Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La AIE anticipa una aceleración de la transición energética por la crisis

Publicado 23.03.2022, 18:52
© Reuters.  La AIE anticipa una aceleración de la transición energética por la crisis
PSON
-
CL
-
UCXMc1
-

París, 23 mar (.).- La crisis energética generada por la guerra en Ucrania, con los precios disparados y riesgo de desabastecimiento, acelerará la transición hacia las energías limpias, afirmó el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.

Birol explicó este miércoles, en la primera jornada de la reunión de ministros de la AIE en París, que en pasadas crisis energéticas como las que sucedieron en 1973 o en 1979-1980 el primer efecto económico fue una ralentización de la actividad y un repunte inflacionista.

Pero recordó también que "la eficacia energética nunca ha progresado tanto como en esas crisis" y, por eso, prevé que eso vuelva a producirse.

En resumen -dijo- "la respuesta a esta crisis energética será una aceleración de la transición hacia energías limpias", no necesariamente por razones climáticas, sino de seguridad energética.

Con Birol coincidió la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, que preside esta reunión ministerial, y que insistió en que "hay que utilizar estas circunstancias actuales, por terribles que sean, para avanzar" en la transición energética.

En las discusiones se pudieron ver diferencias en la forma de abordar esa transición entre miembros de la AIE, que reúne a la mayor parte de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Así, por ejemplo, la ministra belga de Energía, Tinne Van der Straeten, puso el acento en que hay que acelerar la marcha para abandonar las energías fósiles y sustituirlas por renovables, mientras el representante de Australia -país que basa una parte de su riqueza precisamente en la exportación de combustibles fósiles- quiso poner un contrapunto.

El embajador de Australia ante la OCDE, Brendam Pearson (LON:PSON), afirmó que dado el gran nivel de dependencia de los combustibles fósiles, no basta con desarrollar renovables, sino que hay que trabajar también para descarbonizar el uso del carbón, el petróleo o el gas.

Para ilustrarlo, señaló que en el conjunto de los miembros de la OCDE, los combustibles fósiles representaban en 2010 un 80,9 % del consumo de energía y ese porcentaje únicamente había bajado al 77,9 % diez años después.

El director ejecutivo de la AIE reconoció que descarbonizar el uso de los combustibles fósiles será necesario para poder cumplir con los objetivos de limitación del cambio climático que se ha fijado la comunidad internacional.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.