NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Enagás prevé pedir la subvención europea del H2Med en noviembre de 2023

Publicado 02.02.2023, 16:17
© Reuters.  Enagás prevé pedir la subvención europea del H2Med en noviembre de 2023
ENAG
-

Barcelona, 2 feb (.).- El consejero delegado de Enagás (BME:ENAG), Arturo Gonzalo, ha dicho este jueves que prevé que el consorcio de empresas españolas, francesas y portuguesas que van a construir el hidroducto H2Med puedan pedir la subvención europea de entre el 30 y el 50 % del coste en noviembre de este año.

En declaraciones a la prensa en un evento celebrado en la planta regasificadora de Enagás en Barcelona, Gonzalo ha recordado que el consorcio internacional de empresas energéticas que va a construir el H2Med envió el 15 de diciembre de 2022 la solicitud a la Comisión Europea para que el hidroducto en cuestión sea considerado un "Proyecto de Interés Común" (PCI por sus siglas en inglés).

El directivo ha explicado que ahora mismo trabajan en el desarrollo técnico del proyecto a la espera de que la Comisión Europea examine su solicitud y decida incorporarlo a la lista de PCI, lo que permitiría, según Gonzalo, una financiación europea de entre el 30 % y el 50 %.

Tal aprobación, según los cálculos de Enagás, debería producirse en noviembre.

"Por lo tanto, durante este año vamos a desarrollar los proyectos técnicos para que tan pronto el H2Med se incorpore a la lista de PCI, podamos acudir a la convocatoria de fondos del Connecting Europe Facility (el programa de la UE para subvencionar infraestructuras de energías limpias). Estos son los tiempos que estamos manejando", ha expresado Gonzalo.

CONTACTOS PARA INCORPORAR A LOS ALEMANES

Por otra parte, el consejero delegado de Enagás ha afirmado que el consorcio internacional encargado del H2Med ya trabaja con Alemania para su incorporación al suministro del hidroducto, tal y como formalizaron España, Francia y Portugal el pasado 23 de enero.

"Estamos trabajando ya con grupos de trabajo que van a incorporar a los transportistas de gas autorizados alemanes (TSO por sus siglas en inglés) para concretar el interés mostrado por Alemania de participar en el proyecto", ha agregado Gonzalo.

Ahondando en la cuestión, el directivo ha especificado que están "estableciendo contactos con los futuros consumidores alemanes para que formen parte del H2Med".

VÍAS DE FINANCIACIÓN

Preguntado sobre el coste aproximado que puede tener la infraestructura para Enagás, Gonzalo no ha dado una cifra, pero ha explicado cuáles van a ser las vías de financiación del proyecto.

La estimación del coste total del H2Med es de 2.500 millones de euros, según el ejecutivo de la energética española, y la financiación europea puede cubrir entre un 30 % y un 50 %.

En segundo lugar, se establecerá un mecanismo de repartición de costes a los países beneficiarios del gas.

En tercer lugar, tal y como ha explicado Gonzalo, se hará una convocatoria de compromiso firme de capacidad, de modo que los futuros consumidores contraten capacidad firme y ello dé lugar a "mecanismos de 'project finance'".

Finalmente, se pagarán unos peajes y tarifas por el uso de la infraestructura "que completarán su financiación".

A modo de conclusión, Gonzalo ha añadido que la construcción del H2Med "no supondrá un coste para los consumidores españoles".

1012094

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.