Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Francesa Total confía en encontrar en Uruguay petróleo fácil de refinar

Publicado 02.04.2016, 00:22
Actualizado 02.04.2016, 01:05
© Reuters.  Francesa Total confía en encontrar en Uruguay petróleo fácil de refinar
EQNR
-
XOM
-
CL
-

Montevideo, 1 abr (EFE).- La compañía francesa de hidrocarburos Total, que el miércoles comenzó en Uruguay la perforación de un pozo en la plataforma marítima del país, confía en encontrar petróleo liviano, que es más fácil de refinar y por ello más rentable, informaron hoy fuentes oficiales.

El petróleo liviano es más deseado que el pesado, porque necesita un menor proceso de refinado y ello hace más rentable su explotación, explicaron unos técnicos de la empresa francesa, según difundió hoy la Presidencia de Uruguay en un comunicado.

La compañía gala recibió en 2012 la adjudicación del bloque más solicitado en la licitación que estableció el Gobierno como Ronda Uruguay II y en noviembre de 2015 vendió un 35 % a la estadounidense Exxon Mobil (NYSE:XOM), con la que inició los trabajos de perforación.

El pasado mes de enero, la noruega Statoil (OL:STL) adquirió un 15 % del proyecto, sin embargo, si bien ya fue aprobada su incorporación por parte de la petrolera estatal uruguaya Ancap, aún falta un aspecto registral por terminar de ejecutar y no figura formalmente en este inicio de prospecciones, informaron a Efe fuentes oficiales.

"Entre (un posible) descubrimiento (de petróleo) y la primera gota (first-oil) pasará un lapso de entre 5 y 6 años para llegar a la producción", aseguró un representante de Total, según el escrito de Presidencia.

"Los desarrollos de recursos petroleros involucran procesos de largo plazo. Los tiempos de cada etapa dependen de las necesidades de apreciación y estudios para desarrollar una infraestructura segura y económicamente viable", explicó el representante de la empresa francesa.

La posible reserva de crudo se encontraría debajo de una capa de arenisca gruesa en el llamado Bloque 14 del subsuelo de la zona económica soberana de Uruguay en el océano Atlántico.

El bloque consta de una superficie de 7.000 kilómetros cuadrados y el área está ubicada a 250 kilómetros de la costa oceánica, mientras que el pozo a realizar consta de 3.400 metros de profundidad en el agua más 2.000 metros bajo el suelo marino, lo que supone un récord mundial.

La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, informó el día que comenzó la perforación de que esta llevará un tiempo total aproximado de 100 días, al término de los cuales se sabrá "si hay o no hay hidrocarburos" en ese lugar.

En el caso de que los resultados fueran negativos sobre la existencia de hidrocarburos, lo más factible es que Total no continúe con el programa de perforaciones en el área adjudicada para la exploración y explotación, adelantaron los técnicos.

La compañía francesa, que ocupa el cuarto lugar en importancia en el ranking de empresas petroleras en el mundo, entiende que ese lapso es razonable para confirmar la existencia de hidrocarburos, aunque será necesario determinar con posterioridad si los volúmenes justifican su extracción.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.