NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Fue solamente Summers el que movió tanto el mercado?

Publicado 17.09.2013, 14:45
EUR/USD
-
GC
-
MXX
-

¿Calma antes de la tormenta?

Hoy será un día para que los traders cuadren sus posiciones de último minuto, ya que mañana tenemos la tan esperada reunión del FOMC. Llevamos ya unos días en que el mercado reacciona como si la Fed hubiera descartado la reducción de las medidas de estímulo. Claro que ayer supimos que Summers se ha retirado de la carrera para sustituir a Bernanke, pero ¿se movió tanto el mercado solo por esto?

En mi opinión, la respuesta es “no”, y este proceso, como muchos otros procesos políticos, nos enseña que todo esto es una farsa. Los dos candidatos principales, Summers y Yellen (que ahora tiene todos los números) no podrían estar más lejos en cuanto a personalidad y punto de vista. Decidir el sucesor de Bernanke debería ser como elegir entre dos restaurantes italianos y no entre uno italiano y otro chino. En otras palabras, ambos candidatos deberían ser similares, no totalmente opuestos. ¿Es que Bernanke realmente se plantea que quiere el modelo “halcón” pero, como no está disponible, ya le está bien el modelo “paloma”? ¿Por qué no otro “halcón”? A la postre, no creo que el mercado deba pensar en esta dicotomía más que cuando decide a qué restaurante ir una noche.

Esto nos vuelve al tema de la acción de mercado de esta semana. Si el viernes me hubieran dicho que el USD iba a depreciarse significativamente el domingo, yo habría pensado que el mercado cree que no va a haber reducción. Sin embargo, esto no significa que el mercado siempre tenga razón. Ayer vimos ventas en el aussie y en la libra esterlina, acciones confirmadas por acontecimientos de riesgo en la sesión asiática y primera mitad de la europea.

El Banco de la Reserva de Australia dio a conocer las actas de su última reunión, y nos han mostrado un tono más bien bajista (“paloma” o “gallina”; según la terminología que se prefiera). Ayer ya indicamos esta posibilidad. Han dejado la puerta abierta para futuras bajadas de tipos, aunque no lo han mencionado claramente en sus declaraciones, y todos acordaron que un aussie más bajo ayudaría a la economía. Ninguna sorpresa. El aussie se operó por debajo de 0,93 frente al USD antes de rebotar a 0,9340.

El cable también ha bajado, en este caso a 1,5890, después de que el IPC saliera por debajo de las previsiones, con un 2,7% anualizado, pero el dato base se situó en el 2%, ligeramente por debajo del esperado 2,1%. El precio de la vivienda y el IPP también fue ligeramente por debajo de lo que indicaban las previsiones. Claro que todo esto indica que la inflación no está subiendo tan rápidamente, lo que no es malo, pero hay que tener en cuenta que el objetivo del Banco de Inglaterra es del 2%, de modo que, en los niveles en los que estamos actualmente, es dudoso que el banco central considere nuevas medidas de estímulo. Aún así, la libra esterlina se vendió, lo que indica la existencia de micro acciones en el mercado FX.

Y del Reino Unido a la zona euro, donde el informe de confianza de clima empresarial (ZEW) de Alemania ha resultado ser mejor de lo esperado, lo que ha impulsado al EURUSD hacia los niveles de 1,3360. Ahora que los europeos han vuelto e las vacaciones estivales, ya empezamos a oír rumores de problemas en la periferia, en especial de Grecia y de Italia.

Las bolsas bajan hoy ligeramente para empezar el día, lo que indica que hay menos apetito de riesgo, con lo que el yen se refuerza. Ya veremos cómo se decanta la marea para el USD durante esta jornada. El petróleo también ha bajado por culpa de la crisis de Siria y el oro planea ligeramente por encima de $1300.

Dentro de unos minutos conoceremos el IPC de EE UU, del que se espera se sitúe por debajo del objetivo de la Fed del 2%. Mientras que la Fed afirma reiteradamente que reducir el QE no es endurecer medidas, es mejor que vayan con cuidado porque podríamos terminar con un descenso de la demanda, lo que podría poner presión en los precios. No estoy seguro de quién podría quejarse en este momento, excepto los que compraron viviendas que no podrían permitirse y los bancos que les prestaron el dinero.

En resumen: ahora mismo, los mercado casi temen que Bernanke empiece a reducir las flexibilización cuantitativa. ¿Podrá con el reto?

Hoy será un día tranquilo, con un poco de volatilidad por la lectura del IPC, que seguramente bajará hasta que alcancemos los niveles apropiados. Los que esperan que la Fed no empezará la reducción querrán ver que el dato sale por debajo de las previsiones.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.