Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La COP28 entra en la hora decisiva con los países enfrentados por los combustibles fósiles

Publicado 11.12.2023, 08:48
Actualizado 11.12.2023, 19:48
© Reuters. El secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Simon Stiell, habla durante una rueda de prensa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái, Emiratos Ár
CL
-

Por Kate Abnett, Valerie Volcovici y David Stanway

DUBÁI, 11 dic (Reuters) - Con las negociaciones sobre el clima de la COP28 entrando el lunes en la hora decisiva, el jefe de la ONU para el clima, Simon Stiell, instó a los países a unirse para alcanzar un acuerdo final para la cumbre, en la que se enfrentan sobre si pedir o no el fin de los combustibles fósiles.

Stiell afirmó que se había avanzado en la resolución de algunos desacuerdos durante el último día, pero advirtió de que "cada paso atrás respecto a las aspiraciones más elevadas costará innumerables millones de vidas".

Los países presentes en la cumbre climática de la ONU en Dubái esperaban el lunes a que la presidencia de la COP28, que ostenta Emiratos Árabes Unidos, hiciera público un nuevo borrador de lo que sería el esperado acuerdo final.

"Hay que quitar de en medio los bloqueos tácticos innecesarios. Y ha habido muchos a lo largo de este viaje", declaró Stiell en una rueda de prensa el lunes por la mañana.

Señaló que aún se debaten dos cuestiones clave: cómo de ambiciosos están dispuestos a ser los países en la lucha contra el cambio climático, y cuánta financiación y apoyo proporcionarán para respaldar ese objetivo.

Una coalición de más de 80 países, entre ellos Estados Unidos, la Unión Europea y los pequeños Estados insulares, aboga por un acuerdo que incluya la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, algo que no se ha conseguido en los 30 años de cumbres de la ONU.

Se enfrentan a una fuerte oposición.

Negociadores y observadores dentro de las conversaciones de la COP28 dijeron a Reuters que Arabia Saudita, líder de facto del grupo de productores de petróleo de la OPEP, estaba entre los principales opositores a un acuerdo para eliminar gradualmente los combustibles fósiles.

El Gobierno saudí no respondió el lunes por la mañana a una solicitud de comentarios.

Los acuerdos de las cumbres climáticas de la ONU deben aprobarse por consenso entre los casi 200 países presentes.

El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, ha dado de plazo hasta el martes para que los negociadores lleguen a un acuerdo sobre lo que podría ser el primer pacto mundial para eliminar progresivamente el uso de combustibles fósiles, principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global.

Cuando la cumbre COP28 se encaminaba a su recta final, el secretario general de la ONU, António Guterres, regresó a la conferencia el domingo por la tarde.

"Estoy aquí para renovar mi llamamiento urgente a los dirigentes: vuelvan a comprometerse con el límite de calentamiento de 1,5 °C. Pongan fin a la era de los combustibles fósiles. Hagan justicia climática", dijo en un mensaje en X, antes conocido como Twitter (NYSE:TWTR).

El domingo, en una reunión de ministros y negociadores, un representante de la delegación de Arabia Saudita afirmó que el acuerdo de la COP28 no debe elegir las fuentes de energía, sino centrarse en reducir las emisiones.

"Hemos expresado nuestra preocupación por los intentos de atacar las fuentes de energía en lugar de las emisiones", declaró el representante.

Esta postura se hace eco del llamamiento realizado por el club de productores de petróleo OPEP en una carta dirigida a sus miembros a principios de la cumbre COP28, vista por Reuters, en la que se les pedía que se opusieran a cualquier lenguaje dirigido directamente a los combustibles fósiles.

Aunque las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los combustibles fósiles son, con diferencia, la principal causa del cambio climático, la quema de carbón, petróleo y gas sigue siendo la principal fuente de energía del mundo, que alimenta las economías de muchos países.

A pesar del rápido crecimiento de las energías renovables, hoy en día los combustibles fósiles producen alrededor del 80% de la energía mundial.

Los negociadores declararon a Reuters que otros miembros de la OPEP y de la OPEP+, como Rusia, Irak e Irán, también se han resistido a los intentos de incluir la eliminación progresiva de los combustibles fósiles en el acuerdo de la COP28.

© Reuters. El secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Simon Stiell, habla durante una rueda de prensa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el 11 de diciembre de 2023. REUTERS/Thomas Mukoya

La ministra de Medio Ambiente de Singapur, Grace Fu, dijo el lunes que las negociaciones habían avanzado en algunos aspectos, pero que aún quedaba mucho trabajo por hacer.

"Hemos reducido más o menos las cuestiones cruciales y críticas. Dicho esto, todavía quedan algunas lagunas para encontrar la solución", declaró Fu a la prensa en los márgenes de la COP28.

(Kate Abnett, Valerie Volcovivi, David Stanway, Sarah McFarlane, Maha el Dahan, Elizabeth Piper y Gloria Dickie; edición de Katy Daigle y Sonali Paul; editado en español por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.