El oro, casi en máximos de 28 meses pensando en la Fed y su alza de tipos

Publicado 11.07.2016, 08:50
© Reuters.  El oro, casi en máximos de 28 meses
XAU/USD
-
XAG/USD
-
GC
-
HG
-
SI
-
CME
-

Investing.com – Los precios sobre oro subieron durante la mañana de la jornada de negociación de este jueves en Europa, manteniéndose por debajo de máximos de 28 meses ante los rumores de que la Reserva Federal seguirá siendo prudente en cuanto a los tipos de interés a pesar del positivo informe sobre empleo de la semana pasada.

En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, el oro para entrega en agosto se negoció a 1.363,85 USD por onza troy a las 2:50, hora de la costa este (las 8:50 en España), avanzando un 0,4% o 5,45 USD.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció el viernes que la economía de la nación creó 287.000 empleos el mes pasado, superando holgadamente las expectativas de los economistas que apuntaban a un aumento de 175.000, y apuntándose su mayor subida desde octubre. Sin embargo, el total de mayo se revisó a la baja hasta un aumento de sólo 11.000 frente a los 38.000 anunciados inicialmente.

El informe indicaba también que la tasa de desempleo subió hasta el 4,9% el mes pasado frente al 4,7% de mayo y frente a las expectativas que apuntaban a una subida hasta el 4,8%.

Mientras, la remuneración media por horas subió un 0,1% el mes pasado, a pesar de las expectativas que apuntaban a una subida del 0,2%. Esta falta de presión inflacionaria implica que la Fed aún puede esperar para subir los tipos de interés.

A pesar del informe sobre empleo, mejor de lo previsto, los mercados seguían escépticos en cuanto a las posibilidades de que se materialice una subida de los tipos de interés este año. Según la herramienta FedWatch del CME Group's (NASDAQ:CME), los actores del mercado estiman que hay un 24% de posibilidades de que se lleve a cabo una subida de los tipos en diciembre.

El oro se disparó la semana pasada hasta situarse en 1.377,50 USD, su vota más alta desde marzo de 2014, pues la incertidumbre en torno al crecimiento mundial tras la votación del Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea envió a los inversores a refugiarse en las inversiones seguras.

Los precios del metal precioso han subido cerca de un 30% en lo que va de año ya que van disipándose las expectativas de que la Reserva Federal suba los tipos de interés; además, aumentan las expectativas de que los bancos centrales de todo el mundo implementarán estímulos monetarios para contrarrestar el negativo impacto económico del Brexit.

Las predicciones sobre estímulos económicos tienden a favorecer al oro ya que el metal precioso se percibe como un almacén de valor seguro y como una cobertura contra la inflación.

Por otra parte, la plata del Comex para entrega en septiembre se apuntó un alza del 1,78% o 35,8 centavos hasta 20,45 USD por onza troy durante la mañana de la jornada de negociación en Londres, mientras que los futuros sobre el cobre avanzaron un 1,79% o 3,8 centavos hasta 2,157 USD por libra.

China ha publicado este fin de semana sus datos sobre inflación, peores de lo previsto, reafirmando la teoría de que harán falta más estímulos monetarios por parte del Gobierno para respaldar la economía.

China es el mayor consumidor de cobre del mundo y concentra casi el 45% del consumo mundial.

De cara a la semana entrante, los mercados estarán también pendientes de unos datos económicos clave procedentes de China, pues el viernes se publicará el informe sobre el PIB del segundo trimestre.

Los inversores estarán también pendientes de la decisión sobre los tipos y las actas de la última reunión sobre política monetaria del Banco de Inglaterra, ante las crecientes expectativas de que hará falta más estímulos monetarios tras la votación a favor de Brexit.

En Estados Unidos, estaremos pendientes de los datos sobre ventas minoristas e inflación para comprobar si la mayor economía del mundo es lo suficientemente fuerte para resistir más subidas de los tipos en 2016.

Esta semana también marca el comienzo del segundo trimestre de la temporada de ganancias en Estados Unidos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.