🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Bruselas defiende embargo a petróleo ruso que pararía su maquinaria de guerra

Publicado 10.05.2022, 19:05
© Reuters Bruselas defiende embargo a petróleo ruso que pararía su maquinaria de guerra
CL
-
UCXMc1
-

Marrakech (Marruecos), 10 may (.).- El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, defendió hoy la importancia del embargo al petróleo ruso por parte de la Unión Europea (UE), ya que golpearía el "corazón de la maquinaria del Kremlin para financiar la guerra".

En declaraciones a los periodistas tras mantener en Marrakech una reunión con la presidenta del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), Odile Basso-Renau, Dombrovskis recordó que el petróleo, gas y carbón suponía el 62 % del intercambio comercial entre Rusia y la UE antes de la guerra en Ucrania.

"Ya hemos prohibido el carbón, pero poniendo sanciones en los hidrocarburos estamos llegando realmente al corazón de la maquinaria del Kremlin para financiar la guerra", opinó.

Preguntado por las reticencias de algunos países a acordar el embargo al petróleo ruso, el vicepresidente recordó que en las discusiones entre los países de la UE para adoptar los anteriores paquetes de medidas económicas contra Rusia "no todas las decisiones se tomaron inmediatamente y había diferencias entre los estados miembros".

"Pero al final del día todos fueron capaces de ponerse de acuerdo y esperemos que es lo que pase ahora", dijo, para añadir que es muy importante que la UE y la comunidad internacional "respondan a esta invasión brutal rusa y pongan la máxima presión en Rusia para que pare la guerra".

La alta dependencia del crudo ruso de países como Hungría, Eslovaquia, Bulgaria y República Checa impide por ahora un acuerdo en el seno de la UE sobre ese embargo, ya que esos países piden plazos específicos más largos para adecuar su estructura energética.

La propuesta de la Comisión Europea, presentada la semana pasada, aspira a prohibir las importaciones de petróleo ruso en la UE seis meses después de la entrada en vigor de las sanciones, mientras que en el caso del petróleo refinado, el plazo se amplía a ocho meses.

Las declaraciones del vicepresidente tuvieron lugar en el marco de la Asamblea General del BERD que se celebra desde este miércoles en la ciudad marroquí de Marrakech.

La institución financiera presentó hoy su nuevo informe de crecimiento en sus países de influencia. Prevé una caída del 30 % del producto interior bruto (PIB) de Ucrania en 2022 y del 10 % en el caso de Rusia, unas perspectivas que se basan en el escenario de que la guerra acabe este año y en 2023 empiece la reconstrucción.

El BERD anunció un "paquete de resiliencia" inicial de 2.000 millones de euros para ayudar a los ciudadanos, empresas y países afectados por la guerra en Ucrania, de los cuales, avanzó su presidenta, 1.000 millones se dispondrán este año.

La Asamblea General cuenta con la asistencia, de manera física o virtual, de autoridades de diferentes países europeos y norteafricanos. Acoge sesiones sobre la guerra en Ucrania, la industria agroalimentaria, el sector privado en África o las energías renovables.

El BERD fue fundado en 1990, con la caída del muro de Berlín, para ayudar a la transición hacia una economía de mercado a los países de Europa Central.

Desde entonces ha expandido su ámbito de influencia a 40 países, donde persigue promocionar la iniciativa emprendedora privada y pública. Sus accionistas son 71 países de cinco continentes más la Unión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

(vídeo) (foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.