NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Mantendrán las ganancias semanales las bolsas y las divisas contra el d

Publicado 08.06.2012, 06:08
EONGn
-
IBAB
-

Eventos a tener en cuenta para la operatoria del 8 de junio de 2012 de los principales cruces del mercado de divisas (forex).

Al final, la sorpresa del jueves vino por donde nadie se lo esperaba, la que consistió en la rebaja de tasas en China. Bernanke no dijo mucho y el Banco de Inglaterra no anuncio nada nuevo (habrá que esperar a las minutas para ver que pasa). El viernes no será el turno de ningún banco central, pero sí habrá interesantes datos económicos, sobre todo de comercio exterior. La influencia de los mismos si bien es limitada, ayudará a moldear el escenario económico. Los bolsas se encaminan a cerrar la semana en positivo y el dólar en negativo ¿se modificará este escenario el viernes? Todo parece indicar que no, aunque las ganancias podrían reducirse.

Sesión asiática. Se espera un comienzo débil en Asia, ya que cerca del cierre en Wall Street, las acciones tuvieron un importante retroceso. Los ojos pasarán por el dólar que está dando señales alcistas de corto plazo, que de materializarse, lo llevarían a recortar pérdidas semanales.  

En Japón se publicarán los datos de crecimiento del PBI del primer trimestre del 2012, que no debería tener impacto en el mercado ya que se trata de una nueva lectura y no de la estimación inicial.

La sesión pinta para comenzar con movimiento tras lo registrado en el cierre de Wall Street, para luego calmarse.

Sesión Europea. Tras la acción del miércoles y la del jueves el viernes, en principio sería más tranquilo, considerando que en el calendario económico no aparece ningún banco central. La atención podría regresar al mercado de bonos europeo, particularmente luego de la nueva rebaja a la nota de España.

En cuanto a datos habrá varios interesantes. En Alemania se conocerán los datos de comercio exterior (al igual que en varios países más de la región) y en el Reino Unido se anunciará el índice de precio de la producción. Ambos datos, si bien son de interés, no deberían tener mucha repercusión sobre el mercado.

Sesión americana. ¿Qué sucederá en Wall Street? Si bien al bolsa se encamina a una semana en positivo y tuvo días atrás el mejor día del 2012, la sensación no es de un optimismo grande, lo cual hace sembrar dudas sobre el reciente rally (aunque hay que aclarar que no es la primera vez que esto pasa y que veces anteriores por más dudas, las subas continuaron). La caída en los principales índices bursátiles sobre el cierre del jueves ¿habrá sentado las bases para una corrección mayor?

Al final Bernanke, no dio indicios claros y todo quedará para el encuentro de la Reserva Federal a realizarse a fines de junio. Hasta entonces tendremos: rumores, especulaciones y oídos para lo que digan los miembros del FOMC.  

En cuanto a datos económicos, en Canadá se publicará el informe de empleo, que suele ser gran movedor de los cruces del loonie. Aunque precaución… muchas veces, apenas pasado el reporte, la dirección que toma esta moneda suele sorprender. Si viene teniendo buenos días en el mercado, es de continuar en esa dirección, mientras que si anda mal, termina peor. En los últimos días se ha movido casi que en línea con las otras divisas, por lo que tal vez, el del viernes, sea el caso en que lo mueva en la dirección estimable. En cuanto al reporte de mayo, se espera que los empleos aumenten en torno a 8.000 Recordemos que el de abril superó ampliamente las expectativas al mostrar un incremento de 58.000 (versus 10.000 esperados).

En Estados Unidos se informará sobre el comercio exterior del mes de abril. Se espera que el déficit se mantenga en torno a $50.000 millones, aunque la mirada posiblemente se centre en como ha sido la evolución de las exportaciones y las importaciones. El dato de comercio ha perdido poder de impacto en el mercado en los últimos años. Luego se dará a conocer datos de inventarios de negocios que no suelen generar ruido en el mercado. De no ser un número alto, en términos absolutos, considerando que es viernes, debería pasar casi desapercibido.

SI bien los mercados estarán cerrados, el sábado se dará a conocer varios datos económicos interesantes de China, que incluyen inflación, producción industrial y ventas minoristas. En el mercado se estimaba que las autoridades iban a esperar a la publicación de estos datos para anunciar nuevos estímulos monetarios pero no fue el caso, y el jueves, el banco central de China anunció que iba a reducir la tasa de interés, anticipándose. Esto lleva a que los datos del sábado tengan posiblemente menos impacto en el corto plazo, pero sí serán movedores en cuanto a formación de expectativas hacia el futuro, tanto en lo que respecta a lo que podría hacer China en cuanto a estímulos monetarios, como en lo que respecta al panorama de la economía global.  

El viernes marcará el cierre de una semana extremadamente intensa. La forma en que cerrarán las monedas podría dar señales de cómo se moverán en los primeros días de la que viene. Todo parece indicar que finalmente las bolsas y varias divisas tuvieron un respiro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.