🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las bolsas europeas, incapaces de seguir la estela de Wall Street

Publicado 08.04.2016, 12:18
Actualizado 09.07.2023, 12:32
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
TEF
-
CL
-

Las bolsas europeas se muestran incapaces de seguir la estela de Wall Street y dan muestras de debilidad jornada sí, jornada también. A poco que Wall Street cae, en Europa los retrocesos son tremendos, especialmente en el sector bancario, y cuando el Dow Jones sube, aquí en casa le cuesta al selectivo español, al Dax y al Euro Stoxx seguir sus avances.

El Ibex-35 se encuentra presionando los mínimos anteriores y soporte de corto plazo en la zona 8.300, cuya cesión daría paso a mayores caídas hasta la zona 8.200, mínimo donde encontramos su nivel de control cuya pérdida sí que implicaría volver a mínimos del ejercicio pasado.

Los índices tratan de recuperar parte de las caídas de los últimos días, pero eso no implica que con eso cambie el modo de corrección en el que se encuentran. Será ese momento de subidas puntuales cuando habrá que aprovechar para deshacer parte del posicionamiento en renta variable, ya que si no es del todo contundente es muy probable que sea vulnerable y que volvamos a tener caídas hacia la zona de mínimos del año.

El resto de mercados europeos, tal como hemos avanzado, se encuentran en situación similar ya que se espera que la fortaleza de Wall Street termine de un momento a otro y los principales índices norteamericanos entren en fase de corrección. Será a posterior cuando Europa fuerce un rebote de verdad, y no vulnerable como el que puede se produzca en próximos días.

Hay que mostrarse prudentes ya que el Dow Jones no ha corregido parte del último impulso alcista, lo cual hubiera provocado un entorno idóneo para, en ese caso, buscar un rebote y comprar abajo. Las ventas podrían imponerse al otro lado del Atlántico y vista la debilidad de Europa las caías podrían ser abultadas.

El miércoles se publicaron las actas de la Reserva Federal (Fed) y demostraron que el organismo no está muy por la labor de llevar a cabo futuras subidas de tipo en Europa. La reacción de Wall Street, que ya estaba animado por el repunte del precio del crudo, fue seguir al alza y lo que el miércoles fueron revalorizaciones, ayer se convirtieron en retrocesos.

Cautela pues, ante los movimientos que podamos ver en próximos días.

Ibex 35 diario

Dax

En cuanto al Dax alemán, sigue el declive de este índice una vez que ha alcanzado la zona de los 10.140 puntos y entornos donde ha formado una clara resistencia de corto plazo y desde donde ha comenzado una fase de reacción que le ha llevado a buscar, a día de hoy, el 38.20% de retroceso proporcional Fibonacci al último tramo alcista que arrancó en 8.700 puntos.

La apertura de dos importantes huecos a la baja determinan la fortaleza del movimiento bajista que podría tener continuidad hasta la zona 9.400 ó incluso los 9.250 puntos.

El nivel de sobreventa comienza a entrar en situación extrema por lo que el rebote debería darse a no mucho tardar.

Dax diario

Dow Jones

Hoy la excusa para caer es la caída del 2% que mantiene a estas horas el precio del petróleo y que lastra a los índices de Wall Street. Comienza pues, el período por el que cualquier motivo es tomado en consideración por los bajistas para retomar su senda y abrir posiciones en este sentido.

Tal como comentábamos en días anteriores el Dow Jones es incapaz de alcanzar nuevos máximos toda vez que sí que ha superado la directriz bajista de medio plazo, esta vez en falso, y que eleva las posibilidades de un recorte en su nivel de cotización que pueda ir a buscar como mínimo la zona de los 17.120 puntos que es por donde pasa la media móvil de 200 sesiones y que, junto con su primer soporte de corto plazo también en las inmediaciones de este nivel, podrían detener el avance del principal índice americano.

El nivel de sobrecompra es excesivo, por lo que ante una situación normal de mercado lo suyo sería corregir.

Dow Jones diario

Telefónica

Tal vez uno de los pocos valores que están escapando de la quema en estos días se la propia Telefónica (MC:TEF), cuyo aspecto técnico actual podría favorecer cierto rebote en el corto plazo, cuanto menos técnico.

Si atendemos a razones puramente técnicas (obviando el cambio en la cúpula de la compañía esta semana pasada), apreciaremos una formación de hombro-cabeza-hombro invertido que no ha terminado de completarse, ya que debería haber alcanzado, como mínimo, la zona de la clavicular, que en precios se traduce en la zona 10,55 euros.

A corto plazo, observamos un claro deterioro de la matriz desde la zona 10,34 euros hasta niveles actuales de cotización donde ya tenemos su precio tratando de apoyar en la zona de gran soporte correspondiente a la gran directriz alcista que se ha extendido a lo largo de todos estos años y que ahora mismo pasa por la zona 8,90 euros y entornos.

Dos huecos bajistas abiertos, el primero con origen en 9,83 y el segundo en 9,37 euros, que podrían mermar su recuperación de corto plazo y que deben ser cerrados en su totalidad para que podamos mirar hacia nuevos objetivos.

En situación de sobreventa extrema, la matriz se encuentra en situación propícia para un rebote técnico, aunque como ya hemos apuntado estos dias, Wall Street tendrá la última palabra, ya que sus índices se encuentran muy cerca de su zona de máximos históricos y cada vez es más probable un giro a la baja o, cuanto menos una cierta corrección.

Stop para cualquier posición que se tome en Telefónica en niveles de precios actuales, por debajo de sus mínimos relativos anteriores en 8,48 euros en cierres. Objetivos, zona 10,07.

Telefónica diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.