NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La crisis del gas en Europa se agravará cuando el invierno boreal agote las reservas

Publicado 05.10.2022, 16:19
Actualizado 05.10.2022, 16:24
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un manómetro en las instalaciones de aterrizaje del gasoducto del mar Báltico Nord Stream 2 en Lubmin, Alemania. 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Fabrizio Bensch
GAZP
-

Por Essi Lehto y Kate Abnett

5 oct (Reuters) - Europa podría atravesar los fríos meses del invierno boreal con la ayuda de tanques de gas natural repletos a pesar de la caída de los suministros de Rusia, pero entraría en una crisis energética más profunda el año que viene, según el director de la Agencia Internacional de la Energía.

Los países europeos han llenado los tanques de almacenamiento hasta cerca del 90% de su capacidad después de que Rusia cortó el suministro de gas en respuesta a las sanciones occidentales impuestas por su invasión a Ucrania.

Los precios del gas, que se dispararon en los meses posteriores al inicio de la guerra, han retrocedido, pero eso podría ser por corto tiempo, debido a que los países compiten por comprar gas natural licuado (GNL) y otras alternativas a los suministros rusos por gasoducto.

Para ayudar a afrontar los precios del gas, la Unión Europea está estudiando la posibilidad de imponer un tope de precios, pero el bloque de 27 países está dividido, ya que a algunos les preocupa que pueda dificultar la seguridad de los suministros.

"Con las reservas de gas casi al 90%, Europa sobrevivirá al próximo invierno (boreal) con sólo algunos golpes, siempre que no haya sorpresas políticas o técnicas", dijo a periodistas en Finlandia Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, con sede en París.

Pero los verdaderos retos comenzarán en febrero o marzo, cuando haya que volver a llenar los depósitos después de que la elevada demanda invernal los haya dejado en un 25%-30%.

"Este invierno es difícil, pero el próximo también puede serlo", dijo Birol.

Hasta que estalló la guerra de Ucrania a finales de febrero, los gasoductos Nord Stream bajo el mar Báltico que van de Rusia a Alemania eran una de las principales fuentes de gas de Europa occidental.

Tres de las cuatro líneas han sido inutilizadas por lo que Occidente y Rusia dicen que fue un sabotaje que causó enormes fugas y las autoridades danesas dijeron que la cuarta estaba siendo despresurizada el martes.

¿SABOTAJE?

El presidente ruso, Vladimir Putin, culpó el viernes a Estados Unidos y a sus aliados, acusaciones rechazadas por Washington. Moscú ha rechazado lo que llamó "estúpidas" teorías en Occidente de que es responsable del sabotaje a los oleoductos.

El Kremlin dijo el miércoles que Rusia debe participar en las investigaciones sobre las explosiones de la semana pasada en los dos gasoductos Nord Stream bajo el mar Báltico.

"Hasta ahora, en las conferencias de prensa que tuvieron lugar en Dinamarca y Suecia, hemos escuchado declaraciones inquietantes en el sentido de que se descarta cualquier cooperación con la parte rusa", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

"Nosotros, obviamente, esperaremos alguna aclaración al respecto ya que creemos que, definitivamente, la participación de la parte rusa en el examen de la zona dañada y en la investigación de lo ocurrido debería ser obligatoria".

Las tensiones se habían relajado cuando la energética rusa Gazprom (MCX:GAZP) reanudó el miércoles las exportaciones de gas a Italia a través de Austria, tras resolver un problema de garantías que había provocado la suspensión de los flujos durante el fin de semana.

Los detalles del plan de limitación de precios de la UE aún no se han concretado. El plan cuenta con el apoyo de la mayoría de los países, que lo ven como una forma de hacer frente a la inflación, pero se ha enfrentado a la oposición de Alemania, Dinamarca y los Países Bajos, que citan la preocupación de que hará más difícil asegurar el suministro.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un manómetro en las instalaciones de aterrizaje del gasoducto del mar Báltico Nord Stream 2 en Lubmin, Alemania. 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Fabrizio Bensch

Los líderes de los 27 países de la UE debatirán la cuestión en una reunión en Praga el viernes.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró el miércoles que una de las cuestiones era garantizar que los Estados miembros no se sobrepujaran unos a otros por el gas en los mercados mundiales e impulsaran los precios, y que debían empezar a comprar gas conjuntamente.

(Reporte de redacciones de Reuters; Escrito por Barbara Lewis; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.