NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Acciones asiáticas se hunden por empeoramiento economía global

Publicado 23.10.2008, 08:49
EUR/JPY
-
C
-
MS
-
CAJPY
-

Por Kevin Plumberg

HONG KONG, oct 23 (Reuters) - Las acciones cayeron el jueves en Asia a mínimos de 4 años por crecientes temores a que una recesión global deprima las ganancias corporativas, mientras el yen alcanzaba máximos de 6 años contra el euro.

La mayoría de los inversores ha buscado refugio en bonos soberanos y en el yen, luego de que la estabilización del mercado de crédito en la última semana sacó a la luz el impacto adverso de la crisis financiera en la economía real, especialmente en los mercados emergentes.

El costo del seguro contra el incumplimiento en deuda soberana en países como Corea del Sur, Indonesia y Filipinas trepó, con una sensación de pánico creciente dos días después de que Argentina avanzó hacia la nacionalización de su sistema previsional.

La iniciativa fue interpretada por inversores como una medida desesperada para evitar el incumplimiento de pago de su deuda.

La perspectiva para las economías asiáticas dependientes de ss exportaciones se oscureció, golpeando a las acciones de muchas compañías que basan sus negocios en las ventas en el extranjero, como Samsung Electronics y Canon Inc <7751.T>.

"Tras una serie de resultados decepcionantes en Estados Unidos, las compañías están listas para recortar costos, en gran parte despidiendo a una significativa porción de sus empleados. El temor a un desempleo masivo y su impacto sobre la economía real se está profundizando", dijo Kim June-kie, analista de mercado de SK Securities en Seúl.

El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas <.MIAPJ0000PUS> cayó a un 5,5 por ciento, a su peor nivel desde octubre del 2004.

El índice bursátil de los mercados emergentes <.MSCIEF> caía un 3,75 por ciento, a cerca de mínimos de 4 añosw, y acumula una pérdida del 35 por ciento en lo que va de octubre.

"Incluso luego de una serie de esfuerzos concertados por los gobiernos para estabilizar los mercados financieros, parece que la economía global está aún bajo presión y posiblemente se dirija a una recesión", dijo Daniel Chan, estratega de inversiones de DBS Bank en Hong Kong.

El índice japonés Nikkei <.N225> cerró con una caída del 2,5 por ciento, aunque llegó a mostrar un descenso de hasta el 7 por ciento más temprano.

El índice recortó pérdidas, al igual que el referencial de los futuros bursátiles estadounidenses, luego de que el diario Wall Street Journal publicó que el Gobierno de Estados Unidos considerará un plan de 40.000 millones de dólares para frenar las ejecuciones hipotecarias.

El índice surcoreano KOSPI <.KS11> perdió un 7,4 por ciento, arrastrado por las acciones de Samsung Electronics <005930.KS> y la siderúrgica POSCO <005490.KS>.

El índice Hang Seng de Hong Kong <.HSI> caía un 4,7 por ciento, a mínimos desde abril del 2005.

El dólar estadounidense alcanzó su mayor nivel en dos años contra el euro, mientras que el yen tocó su nivel más alto en seis años frente a la moneda única europea a medida que los inversores abandonaban las apuestas por un mayor rendimiento y por las monedas de mercados emergentes fortalecidas en los años recientes.

El euro retrocedió a un mínimo de 123,40 yenes , su peor nivel desde el 2002, antes de recortar pérdidas y negociarse a 125,14 yenes. El dólar tocó un mínimo de siete meses a 96,85 yenes en la plataforma electrónica EBS.

Analistas de bancos como Citigroup y Morgan Stanley esperan que el yen continúe fortaleciéndose mientras los bancos japoneses y los inversores recortan su exposición en el extranjero, aunque las condiciones económicas en Japón mismo ya se están deteriorando.

"La demanda se está debilitando en todo el mundo. Sin considerar Estados Unidos, la caída en las exportaciones a la Unión Europea se está acelerando", dijo Junko Nishioka, un economista de RBS Securities en Tokio.

"La creciente ansiedad sobre el sector financiero parece haber afectado la actividad económica", agregó el analista.

Los precios del petróleo crudo ligero de Estados Unidos subían 85 centavos, a 67,57 dólares el barril, luego de llegar el miércoles a su nivel más bajo en 16 meses, a 66,20 dólares el barril.

Los precios del petróleo han caído en un tercio en octubre, anticipándose a una caída más fuerte en la demanda de grandes consumidores como Estados Unidos y China.

(Editado por Hernán García)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.