El petróleo amplía el repunte tras los datos sobre las reservas

Publicado 09.02.2017, 15:35
© Reuters.  El petróleo amplía ganancias
LCO
-
CL
-
NG
-
NYF
-
GPR
-

Investing.com - Los precios del petróleo han subido durante la mañana de la jornada de negociación de este jueves en Norteamérica, ampliando las ganancias de la jornada anterior, pues el inesperado descenso de las reservas de gasolina de Estados Unidos ha provocado un repunte.

En el New York Mercantile Exchange, el petróleo para entrega en marzo se situó en 53,17 USD por barril, con un avance del 1,6% u 83 centavos a las 9:35, hora de la costa este (las 15:35 en España), tras subir el día anterior un 0,3% o 17 centavos.

Por otra parte, en el ICE Futures Exchange de Londres, el petróleo Brent para entrega en abril se negoció a 55,76 USD por barril, con un avance de en torno a un 1,2% o 64 centavos. El petróleo, de referencia mundial, se apuntó el lunes un alza del 0,1% o 7 centavos.

La reversión del rumbo de los precios del petróleo se produjo después de que la Administración de Información Energética de Estados Unidos anunciara que las reservas de gasolina descendieron la semana pasada en 869.000 barriles hasta un total de 256,2 millones de barriles, frente a las expectativas de los analistas que apuntaban a un aumento de 1,1 millones de barriles.

Sin embargo, el informe de la AIE indicaba también un aumento de las reservas de petróleo de Estados Unidos de 13,8 millones de barriles hasta un total de 508,6 millones de barriles, alimentando las preocupaciones suscitadas en torno al exceso de reservas de la nación.

Los futuros se han estado moviendo en un estrecho rango en torno a mínimos de 50 USD durante el mes pasado pues la confianza de los mercados del petróleo se ha visto zarandeada entre las expectativas de un repunte de la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos y las esperanzas de que las reducciones de la producción anunciada por los principales productores pueda frenar la superabundancia de reservas.

Países productores miembros y no miembros de la OPEP han empezado fuerte a la hora de reducir sus niveles de producción de petróleo en el marco del primer acuerdo de este tipo en más de una década, según han anunciado los ministros de la energía este domingo, pues los productores van a frenar la superabundancia de reservas y respaldar los precios.

El 1 de enero marca el comienzo oficial del acuerdo entre países miembros y no miembros de la OPEP en noviembre del pasado año, incluido Rusia, para reducir la producción en casi 1,8 millones de barriles al día.

El acuerdo, en caso de llevarse adelante, debería reducir las reservas globales de petróleo en torno a un 2%.

Sin embargo, el nuevo aumento de la actividad perforadora observado en Estados Unidos lois últimos meses podría desbaratar los esfuerzos de otros productores para requilibrar la oferta y la demanda global de petróleo.

La actividad de perforación en Estados Unidos ha aumentado más de un 6% desde mediados de 2016, situándose de nuevo en niveles no registrados desde 2014, cuando la elevada producción de petróleo estadunidense contribuyó al colapso de los precios del petróleo.

Por otra parte, en el Nymex, los futuros sobre gasolina para entrega en marzo subieron 1,1 centavos o un 0,7% hasta 1,564 USD por galón, mientras que el carburante para calefacción para entrega asimismo en marzo se apuntó un alza del 1,1% o 1,8 centavos, hasta 1,653 USD por galón.

Los futuros de gas natural para entrega en marzo se dispararon un 1,8% o 5,6 centavos hasta 3,182 USD por millón de unidades térmicas británicas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.