🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Se está acabando la fiesta?

Publicado 10.07.2017, 08:19
Actualizado 09.07.2023, 12:32
ABE
-
ENAG
-
NTGY
-
FER
-
REDE
-
IBE
-
ELE
-
CLNX
-

A los mercados no le sentó precisamente muy bien el hecho de que subiesen las rentabilidades de las subastas de deuda. Primero le tocó el turno a los bonos europeos y posteriormente a los bonos estadounidenses.

Claro, lo que los inversores empezaron a temer es que el incremento de los tipos a largo plazo incrementa las probabilidades de que el Banco Central Europeo retire su mullido colchón de seguridad al que nos tenía acostumbrado estos años.

Para entendernos, el miedo de los inversores es que las actuales políticas monetarias de los bancos centrales estén llegando a su fin, es decir, que los programas QE vayan a terminar y se imponga el tapering (desmantelamiento progresivo del QE).

Un QE o flexibilización cuantitativa, es un programa o medida que consiste en generar dinero y ponerlo en circulación, es decir, imprimir más billetes. Con el QE, los bancos centrales crean dinero y lo usan para comprar determinados activos financieros como deuda pública a instituciones financieras, de esta manera, los bancos utilizan ese dinero que han recibido del Banco Central para aumentar los préstamos o para comprar nueva emisiones de deuda al gobierno. En resumen, el QE consiste en inyectar liquidez al sistema a través de los bancos. También se suele utilizar para luchar contra la deflación en economías con tipos de interés muy cercanos al 0%. Tengan en cuenta que es la última bala en la recámara cuando la política de tipos de interés se ha agotado.

Una de las ideas que tenía el Banco Central Europeo era que con el QE, al ser una medida que supone una inyección de liquidez en el mercado, debilitase al euro, haciendo más baratas y competitivas las exportaciones europeas.

¿Cómo reaccionan los mercados ante un QE? Pues la renta variable del país en cuestión sube al alza y la divisa de dicho país baja.

Antes que el BCE, fue la Fed quien llevó a cabo su propio programa QE en el 2008 (QE1, QE2 o QE3 según la ronda en que se encontrara). Esta expansión monetaria, en el caso de la Fed, estaba dirigida a lograr una tasa de paro más baja. En el caso del BCE, el objetivo es la inflación.

¿Qué compañías cotizadas se verían, en principio, afectadas negativamente cuando se anuncie el tapering? La lista podría ser la siguiente: Red Eléctrica (MC:REE), Enagás (MC:ENAG), Ferrovial (MC:FER), Abertis (MC:ABE), Endesa (MC:ELE), Iberdrola (MC:IBE), Gas Natural (MC:GAS), Cellnex (MC:CLNX).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.