Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Este mes de Julio hemos aparecido en los siguientes medios:
Prensa escrita:
El mercado duda ya de la tercera rebaja de tipos de la Fed este año tras la reunión de Trump y Xi Jinping (IG)
De Weidmann a Lagarde: cómo ha cambiado el cuento en el BCE (El Independiente)
De tarjetas a hipotecas: así es la oferta comercial de las fintech (Invertia)
Beyond Meat, la hamburguesa "veggie" que arrasa en Wall Street llega a los súpers en España (El Español)
Mercados atentos a la decisión de la FED (Dinero en Imagen)
Cómo funcionan los perfiles falsos en redes (Portafolio)
15 Jul 2019 11:15 GMT EFEDJ BOLSA: Madrid mantiene subidas tras esperanzadores datos de China. MADRID (EFE Dow Jones)--El IBEX-35 mantiene los ligeros avances de primera hora y, a las 1113 GMT, se anota un 0,3% a 9.317 puntos, tras unos datos de la economía de China publicados el lunes que fueron "en líneas generales, esperanzadores", según los analistas de Investing.com. ArcelorMittal lidera los avances dada su exposición a China y se anota un 2,3%, agregan. Además, los valores cíclicos se ven impulsados en este entorno: CIE Automotive gana un 1,8% y Ence suma un 2,3%. En el lado negativo, Repsol baja un 0,1% después de que Jefferies recortara su precio objetivo a EUR14,90 desde EUR16. Los inversores están pendientes de los resultados de Citigroup. (carlos.perea@dowjones.com). Editado por MEG. (END) Dow Jones Newswires. July 15, 2019 07:15 ET (11:15 GMT). Copyright (c) 2019 Dow Jones & Company, Inc.
La china Luckin desafía a Starbucks (Forbes España)
Boletín de Luchas Obreras (16 de Julio de 2019) (Kaosenlared)
Las acciones de Netflix se hunden al no cumplir con las estimaciones (Reuters)
Así es NIO, la nueva Tesla china que cotiza en bolsa (Valencia Plaza)
Netflix sufre su peor crisis desde 2011: pierde usuarios en EEUU y se hunde más de un 10% (El Confidencial)
Netflix se desploma en bolsa tras sus cuentas: estas son las nubes en el horizonte que debe afrontar (El Economista)
Netflix agrega menos suscriptores en el segundo trimestre (Noticias Bancarias)
Netflix cayó 12% tras el cierre por sumar 41% suscriptores menos que los previstos (Cronista)
Las tecnológicas publican sus cuentas: ¿contagiará Netflix al sector? (Bolsa Manía)
Facebook rinde cuentas tras el freno a Libra y la multa por Cambridge Analytica (El Español)
Los resultados de Tesla y Facebook, los más esperados en Wall Street (Dirigentes Digital)
¿Hay oportunidades de inversión en el sector financiero? (Dirigentes Digital)
24 Jul 2019 16:28 GMT EFEDJ BOLSA: Madrid cierra al alza apoyado en resultados. MADRID (EFE Dow Jones)--El IBEX-35 cierra la sesión del miércoles con una subida del 0,5% a 9.329,70 puntos apoyado en las cuentas empresariales presentadas durante la jornada. El selectivo español "sigue de celebración por los últimos resultados", señalan analistas de investing.com. "Hoy repunta al calor de las cifras presentadas por Repsol y, sobre todo, al anuncio de incremento de dividendo, algo que parece estar gustando al mercado", agregan. La petrolera lidera las alzas con un 6%. Iberdrola sube un 0,9%, tras anunciar que su beneficio neto se incrementó un 16,6% en el primer semestre del año. En tanto, Naturgy se revaloriza un 0,6% después de comunicar que ha obtenido un beneficio neto de EUR592 millones en la primera mitad del año. Entre los pesos pesados, Santander suma un 0,1%, BBVA cotiza plano e Inditex se deja un 0,2%. Telefónica, que presenta resultados el jueves, gana un 0,1%. Editado por NUC. (END) Dow Jones Newswires. July 24, 2019 12:28 ET (16:28 GMT). Copyright (c) 2019 Dow Jones & Company, Inc.
Alphabet (Google) mejora sus resultados y gana un 19% más que hace un año (El Español)
El veto a Huawei afectará a Google, pero no en el segundo trimestre (ABC)
Veto a Huawei afectará a Google pero no en segundo trimestre, según analistas (La Vanguardia)
Veto a Huawei afectará a Google pero no en segundo trimestre, según analistas (El Confidencial)
Caixabank y Sabadell se desploman en Bolsa por el recorte en sus previsiones de ingresos y la resaca del BCE (Ok Diario)
Una alternativa de inversión en tiempos confusos (20 minutos)
Crecimiento, empleo, deuda, pensiones... luces y sombras de la economía española (20 minutos)
Draghi esperará a septiembre: endurece su tono pero quiere que la Fed se adelante (Ok Diario)
Apple espera compensar la guerra comercial con los lanzamientos y los servicios (El Español)
El veto de EEUU afectó a Huawei pero solo de forma puntual, según analistas (Diario Vasco)
Apple sube un 3% en el 'after hours' después de presentar sus resultados (BolsaManía)
Apple sube un 4% en Wall Street después de presentar sus resultados (BolsaManía)
BBVA y Banco Santander sacan músculo en sus resultados y ensanchan la brecha con el resto de entidades (Ok Diario)
La Reserva Federal (Fed) dobla la rodilla ante Trump y baja los tipos de interés un cuarto de punto (IG)
Radio:
Intervenciones todos los lunes y jueves en la sección de Bolsa del programa de Crónica (Programas Completos)
Y este mes, además, hemos realizado nuestro tercer "Desayuno Financiero Investing.com". He aquí las menciones en prensa:
DIRIGENTES DIGITAL:
Inversión en cannabis, una arriesgada apuesta
CINCO DÍAS:
Invertir en marihuana: riesgos y oportunidades
EL ESPAÑOL:
El cannabis llegará a tu supermercado: bebidas, cremas y hasta comida preparada con 'maría'
MERCA2:
El impacto de legalizar el cannabis: 90.000 empleos en España
EL ECONOMISTA:
OK DIARIO:
La marihuana sube más que las bolsas europeas: se revaloriza un 23% en el primer semestre del año
INVERTIA:
El negocio del cannabiS supera los 300.000 millones a nivel global, según XTB
INVESTING.COM:
El cannabis viene para quedarse: un mercado de 340.000 millones de dólares
BYZNESS:
Cannabis: ¿sabes cuántos empleos generaría en España?
BAHIIA.COM:
Un mercado de 340.000 millones de dólares
BOLSAMANÍA:
El cannabis conquista Wall Street y su índice sube un 34% en lo que va de 2019
EUROPAPRESS:
La inversión en cannabis, un mercado en expansión que se resiste a España
FORBES:
El cannabis viene para quedarse: un mercado de 340,000 mdd
OINKOINK.COM:
El mercado internacional del cannabis está valorado en 340 mil millones de dólares
BUSINESS INSIDER:
Inversión en cannabis: la regulación es la clave para su potencial a futuro en los mercados
CANNABIS MAGAZINE:
El negocio del cannabis supera los 300.000 millones de euros a nivel global
RADIO INTERECONOMÍA:
Programa de Crónica del día 11 (Minuto 19:50, hasta minuto 22:52)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.