NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El oro languidece a la espera de los datos de EE.UU. y el discurso de la Fed

Publicado 12.11.2015, 09:52
© Reuters.  El oro, estancado en mínimos de 3 meses
XAU/USD
-
DX
-
GC
-
HG
-
CME
-

Investing.com – Los precios del oro siguen languideciendo en mínimos de casi tres meses este jueves pues los inversores aguardaban la publicación de datos clave de Estados Unidos previstos para el transcurso de la jornada, así como una serie de declaraciones de portavoces de la Fed para conocer más indicios acerca de las probabilidades de que la subida de los tipos se materialice en diciembre.

En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, el oro para entrega en diciembre se apuntó un alza del 0,16% o 1,70 USD hasta situarse en 1.086,60 USD por onza troy durante la mañana de la jornada de negociación en Europa.

Los precios del oro descendieron durante la jornada anterior hasta situarse en 1.083,20 USD, su cota más baja desde el 7 de agosto pues los inversores seguían dando la espalda al metal precioso ante las expectativas de que la Reserva Federal subirá los tipos de interés en su próxima reunión de diciembre.

Estados Unidos publicará el informe semanal sobre solicitudes iniciales de subsidio por desempleo a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 de España), así como los datos sobre la oferta de empleo de septiembre a las 10:00 (las16:00 españolas).

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, anunció la semana pasada que la subida de los tipos de interés en diciembre era una “posibilidad real” si viene justificada por los próximos datos económicos.

Las probabilidades de que la subida de los tipos se materialice en diciembre son ya de un 70%, según los datos sobre futuros de los fondos de la Fed del grupo CME (O:CME) tras conocerse que la economía de Estados Unidos creó más empleo de lo previsto en octubre.

Mientras, una serie de miembros del FOMC, incluida Yellen, comparecerán en la conferencia de dos días de duración del banco central de Estados Unidos sobre la implementación y transmisión de política monetaria en el periodo post crisis.

La presidenta de la Fed prestará declaración este jueves y Stanley Fischer, vicepresidente de la Fed comparecerá para explicar la transmisión del tipo de cambio a la producción e inflación.

Otros funcionarios de la Fed también ofrecerán declaraciones, incluidos William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York, James Bullard, presidente de la Fed de San Luis, Jeffrey Lacker, presidente de la Fed de Richmond y Charles Evans, presidente de la Fed de Chicago.

El dólar se mantuvo próximo a máximos de siete meses con respecto a las demás monedas principales ante las expectativas de que se ajuste la política monetaria de Estados Unidos en los próximos meses.

Las materias primas denominadas en dólares se encarecen de cara a los inversores de otras divisas cuando avanza el billete verde.

El oro se ha dejado un 8,5% desde mediados de octubre pues los inversores reajustaban sus expectativas acerca de la política monetaria de Estados Unidos en respuesta a los agresivos indicios de la Fed.

Las expectativas de que se adelante la subida de los costes de financiación indican una tendencia bajista del oro, pues el metal precioso lo tiene difícil a la hora de competir con otros activos rentables cuando suben los tipos de interés.

En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, el cobre languidecía próximo a su cota más baja desde julio de 2009 este jueves ante los indicios de que la economía china está perdiendo fuelle, lo que alimenta los temores acerca del estancamiento de la demanda del metal industrial.

El Gigante Asiático es el mayor consumidor de cobre del mundo y concentra casi el 40% del consumo mundial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.