NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Enel, Acciona e Iberdrola piden a la UE que impulse el hidrógeno renovable

Publicado 09.12.2020, 15:52
Actualizado 09.12.2020, 16:43
© Reuters.  Enel, Acciona e Iberdrola piden a la UE que impulse el hidrógeno renovable
ANA
-
SGREN_OLD
-
IBE
-
ENEI
-
FSLR
-
RWEG_p
-

Roma, 9 dic (.).- Empresas españolas como Enel (MI:ENEI), Acciona (MC:ANA), Iberdrola (MC:IBE) o Siemens Gamesa (MC:SGREN) han pedido a la Unión Europea (UE) que impulse el desarrollo de soluciones de hidrógeno renovable para que sea competitivo con las soluciones de hidrógeno convencionales antes de 2030.

Lo han hecho en una carta enviada a los ministros de Energía de la Unión Europea, informó hoy el grupo italiano Enel.

"La UE debe poner todos los recursos y la voluntad política para hacer que este hidrógeno de origen renovable sea competitivo con las soluciones de hidrógeno convencionales antes de 2030"", han argumentado.

"Al tomar las decisiones adecuadas y colocar las energías renovables en el centro del futuro sistema energético de Europa, Europa puede liderar el camino en la transformación energética global y convertirse en líder mundial en hidrógeno renovable", han añadido.

La misiva, que también está firmada por otras empresas internacionales como la estadounidense First Solar (NASDAQ:FSLR) o la alemana RWE (DE:RWEG_p), pide que los Estados miembros se comprometan con un marco regulatorio ambicioso que acelere el despliegue de energías renovables, aumente la producción de electrolizadores "fabricados en Europa" y respalde los avances tecnológicos que incrementan la eficiencia y la competitividad de las soluciones de hidrógeno renovable.

Las empresas subrayan que la Estrategia de Hidrógeno de la UE reconoce que el hidrógeno renovable producido a partir de electricidad 100 % renovable mediante electrólisis es la solución más sostenible para lograr el Pacto Verde.

Consideran que "la UE debe reconocer la necesidad de nuevas instalaciones renovables relacionadas con el hidrógeno en la revisión del objetivo vinculante de energía renovable de la Unión para 2030".

Solo así, se garantizará "que Europa se basa en los beneficios de la electrificación directa, que es hoy en día la solución de descarbonización más competitiva para la mayoría de los usos energéticos, al tiempo que garantiza las capacidades necesarias para producir hidrógeno renovable a escala".

El documento opina que "Europa debe incrementar significativamente la eficiencia y competitividad de sus tecnologías de electrolizadores" y que, para lograrlo, hay que favorecer las "inversiones en transición", que reducirán "la dependencia de Europa de los combustibles fósiles y acelerarán la competitividad de las soluciones de hidrógeno renovable incluso antes de 2030".

"A corto plazo, mientras que las soluciones de hidrógeno basadas en energías renovables están aumentando el volumen de producción, Europa debe priorizar la modernización más rápida de sus redes eléctricas y racionalizar las inversiones en infraestructura de hidrógeno con un enfoque principal en la producción local y el uso de hidrógeno de origen renovable", concluyen.

El pasado octubre, el Gobierno de España presentó su Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde a 2030, que requerirá para su consecución de la movilización de unos 8.900 millones de euros, por parte del sector privado con el apoyo del público.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.