Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

¿Momento de comprar o seguir vendiendo en el Ibex 35?

Publicado 05.05.2015, 09:57
Actualizado 09.07.2023, 12:32
DE40
-
ES35
-
IDR
-
SAN
-
MT
-

Entorno enrarecido en la renta variable tanto europea como al otro lado del Atlántico. Aquí en casa, el selectivo español, volumen de negociación muy escaso, debido a la ausencia de datos macro de cierta relevancia que permitan el movimiento de dinero durante la sesión o, como mínimo, intercambio de títulos, etc.

Ayer vivimos un contraataque de los alcistas en los principales índices. Los soportes que ofrecieron los mínimos de la semana pasada siguen en pie y hoy sirven para que las bolsas afiancen sus rebote, al menos a corto plazo. El Ibex 35 ha trató de recuperar los 11.500 puntos. El mantenimiento de estos soportes será clave para que no se abra un nuevo segmento a la baja como el de la semana pasada en las bolsas europeas.

Para evitar este escenario, no sólo será necesario que el índice mantenga su soporte clave, sino que consiga batir las resistencias de 11.600/11.685 puntos. Esta superación permitiría dar por termianda la fase consolidativa/correctiva y favorecer la reanudación de l atendencia alcista de losúltimos meses.

En el entorno macro, hoy se ha conocido que el crecimiento del sector manufacturero se mantuvo en el mes de abril, ya que la mejora de la demanda del cliente se tradujo en una fuerte expanión de la producción y de los nuevos pedidos.

Grecia sigue siendo el centro de atención, donde, tras una semana de negociaciones, el siguiente dia importante es el 11 de mayo, cuando se celebra la reunión del eurogrupo y en el que se reencontrarán Grecia y sus acreedores. Mientras tanto, las negociaciones siguen avanzando y ya hay fuentes que afirman sobre un acuerdo este mismo mes.

Ibex 35 diario

Dax 30

Comienza a recuperar terreno perdido después que no pudiera seguir con la secuencia de máximos y mínimos relativos crecientes en gráfico diario que venía marcando el índice desde finales del ejercicio 2014 hasta la actualidad. Perforación a la baja de la directriz alcista que venía acompañando las alzas en últimas semanas/meses, y apoyo en su zona de soporte en niveles de 11.467 puntos.

A corto plazo, y extendiendo el recorrido proporcional Fibonacci del último gran impulso alcista, observamos zonas de soporte relevantes que no deben ser perforadas si no queremos ver un deterioro excesivo del índice alemán. Estamos hablando de soporte en 11.180 y los 10.805, donde tenemos el 38.20% y el 50% respectívamente de todo este proceso correctivo.

Necesitamos recuperar, como mínimo, el 50% de la última gran vela bajista, es decir, niveles de 11.645 puntos para volver a tener las expectativas de un rebote con cierta consistencia, algo más claro.

Dax diario

Banco Santander (MADRID:SAN)

La semana precedente, concretamente el pasado 28 de aAbril, la entidad presentó resultados, colocándose como el segundo banco español en benefício neto atribuido, con un benefício neto de 1.717 millones de euros entre enero y marzo, el 32% más que el mismo período del año pasado, debido al incremento de los ingresos por mayor actividad comercial, entre otras razones.

El banco explicó en su nota que de los diez mercados principales en los que opera el grupo, únicamente Chile presenta descenso del benefício. El "fuerte incremento", está sustentado en los tres grandes mercados del banco, España, Reino Unido y Brasil.

Unos sólidos resultados, que comienzan a verse reflejados de forma técnica según análisis chartista. Analizando su gráfico (que podemos ver en el chart adjunto), observaremos una clara formació de banderín alcista, encontrándose el valor ya muy cerca de su vértice, por lo que debe redefinirse ya de un momento a otro.

El primero de los soportes de corto plazo lo encontramos en niveles de 6,42 euros por título, aunque para ello, antes debería romper a la baja la directriz alcista o parte baja del triángulo, lo cual vemos bastante difícil, debido a la coyuntura actual. Por tanto, esperaríamos precios por enicma de los 7,02 euros para iniciar cobertura en el valor con objetivo en 7,45 y stop por debajo, precísamente de su nivel de soporte mencionado, en 6,40 euros (aplicado ya un pequeño filtro).

Macd a punto de cruce al alza, y Estocástico y Rsi en zonas neutrales. Una situación que debería apoyar nuevas subidas en próximas sesiones.

Santander diario

Indra (MADRID:IDR)

Uno de los valores que mejor comportamiento ha tenido en la sesión de ayer, después de no poder superar la zona de los 11,50 euros, que le llevó, en sesiones precedentes, a recortes abultados incluso con cierto hueco a la baja, formado en la sesión del pasado jueves, que hacían peligrar o , al menos amenazar, los soportes vitales del valor.

Cualquier retroceso que nos lleve a buscar la zona clave que representan los 10 euros por título y entornos, donde, además confluye, su soporte de corto plazo, y el retroceso Fibonacci correspondiente a aproximadamente el 50% del último tramo alcista desde el origen del hueco fomado a finales de enero hasta los máximos en 11.50.

El stop que nos dejaría la estrategia estaría situado por debajo de la zona 9.5 euros, en precios de cierres. Estocástico en niveles de sobreventa, y RSI en zona baja también.

Un valor que puede seguir comportándose bien en el corto y medio plazo.

Indra diario

ArcelorMittal (MADRID:MTS)

El valor sigue en el candelero de recomendaciones y valoraciones por parte de varias casas de análisis, y es que su gráfico técnico, comienza a ponerse interesante en el corto plazo. Teniendo en cuenta los numerosos puntos de interés chartista en el valor, comienza a arrojar ciertas esperanzas y buenas perspectivas.

Antes que nada, y extendiendo el retroceso Fibonacci del último tramo alcista desde 7,93 hasta máximos anuales en 10 euros qdonde no pudo y formó una figura de doble techo, el valor ha venido a apoyarse justo en el nivel Fibo más relevante, como es el 61,80% de este último impulso, en niveles de 8,73 euros por título.

Posteriormente, Mittal ha roto al alza una figura de banderín que venía formando el valor y donde ya se encontraba muy cerca de su vértice, al superar la zona 9,55 euros, que ha dado pie al valor a volver a atacar su zona más importante en 10 euros .

La corrección de la semana pasada, le llevó a buscar precísamente este nivel de ruptura y hoy se reestructura al alza, en buscar, pensamos de tratar de batir su resistencia en los 10 euros.

Por su parte, Consors Madrid lleva acumulados ya casi 48 millones de títulos en el lado corto, títulos que deben ser cerrados a poco que el valor comience su remontada. Pensamos que si se supera su nivel más relevante estos cortos comenzarán a cerrarse, elevando su precio de cotización de inmediato y de forma rápida.

Para inversores menos conservadores, se puede entrar en estos niveles, con objetivos en 10,50 euros y stop por debajo de 9 euros. Para más moderados, esperaríamos la ruptura de los 10 euros al alza para posicionarnos en el valor, con stop por debajo de 9,50.

ArcelorMittal diario

Daniel Santacreu
Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa.com

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.