Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

¿Rebotaremos? Cumbre Europea, Análisis Ibex-35, DOw JOnes, Santander, Bbva, Tef, y Sacyr

Publicado 23.05.2012, 15:49
DJI
-
DE40
-
ES35
-
BBVA
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-

Hola a todos:

   Jornada de fuertes avances la que tuvimos ayer martes en los mercados de renta variable, y en especial nuestro selectivo ÍBEX-35, que ganó algo más de un 2.35% de la mano de los grandes bancos y Telefónica. 

   La calma tensa en el mercado, junto con el rumor de que se van a prohibir de nuevo los cortos, así como un cierre masivo de éstos, provocaron en la jornada de ayer, estos rebotes.
   Hoy, la situación bien diferente, tal y como nos tiene acostumbrados últimamente el mercado, un día de subidas, otro de bajadas. Apertura con hueco bajista y búsqueda de mínimos semanales en la sesión de hoy. 

   Recordad que los futuros de nuestro selectivo cotizan ahora desde las 9.00 horas hasta las 20.00 horas, solamente los futuros. Las acciones cotizarán en el horario habitual. 

   De nuevo volvemos a testear el soporte de los 6.400 puntos de íbex, hoy frenado 100 puntos antes al cierre de estas líneas, y que van a permitir calibrar la fortaleza o no en estos niveles. 

   Si bien es cierto, que el mercado cuando llega a estos niveles no profundiza más en las caídas, la situación entraña cierto peligro a los inversores que podríamos ver lastradas nuestras expectativas si se pierden niveles clave. 

   Técnicamente, nuestro selectivo ha marcado unos mínimos en 6.380 puntos, que van a marcar el punto de inflexión en los próximos dias. La sobreventa sigue siendo alta, gran parte de los cortos se cerraron en la sesión de ayer, y en estos momentos, lo normal y coherente sería rebotar desde estos niveles. 

   Medias cortadas a la baja, RSI en zona baja, Macd que todavía no ha dado compra y Estocástico entrando en zona de sobreventa. 
 

   Por su parte, los mercados americano y Dax, comienzan a rebotar dese los mínimos marcados la semana pasada. EL Dow Jones de Industriales, rebote desde la zona 12.375 puntos. Zona de resistencia proporcional al 23.60% de todo el retroceso previo, en la zona 12.575 puntos, y con un posible rebote, para la no anulación de la tendencia alcista de fondo, entorno al 50% de Fibonacci, en los 12.837 puntos. 

   Los indicadores técnicos indicando una clara sobreventa en el corto plazo, con un Macd a punto de giro al alza y un estocástico en niveles mímimos del año, por lo que la teoría de un posible rebote desde estos niveles quedaría más o menos clara. 
   

   ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES VALORES DE NUESTRO SELECTIVO, y desde los cuales podrían protagonizar un rebote de corto plazo:


   BANCO DE SANTANDER: Situado dentro de una zona de control que comprende desde los 4.47  hasta los 4.57 euros, los títulos de la Entidad, deben superar los 4.63 euros, para romper con la directriz bajista iniciada a finales del mes de Marzo y que está presionando el precio a la baja. Banco de Santander es una de las mejores opciones dentro del selectivo íbex-35, por su valoración en libros, etc, aunque el que sea perteneciente al sector bancario, tan lastrado por esta crisis puede estar haciendo mella en el valor. Está comenzando a entrar dinero en los ´titulos, lo que provoca que los indicadores de acumulación/distribución se estén volviendo alcistas. En teoría, se estaría acumulando desde estos niveles.  

   Técnicamente, la superación de dichos 4.63 euros en precios de cierres, daría paso a una nueva escalada alcista que llevaría los títulos hacia los 5 euros, donde tenemos el 38.20% de todo el tramo previo de caídas, correspondiente a niveles Fibo actuales, y donde podría detenerse el precio , en primera instancia. 

   Estocástico en clara sobreventa, Macd a punto de cortar al alza y RSI en zona media. Si se mantiene en estos niveles hasta que el RSI (fuerza relativa), vuelva algo más abajo, el rebote podría estar asegurado. 
   

   BBVA:  Situación algo mejor a la del banco Santander, en BBva, hemos formado una curva ascendente desde mínimos marcados la semana pasada, donde situaríamos el stop para cualquier posición comprada, no perdiendo de vista la media móvil de 20 sesiones que está frenando el precio en la parte alta. Podríamos estar ante el inicio de un rebote de cierta consideración, siempre que el contexto de mercado no empeore de forma sustancial y rompamos los 6.400 de íbex a la baja y en precios de cierre. 

   El dinero parece que también está entrando en el valor. Mantenemos para trading 



   IBERDROLA:  Situación muy parecida a la de los dos valores anteriores. Con una resistencia muy clara en la zona 3.47 euros, y soporte en los mínimos de la semana pasada, en los 3.21 euros, los títulos de Iberdrola , con un aspecto bajista de fondo, podrían iniciar un rebote desde estos niveles hasta zonas cercanas a 3.75 euros donde pasa el 38.20% del retroceso de Fibonacci.  

   Técnicamente, niveles de volumen neutros en este escenario, aunque con un estocástico saliendo ya de la zona de sobreventa, un Macd cortado al alza y un RSI o fuerza relativa en niveles de posible compras.  

    
   TELEFÓNICA: Nivel claro de soporte en los 6.70 euros, que no debería perder o , de hacerlo, recuperar rápidamente. Nivel de mínimos de la semana pasada, zona de stop loss para posiciones largas en el valor, situado en los 9.62 euros en precios de cierre. 

   Los títulos de Telefónica podrían ser los protagonistas de un hipotético rebote de las bolsas , si sucede en próximas sesiones. Su suelo perfectamente formado debería impulsar los títulos al alza. 

   Si asistimos a un rebote en próximas sesiones, ya que parece que no queremos perder, al menos en el corto plazo, esos 6.400 puntos, tendríamos una clara zona de resistencia en los 10.65 euros, donde nos encontraríamos con la media móvil de 50 sesiones.

 Macd cortado al alza, estocástico en zona de sobreventa lo que nos hace pensar en un rebote para próximas sesiones, y un RSI en zona neutral.  


   Mención especial a SACYR VALLERMOSO:  Mucho cuidado con esta serie de valores que se comportan de esta manera, y no os dejéis llevar por los avances tan importantes que han tenido durante estas sesiones, porque lo más probable es que sea eso, avances puntuales, donde, o se está dentro, o entrar en estos niveles, sería correr detrás de los precios y esto es una máxima que nunca hay que ejecutar en bolsa. Sacyr viene de caer desde los 9 euros, es decir, ha perdido 9 veces su valor en bolsa, por lo que si ahora sube un 21% no significa que haya nisiquiera cambiado su sesbo, y si atendemos a gráficos , todavía nisiquiera ha superado si directriz. Ojo con esta clase de activos que se mueven de esta manera.




    Un saludo cordial y mucha suerte a todos

   Daniel Santacreu 
   Jefe de Estrategias y Director de Mercatrading Bolsatelefonica

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.