NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Elegido por Gobierno para presidir Petrobras, desiste por conflicto intereses

Publicado 05.04.2022, 14:34
© Reuters.  Elegido por Gobierno para presidir Petrobras, desiste por conflicto intereses
PBR
-
CL
-

Río de Janeiro, 5 abr (.).- El economista Adriano Pires, que había sido elegido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para presidir la estatal petrolera Petrobras (NYSE:PBR), ha desistido del cargo por conflicto de intereses.

La decisión ha sido confirmada por la petrolera en un comunicado emitido el lunes por la noche.

El nombre del economista se dio a conocer la semana pasada después de que Bolsonaro anunciase la destitución del general Joaquim Silva e Luna como actual presidente de la estatal por las continuas alzas de precios en los combustibles que viene realizando Petrobras en el país.

En una carta enviada al Gobierno, Pires agradeció su apoyo pero rechazó el nombramiento ya que este le impediría "conciliar su trabajo de consultor con el ejercicio de la presidencia de Petrobras".

El nombramiento debía confirmarse el próximo 13 de abril durante la reunión de accionistas de la compañía, en la que se iba a aprobar la renovación del Consejo de Administración de la estatal.

Pese a que el Gobierno ya había anunciado previamente su decisión de renovar el Consejo, no estaba previsto un nuevo presidente de Petrobras, aunque desde algunos medios periodísticos se apuntaba que Bolsonaro quería sustituir al general.

Desde hace varias semanas el mandatario brasileño ha expresado su rechazo a los constantes aumentos de precios de los combustibles, que han elevado la inflación interanual al 10,54 %, su mayor nivel en seis años y a solo seis meses de las elecciones presidenciales en Brasil.

Petrobras, una empresa controlada por el Estado, pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, aprobó hace varios años una política por la que define los precios de los combustibles en Brasil a partir de la cotización internacional del crudo.

Con el precio del petróleo por encima de los 100 dólares desde hace varias semanas por los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, el valor de los combustibles también se ha disparado en Brasil, con un fuerte efecto negativo sobre la inflación.

En los once meses de gestión de Silva e Luna, el precio de la gasolina subió un 27 % en Brasil y el del diésel, el combustible más usado por los vehículos de carga y de transporte público, un 47 %.

Silva e Luna, un militar que contaba con la total confianza de Bolsonaro, asumió la presidencia de la empresa en abril del año pasado debido igualmente a la insatisfacción del líder ultraderechista con su antecesor, el economista Roberto Castello Branco, que le daba prioridad a los intereses de los accionistas y no a los del Gobierno.

Pero como la empresa cotiza en bolsa, Bolsonaro no tiene poder para destituir automáticamente al presidente de Petrobras y por eso tiene que esperar a que el Consejo de Administración se reúna y apruebe las decisiones del Gobierno, que controla de la compañía.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.