Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El cobre sube un 3% y la Fed es optimista en cuanto al estímulo

Publicado 11.07.2013, 11:23
POP
-
GC
-
HG
-
BPOP
-
Investing.com - Los futuros del cobre se dispararon para comercializarse cerca de tres semanas de alta este jueves, luego de que los comentarios efectuados por el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, aplacaran las preocupaciones acerca de la posibilidad de que el banco central comenzará a reducir su programa de compras de activos antes de fin de año.



En el Comex, división del New York Mercantile Exchange, los futuros del cobre para entrega en septiembre se comercializaron a USD 3.184 la libra durante la mañana europea, un 3% más alto.



En Nueva York, los precios del cobre subieron un 3.4% al comienzo de la sesión para alcanzar una máxima diaria de USD 3.201 la libra, el nivel más alto desde el pasado 18 de junio.



El miércoles, en una aparición pública en Boston, el presidente de la Fed, Ben Bernanke dijo que se necesitará de la política monetaria acomodaticia en un futuro cercano, citando a la vez, los bajos niveles de inflación y la alta tasa de desempleo.



Los comentarios se llevaron a cabo tras la publicación de las actas de la reunión de política del banco, que tuvo lugar en el mes de junio, y que mostraron que los altos funcionarios mantienen diferencias acerca de cuándo comenzarán a reducir el programa mensual de compras de activos de USD 85 mil millones.



Aproximadamente la mitad de los funcionarios cree que el banco debería comenzar a reducir las compras de bonos mientras que la otra mitad cree que el mercado laboral aún es débil.



El dólar cayó bajo presión de venta debido a las expectativas de que la Reserva Federal mantenga sin cambios su política monetaria.



El índice dólar que monitorea el desempeño del dólar frente a seis de las principales divisas, cayó un 1.3% para comercializarse a 83.13, el mínimo desde el 25 de junio.



Un dólar más bajo impulsa la demanda de las materias primas como una alternativa de inversión y hace que los productos básicos cotizados en dólares sean más baratos para quienes poseen otras divisas.



Bernanke dijo el pasado mes que el banco podría comenzar a reducir su programa mensual de compras de activos de USD 85 mil millones a fin de año y terminarlo completamente a mediados del 2014 siempre y cuando la economía mejore tal y como espera el banco.



El programa de estímulo de la Reserva Federal es visto por muchos inversores como "la clave" para impulsar el precio de los productos básicos mientras tiende a bajar el valor del dólar.



El metal rojo encontró apoyo adicional en medio de las crecientes expectativas de que el Banco Popular de China introducirá nuevas medidas de alivio para impulsar el crecimiento luego de la publicación de los negativos datos comerciales del pasado miércoles.



China es el mayor consumidor de cobre del mundo, y representó el 40% del consumo global durante el 2012.



En otro orden, en el Comex, el oro para entrega en agosto subió un 2.8% para comercializarse a USD 1,282635 la onza troy mientras que el cobre para entrega en septiembre se disparó un 4.1% para comercializarse a USD 19.94 la onza troy.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.