-
AUD/JPY
-
XAU/USD
-
MS
-
GC
-
HG
-
CL
-

¿El repunte del dólar australiano implica un cambio de escenario o esta divisa continuará siendo una de las débiles? Analicemos estas cuestiones porque son interesantes.

La confianza del consumidor sale peor de lo esperado, al igual que las hipotecas para viviendas. Por su parte, el desempleo baja del 5,9% al 5,8%. Los tipos interés se mantienen en el 2% sin sorpresa. El PIB trimestral sube un 0,9% triplicando el registro del pasado mes y la balanza comercial sale peor de lo esperado, aunque las ventas minoristas suben un 0,5%.

La economía australiana está íntimamente relacionada con la economía de China. De hecho, las economías más afectadas por una desaceleración del gigante asiático son aquellas más expuestas a la minería, como por ejemplo Australia, Brasil y Chile. Así pues, la salud de la economía de China tiene una influencia directa en una serie de mercados, de manera directa en el petróleo, oro, cobre, el dólar australiano. En el caso que nos ocupa, Australia es el principal socio comercial de China y si le van bien las cosas podría traducirse en una mayor demanda de materias primas procedentes de los exportadores australianos, pero en el caso contrario…

Si a este hecho le sumamos la depreciación del yuan, tenemos otro motivo adicional que explica la caída del dólar australiano.

* Dólar australiano/dólar americano (AUD/USD): se mantiene vigente la tendencia bajista principal y como les vengo indicando desde hace meses no debiera de cambiar aún el escenario. Por tanto, no hay razones macroeconómicas para esperar un giro o cambio de tendencia, al margen de meros repuntes o impulsos al alza de corto plazo.

Se mantiene vigente la tendencia bajista principal

Ideas a tener en cuenta en aud/usd:

  • La tendencia principal sigue siendo bajista y no debiera de cambiar, salvo rebotes puntuales.
  • En el corto plazo el precio se mantiene dentro del rango de un canal alcista, pero insisto, estas subidas en modo alguno varían el escenario bajista que sigue en vigor.
  • El siguiente objetivo de la caída se encontraría en 0,70 y en 0,69 sobre todo en cuanto la FED suba los tipos de interés.
  • Por arriba, no habrá síntoma de cierta recuperación mientras no rompa la zona de 0,81 y con apoyo de volumen.
  • No se advierte sobrecompra ni sobreventa. La lateralidad formada desde el mes de julio aconseja obviar cruces de medias para evitar ruido y falsas indicaciones.
  • Fue llegar el precio al primero de los niveles Fibonacci y rebotar a la baja. Fibonacci es excelente para calcular proyecciones y objetivos de movimientos, así como para buscar rebotes rápidos en contra.

* Dólar australiano/yen japonés (AUD/JPY): esta semana Morgan Stanley (N:MS) comentó que espera ver caídas en este mercado al menos a 82,50 debido a una posible repatriación de fondos japoneses y también por el debilitamiento de las perspectivas en Australia, lo que podría implicar nuevas medidas de estímulos del Banco australiano.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.