NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Gobierno francés fuerza la reapertura de dos refinerías en huelga

Publicado 11.10.2022, 16:12
© Reuters.  El Gobierno francés fuerza la reapertura de dos refinerías en huelga
XOM
-
CL
-

París, 11 oct (.).- El Gobierno francés decidió este martes la apertura forzada de las dos refinerías de ExxonMobil (NYSE:XOM) que están paradas por una huelga que también se extiende a otras de TotalEnergies, y que está causando problemas de desabastecimiento en un 30 % de las gasolineras del país.

La primera ministra, Élisabeth Borne, anunció en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional que se obligará a trabajar al "personal indispensable para el funcionamiento" de las refinerías de ExxonMobil, después de que ayer se firmara un acuerdo entre la dirección y varios sindicatos.

Aunque esos sindicatos firmantes son en términos representativos mayoritarios, el acuerdo no recibió el apoyo de los trabajadores, que votaron continuar con la huelga siguiendo los llamamientos de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de Fuerza Obrera (FO).

Estas dos centrales reclaman un incremento salarial del 7,5 % en total para recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación de 2022 y una prima de 6.000 euros por empleado a cuenta de los beneficios excepcionales que ha obtenido el gigante mundial del petróleo (17.900 millones de dólares solo en el segundo trimestre).

Para la primera ministra, que dijo que "hay que saber terminar una huelga", la reapertura administrativa está legitimada porque "un desacuerdo salarial no justifica bloquear el país".

El Ejecutivo se ha decantado por tratar de forma diferente la situación de las refinerías de ExxonMobil, en Notre Dame de Gravenchon (noroeste) y de Fos sur Mer (sureste), de las tres de TotalEnergies que también se encuentran paradas.

En este segundo caso, TotalEnergies reiteró este lunes que está abierta a abordar negociaciones salariales desde este mes de octubre, cuando estaban programadas en noviembre, pero eso una vez que se ponga fin a los paros.

La CGT reclama al grupo francés, que obtuvo 10.600 millones de dólares de beneficios en el primer semestre, un incremento salarial del 10 %. Un 7 % para compensar el efecto de la inflación y un 3 % adicional para la redistribución de los beneficios.

Borne reconoció que la situación de abastecimiento de las gasolineras "es difícil", con un 30 % de todas las del país en las que falta al menos un tipo de combustible, y "en algunos lugares es insoportable".

Pero se defendió de los reproches de estar actuando una vez que la situación se le ha ido de las manos y aseguró que "el Gobierno ha actuado" al aumentar las importaciones o permitir excepcionalmente la circulación de camiones cisterna el fin de semana.

Estas protestas salariales del personal de dos grupos energéticos que están saliendo muy beneficiados de la coyuntura actual llegan en un momento de malestar en otros sectores por la pérdida de poder adquisitivo de los sueldos a causa del tirón de la inflación.

Un malestar que ya dio lugar a una jornada de huelgas y manifestaciones intersectoriales el pasado 29 de septiembre, organizada por una parte de los sindicatos liderada por la CGT y que se va a traducir en una manifestación el próximo sábado organizada por partidos de la oposición de izquierdas.

La escasez de carburantes por los paros en las refinerías que comenzaron hace dos semanas ha propiciado una subida de precios en las gasolineras.

Según los datos actualizados este lunes por el Gobierno, el precio medio del litro de gasóleo ha aumentado 23 céntimos desde finales de septiembre, hasta 1,93 céntimos, y el de gasolina 16 céntimos, hasta 1,68 euros.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.