🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Gobierno decidirá en junio si ampliar la reducción fiscal del recibo de luz

Publicado 05.05.2022, 14:41
© Reuters.  Gobierno decidirá en junio si ampliar la reducción fiscal del recibo de luz
NTGY
-

Florencia (Italia), 5 may (.).- El Gobierno de Pedro Sánchez decidirá en junio si ampliar en el segundo semestre la reducción fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz para aliviar a las familias del impacto del encarecimiento de los precios del gas, dijo hoy la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en Florencia.

"Lo importante es ser cuidadosos e ir viendo cómo van evolucionando las circunstancias. Obviamente nuestro compromiso con los consumidores es total", sostuvo la ministra en declaraciones a EFE, en el marco de la conferencia "El Estado de la Unión" en la que participa para dialogar sobre los desafíos de la Unión Europea.

"En el caso de la fiscalidad, sabemos que es muy importante prestar atención al modo en el que esta deba trabajar, si se debe mantener la suspensión, como hemos hecho hasta ahora. Pensamos que el momento de tomar esa decisión es próximo a la finalización del trimestre" para "valorar dónde estamos y cuál es el margen con el que contamos", apuntó.

"El siguiente momento de decisión fundamental sobre cómo gestionamos esta respuesta es en junio", añadió.

El Gobierno aprobó en marzo mantener hasta el 30 de junio la reducción del IVA al 10 %, del impuesto de la electricidad, al 0,5 % y la suspensión del impuesto del 7 % a la generación eléctrica, en el marco de su plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Ribera reconoció que "la expectativa respecto a la evolución de los precios de la energía no es clara" y que "hay muchos interrogantes en relación con Rusia, con la capacidad de la UE de aplicar medidas para su diversificación de proveedores, la contención de los precios y la organización de plataformas de compra conjunta".

De forma paralela, la ministra confió en que la próxima semana el Gobierno cuente con "una respuesta oficial por parte de la Comisión Europea" para el plan de limitación del precio del gas para que lo pueda aprobar "inmediatamente después", y dijo que los técnicos de las Secretarías de Energía de España y Portugal están ultimando "aspectos técnicos que son fundamentales para el buen funcionamiento de todo el sistema".

Sobre las relaciones con Argelia, afirmó que España ha pedido a Marruecos "total transparencia con respecto al origen" del gas natural licuado que quieren llevar "a terminales de regasificación en la Península Ibérica", y que "ese volumen con un origen certificado" será el "transferido a través del gaseoducto desde España hacia Marruecos".

España aún no sabe cuándo ni por cuánto Argelia subirá el precio del gas porque la compañía española Naturgy (BME:NTGY) y la argelina Sonatrach aún renegocian sus próximos contratos, dijo Ribera, que reconoció que es habitual que estas situaciones "lleven mucho tiempo", si bien confió en que se resuelva "cuanto antes porque esto da certidumbre en cuanto al precio".

El Gobierno no está preocupado porque Italia se vaya a convertir desde 2023 en el socio comercial principal de Argelia, cuando este país le venderá a Roma el triple de gas que a España, porque "Italia tiene una elevadísima dependencia del gas ruso", ya que exporta el 40 % de sus suministros anuales de Moscú, y "necesita rápidamente, con mucha más intensidad que España, buscar alternativas".

"Argelia es un país confiable, que entiende que cuando uno de sus socios prioritarios está en situación de dificultad debe poder trabajar para encontrar soluciones, que es lo que ha ocurrido en el caso de Italia", expuso.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.