NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Brasil cubrirá hasta 50% de importaciones argentinas de soja tras la sequía, según analistas

Publicado 29.03.2023, 17:47
© Reuters. Imagen de archivo. Un camionero mira a su camión cargado con soja, en los campos de Lucas do Norte, en el estado brasileño central Mato Grosso. 18 de marzo de 2004. REUTERS
ZS
-

Por Nayara Figueiredo y Ana Mano

SAO PAULO, 29 mar (Reuters) - Brasil deberá suministrar hasta la mitad de la soja que importará Argentina para mantener en funcionamiento sus operaciones industriales, ante una sequía histórica que devastó la cosecha 2022/23 del país, que suele ser el mayor exportador de aceite y harina de soja, según analistas.

Frente a una cosecha argentina estimada por el mercado en unos 25 millones de toneladas, desde los 42 millones de la temporada pasada, el país podría importar hasta 10 millones de toneladas de soja, o más del doble del volumen comprado en años anteriores, cuando el origen era principalmente Paraguay.

Contando con una cosecha récord, Brasil podría aumentar los envíos a Argentina en al menos 10 veces, dijo Sol Arcidiacono, jefe de granos latinoamericanos de hEDGEpoint Global Markets, que trabaja en Rosario, el principal centro de producción de harina y aceite de soja de Argentina.

Recordó que el promedio anual de envíos de soja de Brasil a Argentina sería normalmente de 300.000 toneladas, pero en 2023 los brasileños podrían representar el suministro de al menos 3 millones de toneladas, ya que Paraguay no podría suministrar los volúmenes adicionales que necesitan los argentinos.

"(Existe) la posibilidad de llegar a 5 millones de toneladas si los precios internacionales de la harina de soja pagan -y creo que lo harán-, ya que la oferta de harina de soja argentina es difícil de reemplazar", dijo Arcidiacono.

El experto señaló que además de que el país afronta una de las peores sequías en 100 años, que ha reducido la cosecha de la oleaginosa en un 45% respecto a las estimaciones iniciales, la comercialización por parte de los agricultores argentinos es la más baja en 20 años.

"Brasil, si confirma una cosecha superior a 152 millones de toneladas, tendría capacidad para exportar hasta 97 millones de toneladas (para todos los destinos) y podría atender prácticamente toda la demanda de importaciones de Argentina", dijo Carlos Cogo, director de la consultora Cogo.

Coincide en que Brasil podría exportar 5 millones de toneladas de soja a Argentina, o más, sobre todo si China -el mayor comprador del grano brasileño- viene con menos apetito.

Cogo señaló que Paraguay también es un proveedor importante, pero tiene limitaciones de oferta, ya que su cosecha de soja se estima en unos 8,8 millones de toneladas. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima la cosecha paraguaya 2022/23 en 10 millones de toneladas.

Luiz Fernando Roque, analista de Safras & Mercado, comentó que Brasil envió casi 230.000 toneladas de la oleaginosa a Argentina en los dos primeros meses de 2023, frente a sólo 167 kilos en el mismo período del año pasado, lo que indica que los volúmenes irán creciendo durante el año.

PRIMAS

Arcidiacono, de hEDGEpoint, señaló que el mayor interés por las importaciones debería continuar en los últimos trimestres del año, con unas elecciones en el país que aumentan la incertidumbre política y macroeconómica, y unas existencias de arrastre muy reducidas debido a la menor cosecha en dos décadas.

"La base (prima) y los precios se verán respaldados en esta época del año", afirmó.

Una fuente del mercado dijo bajo condición de anonimato que hay informes de embarques de soja brasileña que salen hacia Argentina desde Porto Murtinho, en Mato Grosso do Sul, e incluso desde Santarem, en Pará.

"Tengo entendido que el precio en Brasil caía tanto con la cosecha récord que se volvió viable importar (para Argentina) incluso desde las terminales de Arco Norte", dijo la fuente.

© Reuters. Imagen de archivo. Un camionero mira a su camión cargado con soja, en los campos de Lucas do Norte, en el estado brasileño central Mato Grosso. 18 de marzo de 2004. REUTERS

El analista de soja de Agrinvest, Eduardo Vanin, comentó que si las primas en Brasil siguen cayendo, la factura seguirá siendo viable para los compradores extranjeros, lo que podría aumentar el potencial de importación por parte de Argentina, y endurecer la competencia con los proveedores paraguayos.

Según él, los operadores de cereales en Mato Grosso do Sul están estimando una exportación récord de 1,6 millones de toneladas de soja a Argentina a través de Porto Murtinho y la frontera seca a Concepción, en Paraguay.

(Reporte de Nayara Figueiredo y Ana Mano; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.