Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

¿Venderá humo Marío Draghi?

Publicado 10.03.2016, 11:17
EUR/USD
-
ES35
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
MT
-
LCO
-
CL
-
OHLA
-

A la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), nuestro índice de los 35 ha comenzado la jornada con ligeros avances. Parece ser que los inversores no moverán ficha hasta conocer los próximos movimientos de Mario Draghi.

El Ibex 35 cerró la sesión de ayer con un ligero avance del 0,24%, hasta los 8.761,10 puntos, en una sesión protagonizada por Inditex (MC:ITX), que ganó un 1,73% tras sus buenos resultados correspondientes al ejercicio de 2015. Además, anunció un aumento del dividendo del 15,4%, hasta 0,60 euros. La empresa de Amónico Ortega cotiza hoy con nuevos avances que sitúan el precio de la acción por encima de los 30 euros. Junto a Inditex, destacan las alzas de ArcelorMittal (MC:MTS) y OHL (MC:OHL). En terreno negativo, las caídas están encabezadas por Gamesa (MC:GAM)

Por ello, los inversores están alargando la toma de decisiones hasta conocer el resultado de la tan esperada reunión. La preocupación por el futuro cercano, pero también a medio plazo, se hace patente en buena parte de las entidades que querrían que el BCE les tranquilizara, pero, ¿qué estamos esperando exactamente? Por un lado, el mercado está expectante por si la institución decide penalizar aún más la facilidad de depósito para que los bancos se vean presionados a prestar dinero.

¿Qué pasará con el Quantitative Easing (QE)? Se prevé que Draghi ponga sobre la mesa medidas con las que combatir la baja inflación y afianzar la recuperación de la economía europea. Para ello, los inversores especulan con una ampliación del programa de compra de activos que, justo ahora, hace un año de su inicio.

Los expertos creen que el QE se podría ampliar incrementando su cuantía mensual en 10.000 millones o, incluso, aumentar la inyección hasta los 15.000 millones de euros más sobre los 60.000 millones actuales. La otra opción sería un aumentar el programa entre seis y doce meses, hasta marzo de 2017.

Por último, otra de las medidas esperadas es la adquisición de bonos corporativos, ya que de esta forma se podría reducir las primas de riesgo y, a su vez, diversificar el riesgo. ¿Qué empresas podrían estar entre las elegidas? Tal y como está el entorno, las firmas adecuadas serían las que están participadas por el Estado, o bien, tienen un recorrido muy sólido y su solvencia es más que asegurada.

El mercado de bonos también se mantiene atento a la reunión del BCE, a la espera de novedades sobre compras de deuda. Hasta entonces, la rentabilidad del bono español a diez años se mantiene por encima del 1,55%, con la prima de riesgo en 132 puntos básicos. Lo mismo ocurre con el euro, por debajo de los 1,10 dólares. Por otro lado, el crudo ha corregido los avances de ayer, con el precio del barril de Brent por encima de los 40 dólares.

Finalmente, todas estas medidas están en el aire hasta que el banquero italiano tome una decisión. Quizá no vea necesario ir un paso más allá de lo que el considere primordial, ya que, aunque la volatilidad sigue siendo muy alta, el entorno se ha moderado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.